Nacional
Emilio Lozoya permanecerá en la cárcel; magistrada desechó su apelación por prisión preventiva

Ciudad de México.- El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, deberá seguir en prisión en el Reclusorio Preventivo Norte de la Ciudad de México, luego de que el Tercer Tribunal Unitario Penal de la CDMX desestimó este viernes de forma definitiva el recurso de apelación que promovió en contra de la prisión preventiva que fue ratificada en su contra el pasado 26 de enero.
Y es que la magistrada federal Isabel Porras Odriozola consideró que el juez responsable del caso, Artemio Zúñiga, valoró adecuadamente que el alto ex funcionario del gobierno del ex presidente priista Enrique Peña Nieto (2006-2012) tiene los recursos económicos, humanos y materiales para intentar darse a la fuga, como ocurrió en el pasado.
En dicha audiencia, el juez de Control refirió que su esposa de nacionalidad alemana cuenta con una red de ayuda que le permitiría huir del país. También destacó que no tiene apego familiar en la Ciudad de México
Asimismo, destacó que Lozoya Austin posee al menos 2 millones de euros que le encontraron en una cuenta bancaria en el principado de Liechtenstein.
En este sentido, permanecerá tras las rejas al menos hasta que finalicen los procesos abiertos en su contra por los casos Odebrecht y Agronitrogenados, y se defina si es culpable o no de los cargos que se le imputan.
Cabe mencionar que en este mes de abril se llevarán a cabo las audiencias intermedias de ambos procesos. El próximo lunes 11 de abril se ha programado la del caso Agronitrogenados, mientras que el 27 tendrá lugar la del caso Odebrecht. En dichas sesiones se expondrá oralmente las acusaciones y las partes confrontarán las pruebas con las que cuentan en preparación para el juicio.
Dichas audiencias representan también la última oportunidad que tendrá el exdirector de Pemex de llega a un acuerdo con la FGR y Pemex, y tratar de evitar el juicio con algún acuerdo reparatorio u otro beneficio.
El ex director de Pemex está acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho como parte de ese par de tramas de corrupción.
Además, la Fiscalía consideró que Lozoya había incumplido su promesa de entregar datos de prueba contundentes que demostraran que él no se había quedado con el dinero proveniente de los supuestos sobornos de las empresas Odebrecht y Agronitrogenados, a cambio de aprobar la polémica reforma Energética de 2013.
Su polémica salida en el HUNAN
Si bien, en julio de 2020 a Emilio Lozoya se le dictó libertad condicional como “delincuente protegido”, con la prohibición de salir del país y ser controlado con un brazalete electrónico, utilizó esta condición como “arraigo domiciliario” para no atender la demanda de la periodista Lourdes Mendoza, acusada por el mismo ex funcionario de presuntamente recibir un bolso de la marca Chanel, comprada con dinero de sobornos, y por parte de Luis Videgaray Caso, ex secretario de Relaciones Exteriores y de Hacienda. Ello le ganó el mote de #LadyChanel.
Sin embargo, el 9 de octubre de 2021 se dejó ver disfrutando de una cena junto a amigos en el restaurante Hunan, en Lomas de Chapultepec, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México.
Fue Lourdes quien denunció este actuar y lo viralizó en redes sociales, lo que indignó a gran parte de la sociedad, por la justicia selectiva.
Fuente Infobae

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 8 horas
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 2 DE OCTUBRE
-
Nacionalhace 8 horas
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA ALIANZA CON EL SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: MARA LEZAMA LLAMA A PONER A LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
FERIA DE PREVENCIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN REÚNE A CASI 300 PERSONAS EN PRO DE LA CULTURA DE PAZ
-
Cancúnhace 21 horas
DONAR SANGRE ES DONAR VIDA: IMSS QUINTANA ROO URGE APOYO PARA NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER
-
Viralhace 21 horas
IMPULSAN CORREDOR ECOTURÍSTICO PARA REACTIVAR LAS BELLEZAS NATURALES DE LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
INICIA EN CANCÚN “PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN”: MÁS DE 119 MIL ESTUDIANTES RECIBIRÁN TENIS ESCOLARES GRATUITOS