Cancún
Dotan de seguro a periodistas
A través de un Convenio entre Amerimed y Asociaciones de reporteros, el Círculo de la Salud se permitirá afiliar a los periodistas y sus familiares directos para que tengan acceso a descuentos y una atención integral
Por: Héctor Cobá
La protección de la salud de los comunicadores llega de la iniciativa privada, servicios médicos con descuentos, tras la firma entre representantes de reporteros y directivos del Hospital Amerimed Cancún abre la posibilidad de una atención integral, gracias al Círculo de Salud, en el cual se otorgan descuentos de hasta un 15 por ciento en consultas desde 400 con médico de staff y con especialistas entre 600 y 800 pesos mexicanos.

Opción razonable ante la desprotección de atención médica para los trabajadores de los medios de comunicación, signada por la directora de la directora en Cancún de Amerimed Hospitals Gabriela Martínez, director de Imagenología y RX José Cervera, director de Enseñanza y Calidad Luis Navarrete (ambos de Amerimed) y los reporteros Talina González y Santos Us.
Solo basta que cada interesado presente la credencial de su medio de comunicación, decir que pertenecen al convenio de Círculo de Salud y mostrar el banner que indica los descuentos en consultas y servicios médicos especializados en Amerimed Hospitals, ya sea en Cancún, Cozumel y Playa del Carmen.

En estas dos últimas comunidades trabajadores de medios de comunicación ya gozan de los beneficios, que a partir del 9 de marzo tendrán los reporteros cancunenses, ya sean reporteros, editores, y fotógrafos asegura la directora en Cancún de Amerimed Hospitals Gabriela Martínez.
Adelanta que Amerimed Hospitals abrirá su nueva unidad hospitalaria un CAM (Centro de Atención Médica): en Isla Mujeres, el próximo 1 de mayo del presente año y contará con los servicios de atención médica de urgencias, toma laboratorios, rayos X y atención médica de urgencias y especializada, los siete días de la semana, las 24 horas.
Los trabajadores de medios podrán tener las mismas atenciones en las tres sedes señaladas junto con la próxima inauguración del Centro de Atención Médica en Isla Mujeres, en la que la primera atención de emergencias será con una sala de choque, dos camas de observación, un consultorio y una toma de muestras y estudios de radiología, añade Martínez.

Solo 17 afiliados al IMSS
En un sondeo para saber qué cantidad de reporteros están afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuántos no, que inició a las 13:32 horas y concluyó a las 21:00 horas del viernes 18 de marzo; de 256 participantes del grupo Cancún Press y 25 de la Updqroo (Unión de Periodistas y Medios Digitales de Quintana Roo), del primero 13 dijeron no estar afiliados y el mismo número aseguró que sí está afiliado. De la segunda agrupación, seis afirmaron no contar con Seguro Social y cuatro sí tener afiliación. Haciendo de un total de 281 trabajadores de los medios de comunicación, 17 afiliados y 19 no afiliados.
Ante esa dura realidad resulta valioso el Círculo de la Salud, ya que permitirá afiliar a los beneficiarios y sus familiares directos para que tengan acceso a descuentos en los servicios médicos especializados: cirugía general, cirugía pediátrica, ginecoobstetricia, medicina interna, odontología, pediatría, terapia física y rehabilitación, traumatología y ortopedia, angiología y cirugía vascular, cardiología, cirugía maxilofacial, cirugía plástica, endocrinología, gastroenterología, geriatría, neurología, otorrinolaringología, psiquiatría, reumatología, hospitalización, urología, servicios de enfermería, estudios de diagnóstico (imagenología y laboratorio, materiales, medicamentos, gases, equipo, quirófano y cuarto) y consulta de urgencias.

Más beneficios para el gremio
La Unión de Periodistas y Medios Digitales de Quintana Roo (Updqroo) presidida por Ricardo Torres ha logrado beneficios para el gremio, como atención médica a bajo costo del centro médico Cubamex (antes de la pandemia del COVID-19), se firmó un acuerdo de colaboración para defender a los Derechos de los reporteros con la Organización No Gubernamental (ONG): Asociación de Derechos Humanos, y para que las consultas no se les cobrará a los compañeros se firmó un acuerdo de colaboración con la Cruz Roja, en el mes de octubre del 2021. En este mes se inauguró la primera oficina de los periodistas en el estado, esta servirá para que los reporteros puedan redactar ahí, incluso en el mismo espacio se podrán realizar conferencias o ruedas de prensa, previo pago para el mantenimiento del local.
Twitter: @HctorCob / Facebook: Héctor Cobá / hectorcobacc@gmail.com
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















