Nacional
Emilio Lozoya logra acuerdo para evitar proceso por defraudación fiscal; pagará más de 2.6 mdp

Ciudad de México.- El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, se comprometió a pagar 2 millones 695 mil 975 pesos antes de ser acusado del delito de defraudación fiscal.
Este martes, durante una audiencia que duró 20 minutos, la Fiscalía General de la República (FGR) pretendía acusar al exdirector de Pemex, en una nueva causa penal, de omitir el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal de 2016.
La audiencia que estaba programada a las 4 de la tarde, se realizó de manera virtual.
En la sala 1 de juicios orales, del Reclusorio Sur, comparecieron vía internet todas las partes.
Emilio Lozoya, con cubreboca, se encontraba en un cuarto desde el Reclusorio Norte. Sus abogados, Miguel Ontiveros y Alejandro Rojas Pruneda, por separado, en oficinas diferentes.
El juez de control, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, así como los agentes del Ministerio Público Federal y los asesores de la Secretaría de Hacienda, en calidad de parte ofendida, también en distintos sitios conectados vía Internet.
Antes de formular imputación, la defensa de Emilio Lozoya le informó al juez de control que luego de conocer el presunto daño patrimonial, se comunicó con los representantes de la Secretaría de Hacienda para encontrar un mecanismo alterno de solución.
El abogado Alejandro Rojas Pruneda le informó al juez que estaban en la disposición de reparar el presunto daño, y que sólo esperaban que se les entregara una línea de captura, para realizar el pago correspondiente por un monto de 2 millones 695 mil 975 pesos.
Tanto los representantes de la Fiscalía General de la República como de la Secretaría de Hacienda, dijeron estar de acuerdo y el juez de control, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, determinó conceder el plazo de un mes para que la Secretaría de Hacienda le informe si continuará abierta la investigación o si el expediente se manda al archivo.
Al estar todos de acuerdo, el juez de control terminó la audiencia.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)

Nacional
Urge un sistema judicial que atienda a quienes menos tienen: Adriana Juárez

CDMX.-México vive un momento crucial para la democracia y hoy tenemos enfrente la posibilidad de crear un Poder Judicial más justo, transparente y público. Un sistema de justicia que sea más eficiente y accesible para la ciudadanía, principalmente para las personas que se encuentran en mayor desventaja social y económica o en situación de vulnerabilidad.
La licenciada Adriana Juárez Soteno, candidata a Magistrada en Materia Penal, afirmó lo anterior y aseguró que a México le urge un sistema judicial que atienda a quienes menos tienen y que elimine las barreras procesales que dificultan el acceso a la justicia, como costos elevados y la falta de información adecuada.
Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con más de 17 años de experiencia dentro del poder judicial, advirtió que las sentencias en México ya no pueden dictarse únicamente bajo el principio de legalidad, sino que deben estar impregnadas de sentido de justicia, lo cual sólo se logrará con un real y profundo acercamiento hacia los grupos vulnerables.
Adriana Juárez Soteno, es un caso especial, porque aún y cuando obtuvo el nombramiento de jueza otorgado por el Consejo de la Judicatura Federal ya no pudo tomar posesión porque entró en vigor la nueva reforma aprobada por el Constituyente, sin embargo, hace una profunda reflexión sobre lo que es actualmente el sistema de justicia en México.
“Ejercer la función judicial en México hoy en día -dijo-, implica una responsabilidad que conlleva un profundo compromiso con la sociedad, la legalidad y los derechos humanos. Su rol, es esencial para garantizar el acceso a la justicia, la igualdad y la resolución adecuada de los conflictos dentro del marco normativo establecido por la Constitución y las leyes del país”
Casada y con dos hijas, ha sabido combinar su posición de ama de casa, madre y esposa con la de su profesión de abogada maestrante en Derecho. En su trayectoria ha sido desde oficial administrativa, actuaria, oficial SISE, secretaria de Juzgado de Distrito y de Tribunal Colegiado de Circuito, en donde ha obtenido gran experiencia.
Por ello se comprometió a que, si el voto de los ciudadanos la favorece, hará que el sistema de justicia sea más eficiente y accesible para toda la población, principalmente para las personas que están en mayor desventaja social y económica o en situación de vulnerabilidad. “Pretendo hacerlo accesible para toda la ciudadanía, independientemente de su situación económica”.
En cuanto a la justicia social, la licenciada Adriana Juárez Soteno, quien es mujer, hija, madre, abogada, servidora pública y ciudadana se responsabilizará de: “identificar los componentes esenciales de quien acude a obtener justicia y no me limitaré a resolver únicamente conforme a lo que obre en un expediente judicial, pues mi compromiso con la sociedad mexicana me exige acercarme y conocer a las personas que acuden a demandar justicia a través de la comunicación y el entendimiento de su entorno social, cultural y educativo, con la firme intención de lograr una verdadera justicia social”.
La licenciada Juárez Soteno, quien, a partir de noviembre de 2024, fue designada como secretaria en funciones de Magistrada de Circuito en Materia Penal en el Primer circuito, -cargo que ocupa actualmente-, a lo largo de su carrera profesional ha hecho diversas propuestas ante la Reforma Judicial.
Desde el séptimo semestre de su carrera, un Juez de Distrito le dio la oportunidad de ser “meritoria” es decir, de aprender sin remuneración económica durante casi dos años.
Desde entonces le apasionó la función jurisdiccional y por su desempeño desde hace 17 años pertenece al Poder Judicial de la Federación. Durante 9 meses fue designada como secretaria en funciones de Jueza de Distrito en un juzgado de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, en el Reclusorio Norte.
“En septiembre de 2024 fui declarada vencedora como Jueza de Distrito en Materia Mixta a través de un concurso de oposición. Cumpliendo así un objetivo más de vida”, concluye la candidata Adriana Juárez Soteno.
Para mayor información
Leticia Rocio Hernández Hernández
Cel: 55 32412276
-
Nacionalhace 19 horas
Circulan viejo video de candidato morenista en una simulación de ahorcamiento en Chiapas
-
Cancúnhace 19 horas
Entregan tarjetas de pago de beca para estudiantes de nivel básico en B.J.
-
Internacionalhace 20 horas
Inician segunda fase de recuperación de flores luego de la tragedia del Jet Set
-
Nacionalhace 20 horas
Sheinbaum remueve a directivos de Birmex y destapa actos de corrupción
-
Cancúnhace 20 horas
Destaca Mara Lezama trabajo de inteligencia para recuperar espacios públicos en Q. Roo
-
Puerto Moreloshace 19 horas
Refrenda Blanca Merari compromiso con la seguridad en la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional
-
Puerto Moreloshace 6 horas
Encabeza Blanca Merari homenaje a Leona Vicario
-
Opiniónhace 19 horas
Elección judicial, naufragio anunciado