Nacional
Arrancan hoy en 6 estados campañas por gubernaturas. Así van las apuestas

Ciudad de México.- Solos o en coalición, los aspirantes al Gobierno de seis entidades, en dos de ellas también alcaldías y diputaciones locales, iniciaron campañas hoy.
Durante 58 días, los aspirantes a la gubernatura de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas harán proselitismo.

Más de 11.7 millones de ciudadanos de las seis entidades están convocados a las urnas el próximo 5 de junio.
En la mayoría de los estados, Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza van en coalición, harán lo mismo el PRD, PAN y PRI.
Movimiento Ciudadano (MC) nuevamente decidió ir solo en las seis entidades, confiado en aumentar su preferencia electoral como en los comicios del año pasado.
Morena es el partido que inicia la campaña fracturado en casi todos los estados, por la definición de las candidaturas, principalmente en Durango, Oaxaca y Tamaulipas.
Y pese a que el PAN en Aguascalientes logró resolver su división interna, jugará con el Gobernador de esa entidad, de extracción panista, enfrentado con la dirigencia nacional.
Las seis entidades están actualmente en manos de gobernadores de Oposición.
Sin embargo, en Durango, Oaxaca, Quintana Roo e Hidalgo, Morena inicia el proceso como primera fuerza política, al haber obtenido la mayor votación en la elección del año pasado, en la que se renovaron congresos locales o ayuntamientos.
Mientras que en Tamaulipas, prácticamente los morenistas tienen un empate con los panistas, y en Aguascalientes, el PAN ocupa el primer lugar en preferencia electoral.
Lucha de mujeres
Aguascalientes es la única entidad en la que la gubernatura se disputa entre mujeres, y es ahí donde el PAN reconoce que es el único estado que podrían ganar, pues desde 1998 ha sido gobernador por ese partido, excepto en el sexenio 2010-2016, que estuvo en manos del PRI.
Por el blanquiazul competirá Teresa Jiménez, ex diputada federal y ex Alcaldesa de Aguascalientes.
Morena irá solo, pues el PVEM y PT decidieron ir por su lado, por lo que la candidatura está en manos de Nora Ruvalcaba, quien por tercera ocasión buscará la gubernatura. Hace apenas unos meses, la ex perredista dejó de ser delegada de programas sociales del Gobierno federal.
Movimiento Ciudadano va con Anayeli Muñoz, ex diputada local del PVEM y activista e integrante de movimientos feministas; y el PT y PVEM impulsa a la ex panista Martha Márquez, senadora y ex diputada local.
Partido dividido
Con un partido dividido, Morena busca arrebatar la gubernatura a la alianza PRI-PAN-PRD en Durango. La candidata morenista es Marina Vitela, quien es ex priista y Alcaldesa con licencia de Gómez Palacio.
La alianza Va por México postula a Esteban Villegas, ex Alcalde de Durango que buscará por segunda ocasión la gubernatura.
Mientras que la ex panista Patricia Flores, quien era cercana al Presidente Felipe Calderón, competirá por MC.
Por la retención
La candidata del PRI-PAN-PRD en Hidalgo, Carolina Viggiano, busca retener este estado dominado por los priistas históricamente. Ella es secretaria general del PRI y diputada federal.
Mientras que Morena, en alianza con PT, PVEM y Panal, impulsan a Julio Menchaca, ex priista que en el 2018 se incorporó al movimiento morenista, del que es senador.
El cantante Francisco Xavier Berganza no logró la candidatura morenista, por lo que abandono la diputación local que había conseguido por ese partido y decidió competir por MC.
Coalición dividida
En quintana Roo, la morenista y Alcaldesa de Cancún, Mara Lezama, busca gobernar la joya del caribe, y se enfrentará una oposición dividida, que decidió jugar por separado.
El PAN, junto con el PRD, impulsa a la diputada federal Laura Fernández; el PRI, a Leslie Hendricks Rubio, ex diputada local, y Movimiento Ciudadano al senador José Luis Pech.
Continuidad
El panista y secretario general de Gobierno de Tamaulipas, César Verástegui, busca darle continuidad a la gubernartura de Francisco García Cabeza de Vaca.
Su principal contrincante es el senador con licencia Américo Villarreal, quien compite por Morena-PEVM-PT. Mientras que Arturo Diez, ex Alcalde de Ciudad Victoria, intentará subir los votos de MC.
Fuente Mural

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 16 horas
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA
-
Chetumalhace 17 horas
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 2 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
FERIA DE PREVENCIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN REÚNE A CASI 300 PERSONAS EN PRO DE LA CULTURA DE PAZ
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA ALIANZA CON EL SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
INICIA EN CANCÚN “PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN”: MÁS DE 119 MIL ESTUDIANTES RECIBIRÁN TENIS ESCOLARES GRATUITOS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: MARA LEZAMA LLAMA A PONER A LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO
-
Puerto Moreloshace 15 horas
“ABRAZANDO CORAZONES” LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental