Gobierno Del Estado
Se requiere la participación ciudadana para atender entre todos el fenómeno del sargazo

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que para la atención del fenómeno del sargazo y mantener el mayor número de playas limpias durante la temporada de Semana Santa se trabaja de forma coordinada entre los tres ordenes de gobierno, el sector privado y prestadores de servicios turísticos.
El gobernador de Quintana Roo añadió que todavía tenemos mucho de aprender sobre el sargazo, pero se requiere también la participación de la sociedad y que todas y todos podamos contribuir en la limpieza de las playas, sobre todo ahora que se espera un arribo un volumen fuerte del alga.
Durante el programa Caminando Juntos, se informó que este día hubo una reunión de trabajo en Mahahual, con los prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros y autoridades municipales, en donde se les dio a conocer las estrategias de atención y solicitó su colaboración.
Mariana García, coordinadora de enlace en la estrategia, explicó que esta reunió permitió seguir sumando esfuerzos para la atención de este fenómeno.
El contralmirante Alejandro López Zenteno explicó que se han instalado 500 metros de barrera antisargazo frente a estas playas y se espera que aminore el mal tiempo para avanzar mucho más. Las barcas sargaceras ya están trabajando en casi todas las playas del estado.
El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, añadió que desde la dependencia se estará pendiente del avance de estas tareas para informar con puntualidad a los turistas y visitantes.
La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez dio a conocer que se ha comprometido con un programa emergente de empleo para contribuir en la limpieza de las playas de Mahahual, pero indicó que se requiere la participación del sector privado, hotelero, restaurantero y sociedad en general.
El gobernador Carlos Joaquín precisó que se trata de un fenómeno natural que es prácticamente imposible detener, pero que hay toda una estrategia para su atención. “Tenemos que tener muy claro esto y como sociedad debemos unirnos. Hay que buscar opciones de limpieza, pues se pueden levantar grandes volúmenes, pero llega más y tal pareciera que no se hace nada” explicó el titular del Ejecutivo.
Recordó que el año pasado se recogieron 45 mil toneladas de sargazo en tierra y hasta 90 mil toneladas en años pasados. “Buscamos alternativas para evitar al máximo las afectaciones económicas” expresó Carlos Joaquín.
En relación con la temporada vacacional de Semana Santa, el Coordinador Estatal de Protección Civil Alfredo Suárez dio a conocer que a partir del 8 de abril estará arrancando el operativo de seguridad, con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Sostendrá reuniones en los diversos municipios para establecer medidas de seguridad, prever accidentes y para que el turista y los visitantes vengan a Quintana Roo con total seguridad.
Continuarán las burbujas sanitarias en Punta Cancún, a fin de continuar garantizando la salud de los quintanarroenses y de quienes vienen a vacacionar.
En materia de salud, el gobernador Carlos Joaquín explicó que continuamos en el color verde en el semáforo epidemiológico estatal derivado de los bajos niveles en la tasa de contagios y la ocupación hospitalaria por covid-19.
Se tienen varios días con 0 defunciones por esta enfermedad, se registraron 15 contagios, hay cuatro hospitalizados y una persona intubada, lo que refleja que el virus sigue entre nosotros y, aunque hay datos alentadores de disminución de casos, se requiere continuar con el uso del cubrebocas, principalmente en el transporte público, los lugares cerrados y con aglomeraciones.
Asimismo, continuar con las jornadas de vacunación, tanto en Chetumal como en Cancún donde esta semana estarán aplicándose.
El gobernador Carlos Joaquín recordó que esta semana recibió a la embajadora de Austria en México Elisabeth Kehrer, con quién platicó varios temas, pero uno importante fue sobre covid-19, que en su país todavía tiene brotes, y que se requieren cuidar, derivado de la falta de vacunación.
Al dar a conocer el ranking de colonias con más casos positivos activos, el gobernador de Quintana Roo explicó que están a la baja, con cinco casos los que más tienen y hasta con dos en término generales.

Gobierno Del Estado
FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA Y TRANSFORMACIÓN CON VISIÓN DE FUTURO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un emotivo acto conmemorativo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la celebración del 175 aniversario de la fundación de la antigua Noj Kaaj Santa Cruz X-Balam Naj, hoy Felipe Carrillo Puerto, destacando el papel histórico del municipio como símbolo de lucha social y tenacidad.

Desde la plaza central, Lezama reafirmó el compromiso de su administración con un gobierno humanista y feminista que trabaja 24/7 por la justicia social y la prosperidad compartida. “Felipe Carrillo Puerto es el corazón rebelde de Quintana Roo”, expresó, subrayando que la Cuarta Transformación ha traído consigo obras clave como el Tren Maya, el aeropuerto internacional, el nuevo hospital y la puerta al mar, que generan empleos y bienestar.
La mandataria enfatizó que esta nueva forma de gobernar pone a las personas en el centro de las decisiones, y que el municipio no solo debe observar el éxito turístico, sino abrazarlo mediante proyectos como Maya Ka’an, que promueven el turismo comunitario.

La ceremonia incluyó una ceremonia maya y la participación de autoridades estatales, municipales y representantes del Gran Consejo Maya. Lezama concluyó con un llamado a la unidad, la fe y la solidaridad para seguir construyendo un futuro digno para los carrilloportenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO TRANSFORMA EL SARGAZO EN ORO VERDE: ALIANZA CON LA UNIÓN EUROPEA IMPULSA ECONOMÍA CIRCULAR

Cancún, Q. Roo.— En un paso decisivo hacia la sostenibilidad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó un encuentro con representantes de la Unión Europea y autoridades federales para consolidar una alianza estratégica que convierte el sargazo en motor de desarrollo económico y ambiental.
Durante la reunión con el Comisario Europeo Josef Síkela y el secretario de cambio climático de SEMARNAT, José Luis Samaniego Leyva, se destacó que Quintana Roo se posiciona como referente mundial en innovación ambiental. “El sargazo es un fenómeno natural que no podemos evitar, pero sí podemos decidir cómo enfrentarlo”, afirmó Lezama.
El proyecto incluye la primera planta piloto de biogás en México, capaz de procesar hasta 300 toneladas de sargazo por día. Según Oscar Rebora Aguilera, titular de SEMA, esta iniciativa genera energía limpia, reduce emisiones contaminantes, produce fertilizantes orgánicos y fomenta empleos verdes.

La estrategia estatal contempla el Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular, así como el primer Centro de Monitoreo Satelital de Sargazo en América Latina, operado en conjunto con la Secretaría de Marina y la Agencia Espacial Europea.

Con más de 87 mil toneladas recolectadas este año, Quintana Roo demuestra que la economía circular es posible cuando hay voluntad política, reglas claras y cooperación internacional. “Cuidar el mar es cuidar la vida”, concluyó la Gobernadora.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS DISPERSAS Y CLIMA CÁLIDO: TEMPERATURAS ENTRE 29°C Y 25°C
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
POLITICAS PUBLICAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
-
Economía y Finanzashace 23 horas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA MIXTA: DÓLAR ESTABLE Y BOLSA EN DESCENSO
-
Culturahace 22 horas
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
-
Cancúnhace 22 horas
CARIBE MEXICANO CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO WELLNESS CON PREMIOS INTERNACIONALES
-
Chetumalhace 22 horas
COMPARECENCIAS DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS MARCARÁN NUEVA ETAPA DE TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
HEYDEN Y CASTAÑÓN, DOS VERDES EN APUROS
-
Cancúnhace 22 horas
MOVILFOOD REVOLUCIONA EL AUTOEMPLEO EN CANCÚN CON MODELO INCLUSIVO DE ENTREGA DE COMIDA