Conecta con nosotros

Internacional

Ucraniana dice que fue violada por soldados rusos mientras su hijo lloraba

Publicado

el

Ucrania.- Una mujer ucraniana denunció que fue violada por dos soldados rusos a principios de este mes después de que uno de ellos matara a tiros a su esposo.

Natalya dijo que los crímenes tuvieron lugar en su casa, cerca del pueblo de Shevchenkove, ubicado en las proximidades de Kyiv, el 9 de marzo. Su hijo lloraba en una habitación contigua mientras la violaban repetidamente, agregó.

La madre y su hijo de cuatro años huyeron de la propiedad cuando sus atacantes se durmieron borrachos. Se dirigieron al oeste y ahora viven en la ciudad ucraniana de Ternopil.

La semana pasada, Iryna Venediktova, fiscal general de Ucrania, dijo que el país había iniciado su primera investigación sobre una acusación de violación contra los soldados rusos. El caso en cuestión fue presentado por Natalya.

En declaraciones para The Times, Natalya (que no es su nombre real) habló sobre los horrores que había sufrido. También le dijo al periódico que su hijo aún no sabe sobre la muerte de su padre.

Después de que las fuerzas rusas ingresaran a la aldea el 8 de marzo, Natalya y su esposo colgaron una sábana blanca en la puerta para mostrar que eran civiles, aseguró.

Natalya agregó que el perro de la familia fue asesinado a tiros por uno de los soldados a la mañana siguiente. Más tarde, un comandante ruso, que la había mirado con lascivia ese mismo día, llegó a su casa con un oficial más joven al que no había visto antes.

La mujer de 33 años dijo que el joven mató a su esposo cuando él salió a ver quién estaba haciendo ruido afuera.

Luego, ambos hombres entraron en la casa y le ordenaron que se desnudara, según su testimonio. Según los informes, uno de ellos le dijo entonces que se callara o iría a buscar a su hijo y “le mostraría los sesos de su madre esparcidos por la casa”.

“Me dijo que me quitara la ropa. Luego ambos me violaron uno después del otro. No les importó que mi hijo estuviera llorando en el cuarto de calderas. Me dijeron que lo callara y volviera. Todo el tiempo sostuvieron el arma junto a mi cabeza y se burlaban de mí, diciendo ‘¿cómo crees que la chupa? ¿La matamos o la mantenemos con vida?’”.

Natalya dijo que los dos hombres se fueron, pero luego regresaron a violarla de nuevo. Se quedaron dormidos en su tercera visita a la casa, agregó.

Natalya describió su escape y el de su hijo: “Cuando yo estaba abriendo la puerta, mi hijo estaba de pie junto al cuerpo de su padre, pero estaba oscuro y él no entendió que era su padre. Él dijo: ‘¿Nos dispararán igual que a este hombre de aquí?’”.

El cuerpo de su esposo no ha sido recuperado. “No podemos enterrarlo, no podemos llegar al pueblo, porque el pueblo todavía está ocupado”, dijo Natalya.

“Los recuerdos son duros”, agregó. “No sé cómo voy a vivir con todo eso, pero aún entiendo que mi esposo construyó esta casa para nosotros. Nunca sería capaz de decidirme a venderla”.

Recientemente, Maria Mezentseva, diputada ucraniana, destacó el caso de Natalya y dijo que Ucrania “definitivamente no guardaría silencio” sobre tales crímenes.

“Hay muchas más víctimas además de este único caso que ha hecho público el fiscal general”, dijo la política para Sky News durante el fin de semana.

A principios de este mes, Lesia Vasylenko, otra diputada ucraniana, habló de cuántas mujeres alemanas fueron violadas por los soldados rusos en la Segunda Guerra Mundial. “Rusia vuelve a utilizar la violación como instrumento de guerra. Esta vez en Ucrania. La historia se repite”, declaró.

Moscú niega que sus soldados hayan atacado a civiles desde que invadió Ucrania el mes pasado. Sin embargo, al menos 1.119 civiles han muerto hasta el momento, según la ONU.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Publicado

el

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.

La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.

La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ENTRAN EN VIGOR LOS NUEVOS ARANCELES DE TRUMP: IMPACTO INMEDIATO EN COMERCIO GLOBAL

Publicado

el

A partir de este jueves, entraron oficialmente en vigor los nuevos aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump, marcando un giro significativo en la política comercial internacional. Las medidas afectan principalmente a productos provenientes de China, México y la Unión Europea, con incrementos que oscilan entre el 10% y el 25%, dependiendo del sector.

El objetivo declarado de Trump es “proteger la industria nacional y corregir desequilibrios comerciales históricos”, aunque economistas advierten que estas acciones podrían desencadenar represalias, aumentar los precios al consumidor y generar tensiones diplomáticas. Sectores como el automotriz, tecnológico y agrícola figuran entre los más afectados.

Empresas exportadoras ya reportan cancelaciones de pedidos y ajustes en sus cadenas de suministro. En México, cámaras empresariales expresaron preocupación por el impacto en manufactura y empleo, especialmente en regiones fronterizas.

Mientras tanto, gobiernos afectados evalúan medidas de respuesta y buscan canales diplomáticos para mitigar el impacto. Analistas coinciden en que esta nueva fase de proteccionismo podría redefinir las reglas del comercio global en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.