Nacional
Juez británico decidirá el 17 de febrero la extradición de Karime Macías

Ciudad de México.- La Corte de Magistrados de Westminster concluyó este lunes la presentación oral de los alegatos en el caso de extradición a México de la exprimera dama de Veracruz, Karime Macías Tubilla.
En sus declaraciones finales, tanto el abogado de Macías, Aaron Watkins, como el representante del gobierno mexicano, el británico Mark Summers, reafirmaron sus posturas ante el juez de la alta corte de Londres, Paul Goldspring.
El juez británico marcó en su agenda el 17 de febrero como el día en que decidirá si la antigua esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, es enviada o no al Centro Federal de Readaptación Social Femenil Morelos (CPS 16), para enfrentar la justicia mexicana.
Adelantó que presentará por escrito la sentencia en la que hará referencia a los puntos más importantes expuestos por las partes. Pidió un plazo de poco más de cinco semanas para tener tiempo suficiente para analizar toda la información y así presentar una sentencia en la que explicará los elementos que condujeron a la decisión.
La audiencia se celebrará a las 14:00 tiempo de Londres, y la acusada deberá llegar con 30 minutos de antelación.
La quinta audiencia duró unas cinco horas y abrió con la intervención de Watkins, quién insistió en que Macías no fue el “cerebro” detrás de los fraudes supuestamente cometidos en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Aseguró que se trata de un caso sin precedentes, resaltó que se reclama su extradición sin presentar evidencias sobre los crímenes económicos que se le adjudican, solo acusaciones basadas en sospechas e investigaciones preliminares.
“¿En dónde están los testigos aportando evidencia directa de conversaciones con Tubilla? ¿En dónde están los correos girando instrucciones? ¿En dónde están los registros de los encuentros demostrando una posible conducta inapropiada? ¿En dónde está la ruta del dinero mostrando fondos del DIF de vuelta a Tubilla? No hay nada de esto”, dijo Watkins.
También centró su artillería en tratar de distanciar a Macías de su exmarido Javier Duarte, condenado a 9 años de prisión por delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.
También centró su artillería en tratar de distanciar a Macías de su exmarido Javier Duarte, condenado a 9 años de prisión por delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.
Señaló que los nombramientos realizados por Duarte en el DIF durante su mandato, de ninguna manera tienen conexión con su clienta. “El tener vínculo con Durante no significa que tenga un vínculo con Tubilla”.
Igualmente hizo referencia a lo describió como falta de garantías para Macías de ser enviada al CEFERESO en cumplimiento a la orden de entrega presentada por el gobierno mexicano.
“México tiene problemas muy serios con la tortura”, indicó haciendo referencia a los testimonios orales previamente presentados ante el tribunal por Juan Antonio Nemi Dib, exdirector del DIF veracruzano, y Juan Méndez, quien fuera Relator Especial de la ONU sobre la Tortura.
Al concluir la defensa, Mark Summers arrancó de inmediato, sin darle al juez tiempo de llamar a la pausa. Desgranó uno a uno los tres capítulos usados por la defensa para tratar de persuadir al juez británico.
“Tenía conocimiento y estuvo involucrada (…) la evidencia de fraude establecida, no solo es completa, sino íntegramente convincente”, afirmó.
El abogado considerado uno de los mejores del mundo en materia de extradición, puso particular acento en las declaraciones de Laura Elena Vega Martínez, quien fuera jefa del departamento de licitaciones del DIF y cuyo testimonio es clave para implicar a Macías.
De acuerdo con la exfuncionaria, por instrucciones de sus superiores, quienes a su vez eran presuntamente subordinados de Macías, siempre se invitaba a las mismas empresas a las licitaciones para la firma de contratos fraudulentos.
Contrario a los argumentos de la defensa, Summers dijo que la autoridad mexicana sí ha seguido la ruta del dinero, la cual ha llevado a identificar 36 empresas fachada y 13 entidades por las que se daba salida al dinero.
Hay evidencia indirecta igual de convincente de beneficio financiero resultado de este fraude”, aseguró resaltando que hay información suficiente de que “la acusada estuvo viviendo por encima de sus posibilidades”.
En cuanto al testimonio de Nemi Dib, figura estelar de la defensa para tratar de echar abajo la extradición bajo el riesgo de tortura, señaló que sus dichos están llenos de inconsistencias, mentiras y contradicciones. Para el abogado, la participación de Nemi Dib en el tribunal londinense fue porque “lo asustaron o le pagaron”.
En la recta final de su intervención, Summers reiteró que de ser enviada a México, Macías dormirá sin excepción en el CPS 16 y será trasladada a los juzgados en helicóptero a Veracruz.
Dijo que si las garantías de seguridad ofrecidas hasta ahora son insuficientes, el gobierno mexicano está dispuesto a hacer más en conformidad con lo que solicite el juez para garantizar su seguridad y garantías individuales.
Luego de ser ubicada por autoridades veracruzanas y poner a circular una orden de extradición a través de Interpol, Macías recibió el 29 de octubre de 2019 un citatorio para presentarse en la oficina de policía de Westminster. Quedó en libertad para enfrentar el proceso tras pagar 150 mil libras como fianza. Las audiencias comenzaron el pasado 22 de noviembre, después de tres aplazamientos.
Fuente Publimetro

Nacional
Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.
Principales irregularidades detectadas
Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:
- Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
- Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
- Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
- Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
- Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
- Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
- Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal
El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.
Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.
Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.
Reacciones y protestas
La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.
Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.
La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.
Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.
México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 13 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 22 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 22 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Viralhace 22 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN