Internacional
Autoridades confirman 16 heridos por tiroteo en Metro de Nueva York

EU.- Autoridades de Nueva York confirmaron 16 personas lesionadas, incluyendo 10 de bala, durante el tiroteo ocurrido en el metro de Nueva York, en el área de Brookly.
En una conferencia de prensa informaron que entre las diez personas que recibieron impacto de bala cinco se encuentran graves.
Señalaron que el individuo que perpetró el ataque sigue prófugo y es peligroso y pidieron a la población tener precaución.
“Estamos hablando de una situación de un atacante en activo”, dijo Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York.
La funcionaria hizo un llamado a poner un alto a la violencia.
Los bomberos acudieron a eso de las 8:30 a.m. a la estación 36th Street del vecindario Sunset Park de Brooklyn y encontraron a varias personas heridas.
Según fuentes policiales enteradas de la investigación, la información preliminar indica que huyó corriendo del lugar un sospechoso con un chaleco de albañil y máscara antigás.
Fotos y videos de la escena mostraban a personas dando primeros auxilios a pasajeros ensangrentados en el piso de la estación repleta de humo. La policía y los bomberos investigaban reportes de que hubo una explosión, pero la policía indicó vía Twitter que “hasta el momento no hemos hallado dispositivos explosivos”.
Se hallaron múltiples artefactos de humo en el lugar, dijo el vocero de la alcaldía Fabien Levy, quien confirmó el saldo de heridos.
“Se abrió la puerta del tren y me encontré con una calamidad. Humo y sangre y gente gritando”, relató uno de los presentes, Sam Carcamo, a la emisora 1010 WINS.
Video tomado por un transeúnte muestra a gente en el piso sobre lo que parecen ser charcos de sangre, mientras los altavoces llamaban a la gente a abordar el tren.
Dentro de uno de los vagones, una persona estaba acostada en el piso rodeada por otras. En la estación un policía grita “¡Rápido! ¡Rápido! ¡Abran paso!”.
Los trenes que van a esa estación estuvieron demorados justo a la hora de más tránsito matutina.
El incidente ocurrió en una ruta del tren subterráneo que atraviesa el sur de Brooklyn, a unos 15 minutos de Manhattan. Las escuelas de la zona cerraron al enterarse del suceso.
Danny Mastrogiorgio, un vecino de Brooklyn, había dejado a su hijo en la escuela cuando vio a la multitud subiendo a toda prisa por las escaleras del metro. Por lo menos dos personas tenían heridas visibles en sus piernas.
“Fue una locura”, relató Mastrogiorgio a The Associated Press. “nadie sabía qué es lo que estaba ocurriendo”.
Allan Lee estaba administrando su negocio, el Café Nube, cuando una media docena de patrullas policiales coincidieron en la calle.
“Empezaron a evacuar a la gente en esta cuadra y en la cuadra de al lado, y cerraron el acceso al metro” cerca de la entrada del café, narró Lee.
Cuando vio que acudían al lugar agentes antiexplosivos y perros adiestrados, supo que se trataba de algo grave.
Fuente Noticieros Televisa

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 18 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Economía y Finanzashace 18 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
Famahace 17 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS
-
Isla Mujereshace 17 horas
“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL PROMUEVE EL BIENESTAR CON JORNADA INTEGRAL PARA TODA LA COMUNIDAD