Nacional
Juez británico decidirá el 17 de febrero la extradición de Karime Macías

Ciudad de México.- La Corte de Magistrados de Westminster concluyó este lunes la presentación oral de los alegatos en el caso de extradición a México de la exprimera dama de Veracruz, Karime Macías Tubilla.
En sus declaraciones finales, tanto el abogado de Macías, Aaron Watkins, como el representante del gobierno mexicano, el británico Mark Summers, reafirmaron sus posturas ante el juez de la alta corte de Londres, Paul Goldspring.
El juez británico marcó en su agenda el 17 de febrero como el día en que decidirá si la antigua esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, es enviada o no al Centro Federal de Readaptación Social Femenil Morelos (CPS 16), para enfrentar la justicia mexicana.
Adelantó que presentará por escrito la sentencia en la que hará referencia a los puntos más importantes expuestos por las partes. Pidió un plazo de poco más de cinco semanas para tener tiempo suficiente para analizar toda la información y así presentar una sentencia en la que explicará los elementos que condujeron a la decisión.
La audiencia se celebrará a las 14:00 tiempo de Londres, y la acusada deberá llegar con 30 minutos de antelación.
La quinta audiencia duró unas cinco horas y abrió con la intervención de Watkins, quién insistió en que Macías no fue el “cerebro” detrás de los fraudes supuestamente cometidos en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Aseguró que se trata de un caso sin precedentes, resaltó que se reclama su extradición sin presentar evidencias sobre los crímenes económicos que se le adjudican, solo acusaciones basadas en sospechas e investigaciones preliminares.
“¿En dónde están los testigos aportando evidencia directa de conversaciones con Tubilla? ¿En dónde están los correos girando instrucciones? ¿En dónde están los registros de los encuentros demostrando una posible conducta inapropiada? ¿En dónde está la ruta del dinero mostrando fondos del DIF de vuelta a Tubilla? No hay nada de esto”, dijo Watkins.
También centró su artillería en tratar de distanciar a Macías de su exmarido Javier Duarte, condenado a 9 años de prisión por delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.
También centró su artillería en tratar de distanciar a Macías de su exmarido Javier Duarte, condenado a 9 años de prisión por delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.
Señaló que los nombramientos realizados por Duarte en el DIF durante su mandato, de ninguna manera tienen conexión con su clienta. “El tener vínculo con Durante no significa que tenga un vínculo con Tubilla”.
Igualmente hizo referencia a lo describió como falta de garantías para Macías de ser enviada al CEFERESO en cumplimiento a la orden de entrega presentada por el gobierno mexicano.
“México tiene problemas muy serios con la tortura”, indicó haciendo referencia a los testimonios orales previamente presentados ante el tribunal por Juan Antonio Nemi Dib, exdirector del DIF veracruzano, y Juan Méndez, quien fuera Relator Especial de la ONU sobre la Tortura.
Al concluir la defensa, Mark Summers arrancó de inmediato, sin darle al juez tiempo de llamar a la pausa. Desgranó uno a uno los tres capítulos usados por la defensa para tratar de persuadir al juez británico.
“Tenía conocimiento y estuvo involucrada (…) la evidencia de fraude establecida, no solo es completa, sino íntegramente convincente”, afirmó.
El abogado considerado uno de los mejores del mundo en materia de extradición, puso particular acento en las declaraciones de Laura Elena Vega Martínez, quien fuera jefa del departamento de licitaciones del DIF y cuyo testimonio es clave para implicar a Macías.
De acuerdo con la exfuncionaria, por instrucciones de sus superiores, quienes a su vez eran presuntamente subordinados de Macías, siempre se invitaba a las mismas empresas a las licitaciones para la firma de contratos fraudulentos.
Contrario a los argumentos de la defensa, Summers dijo que la autoridad mexicana sí ha seguido la ruta del dinero, la cual ha llevado a identificar 36 empresas fachada y 13 entidades por las que se daba salida al dinero.
Hay evidencia indirecta igual de convincente de beneficio financiero resultado de este fraude”, aseguró resaltando que hay información suficiente de que “la acusada estuvo viviendo por encima de sus posibilidades”.
En cuanto al testimonio de Nemi Dib, figura estelar de la defensa para tratar de echar abajo la extradición bajo el riesgo de tortura, señaló que sus dichos están llenos de inconsistencias, mentiras y contradicciones. Para el abogado, la participación de Nemi Dib en el tribunal londinense fue porque “lo asustaron o le pagaron”.
En la recta final de su intervención, Summers reiteró que de ser enviada a México, Macías dormirá sin excepción en el CPS 16 y será trasladada a los juzgados en helicóptero a Veracruz.
Dijo que si las garantías de seguridad ofrecidas hasta ahora son insuficientes, el gobierno mexicano está dispuesto a hacer más en conformidad con lo que solicite el juez para garantizar su seguridad y garantías individuales.
Luego de ser ubicada por autoridades veracruzanas y poner a circular una orden de extradición a través de Interpol, Macías recibió el 29 de octubre de 2019 un citatorio para presentarse en la oficina de policía de Westminster. Quedó en libertad para enfrentar el proceso tras pagar 150 mil libras como fianza. Las audiencias comenzaron el pasado 22 de noviembre, después de tres aplazamientos.
Fuente Publimetro

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 12 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS Y HUMEDAD ELEVADA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
ENTREGAN MÁS DE 2 MILLONES DE LIBROS GRATUITOS EN QUINTANA ROO: ARRANCA CICLO ESCOLAR CON FUERTE IMPULSO EDUCATIVO
-
Economía y Finanzashace 11 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CELEBRA REPUNTES CLAVE
-
Culturahace 11 horas
CHANKANAAB SE VISTE DE FIESTA PARA HONRAR A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
-
Deporteshace 11 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA EL BOXEO AMATEUR CON EL TORNEO “GUANTES DORADOS 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CARIBE MEXICANO BRILLA EN IBTM AMÉRICAS 2025 COMO POTENCIA DEL TURISMO DE REUNIONES
-
Cancúnhace 10 horas
COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN: ARRANCA ENTREGA MASIVA DE LIBROS GRATUITOS EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
MÁS DE 100 VACANTES OFERTADAS EN PUERTO MORELOS: FERIA “CONTRATA-TE” IMPULSA EMPLEO LOCAL