Cancún
Me cansé de la pandemia y el egoísmo
Opinión: Cicuta del Caribe
• A evaluación ambiental proyecto del puente sobre laguna Nichupté
• Aumentan 30 euros más los vuelos internacionales dentro de Europa
• Desata quejas destructiva ley eléctrica de AMLO por violar el T-MEC
• Parte de guerra turístico de lo que cambió la vida de una generación
• Hotel Xcaret Mexico duplicará tamaño hasta mil 800 llaves, en 2025
Por: Carlos Águila Arreola
Me cuenta que en la etapa más álgida del coronavirus llegó a trabajar jornadas de hasta 19 horas en la zona de Urgencias del hospital, con la sala de espera a reventar. A poco más de dos años desde el inicio de la pandemia —en Europa y Asia en medio de la sexta ola—, dice que tampoco dejaron de llegar los pacientes con las enfermedades de siempre.
En un tono que llegó a ser de queja, me cuenta de gente a la que “no le gusta que se le pregunte si se ha vacunado o no, ni que se les recete paracetamol, reposo y aislamiento. Ni que, pese al esfuerzo que hago por el cansancio físico y mental que siento, le diga que haremos una prueba PCR cuyos resultados tendremos al día siguiente. Él los quiere ahora porque saldrá de viaje”.
“Me tocó gente que no solo su cara decía que no le gustaba estar en el consultorio; me lo reclamaba. Mi trabajo está pagado con sus impuestos —dice—. Soy personal sanitario y es mi deber atenderle cómo y cuando quiera. Me amenaza con acusar mi atención mediocre, levanta la voz y ahí es donde dejo de escuchar tío”, relata.
“Me refugio en mi interior, como tantas otras veces ante los episodios más oscuros de mi corta carrera. Como cuando estaba de guardia en Veracruz y recibíamos muertos por bala. Como cuando debía dar la noticia de una muerte, paliar el sufrimiento de un anciano desahuciado. Tío, muchas veces solo, aislado del mundo terrenal, solo me decía ya no quiero ser médico.”
Alí tiene 31 años —igual que su primo carnal, mi hijo, mayor qué el solo cinco meses—: “Formo parte de una sociedad que aún vive su peor debacle reciente y no ha sido capaz de aprender… porque no ha querido. Que, enfrentada a la muerte, ha sentido tal pánico que se negó a sí misma lo que ocurre: es más fácil creer en teoría conspiranoicas —término inventado por él— que aceptar la catástrofe y nuestra responsabilidad; los culpables siempre serán otros. Tanto miedo produjo la muerte, que decidimos abandonar la vida”, lamenta.
“Las cifras de colegas muertos no alcanzan a narrar el repunte de patologías mentales, síndrome de burnout o trabajador quemado (estrés laboral) o suicidios. No es el desprecio de la población, que se contrapone a la hipocresía de los aplausos al inicio de la cuarentena, sino la sensación persistente de indefensión e injusticia ante un sistema inhumano de contrataciones precarias, sueldos de hambre y explotación, tan cargado de dilemas éticos”, pondera.
“Tío, esta es una derrota ante la oscuridad de la ignorancia voluntaria, ante la indisposición de la gente para escuchar y comprender, cuidarse y cuidar de los demás. Hay una pérdida de sentido en cuidar a quien no quiere ser cuidado, y de sostener continuamente al privilegiado que se da el lujo de vivir en negación. También la discusión sobre la universalidad de la atención sanitaria, que es conceptualmente incompatible con la vocación médica.
“Se trata de una aberración —filosófica, legal y ética— forzarnos a discutir algo que corresponde a especialistas, economistas o políticos. Las autoridades han pretendido que tomemos decisiones que no nos corresponden, que decidamos quién vive y quién no. Los médicos luchamos por protocolos de actuación. No tomamos decisiones que ética y legalmente no podemos.
“Nos hemos convertido en los tontos útiles y los chivos expiatorios de un sistema político que no tuvo la capacidad de tomar esas decisiones incómodas, comprometedoras y desagradables que este tiempo de crisis ha ameritado, un reflejo impecable de la sociedad a la que representan. Formarme como doctor me tomará casi 20 años y llevo apenas tres años de ejercicio profesional. No sé hacer otra cosa, pero he perdido ya la ilusión y parte de mi identidad.
“He hecho lo posible por seguir, pero ya no puedo más; me pregunto por mí mismo y los míos, quién seguirá dispuesto a hacer este trabajo sucio y desvirtuado. No se me ocurre nada, solo, para empezar, que si vas a seguir ciego voluntariamente, por lo menos no vayas a Urgencias en la madrugada”, concluye la charla con mi sobrino, quien pese a su hartazgo, sé que continuará en la medicina porque “no sé hacer otra cosa”.
La resiliencia laboral ante los retos de la pandemia demostró la fortaleza del trabajo a distancia y sus ventajas para organizaciones y colaboradores en términos de productividad, flexibilidad, ahorro de costos y reducción de tiempo en desplazamientos; ahora, cuando la autoridad diga que ya es momento de despedimos en forma definitiva del cubrebocas, valdría la pena considerar mantenerlo un poco más, aunque esa será una decisión individual
Y es que recientemente en las aguas residuales de las alcantarillas de Nueva York se hallaron mutaciones inéditas de SARS-CoV-2. Linajes crípticos, les llaman, que no provocarán otra ola contagiosa pero sí de linajes que coexisten con las versiones delta y ómicron. Shanghái ya ordenó el confinamiento ante el repunte. Otra vez el centro financiero de China se paralizará, el tránsito se detendrá, las fábricas cerrarán, las empresas regresarán a la operación remota.
Menudencias
A evaluación ambiental entró el proyecto del puente sobre la laguna Nichupté, que estará suspendido por 220 ejes de apoyo —cinco trabes cada uno, a una distancia que varía de 35 a 42 metros—, soportados por 660 pilotes y longitud de 8.8 kilómetros, según la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), que prevé dos entronques: al oeste (zona urbana), a la altura del Distribuidor Vial Kabah, y al oeste en el kilómetro 13 del bulevar Kukulcán, a la altura de la plaza homónima. La vialidad será para una velocidad de 80 kilómetros por hora.
Cuestan 700 pesos (30 euros más caros) más vuelos internacionales en Europa debido al incremento en el precio del petróleo por la guerra de Rusia a Ucrania. KLM y Air France ya incrementaron sus tarifas y Lufthansa les siguió; en concreto, el alza fue en los viajes al Caribe, según el rotativo español Última Hora. También afecta los trayectos ibéricos y las islas circundantes. Se prevé que en las próximas semanas el incremento se replique en América Latina.
Ensimismado en otro de sus caprichos —menor a los megaproyectos—, éste destructivo para el país, Andrés Manuel López Obrador está por provocar un conflicto internacional si la Corte avala la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) si las empresas extranjeras se acogen a arbitrajes previstos en los tratados para defender sus inversiones. Todas las empresas que tienen inversiones en el sector pueden demandar, sean de Estados Unidos o de Europa.
Parte de guerra en turismo a dos años de un hecho que cambió la vida de una generación: la covid-19, que aún no es endemia —enfermedad que afecta a un país o región y se mantiene por periodos prolongados—: en el Caribe mexicano es muy diferente al resto del país. En Quintana Roo, la Secretaría de Turismo (Sedetur) afirma que casi se recupera la totalidad de empleos perdidos; el resto del país, mal que bien, con más o menos daños, se va recuperando.
Hotel Xcaret Mexico duplicará su tamaño hasta mil 800 llaves, y la anexión será inaugurada en 2025; además, el grupo creó un programa de recompensas para agentes de viajes con dinero en efectivo que se llama Xcaret Rewards; no es un sistema de puntos: quien venda una reservación para dos personas mínimo tres noches, gana 50 dólares, si es por seis noches gana 100 dólares que podrán canjearse en línea o usarse en los parques u hoteles.
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 10 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Cancúnhace 10 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Culturahace 11 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 10 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 10 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla




















