Nacional
Avión presidencial podría ser canjeado por helicópteros para combatir incendios

Ciudad de México.- Existen dos opciones para el avión presidencial: entregarlo a cambio de helicópteros contra incendios o que pase a manos de la compañía “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”. El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó los anteriores escenarios durante la conferencia de prensa de este viernes.
El Gobierno Federal aún está en la búsqueda de algún comprador del avión presidencial pues como ya se ha mencionado antes, el costo de acondicionarlo para vuelos comerciales es tan alto que conseguir personas interesadas ha resultado una tarea imposible.
“No se ha podido vender el avión porque esta hecho a la medida de los clientes de ese entonces… es un avión arreglado para viajes de personalidades, de ejecutivos, de gente muy influyente”, explicó el mandatario federal.
Dadas las condiciones, el gobierno está considerando cambiar el avión presidencial por helicópteros que se utilizarían para atender los incendios forestales.
“Hay empresas que quieren intercambiar unos helicópteros por el avión e incluso son helicópteros que podrían utilizarse para atender incendios forestales, estamos analizando esa posibilidad, siempre y cuando el avión se acepte al precio de avalúo”, expuso.
Pero si esa alternativa no resulta atractiva, podrían destinarlo a la compañía “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles” también encargada del Tren Maya.
“La otra posibilidad es que se entregue a la empresa que va a manejar el nuevo aeropuerto junto con el aeropuerto de Paleque, Chetumal y Tulum, que esa empresa maneje este avión y pueda rentarlo, hay que hacer cuentas para que pueda tomarse esta decisión”, añadió.
Avión presidencial en desuso
Las lujosas características de la aeronave han sido un impedimento para que posibles compradores puedan interesarse en adquirirlo.
De acuerdo con Obrador, el avión tendría una capacidad para 240 pasajeros de no ser porque su espacio interior está reducido por distintas comodidades.
“En situaciones normales puede trasladar hasta 240 pasajeros, hay un avión con esas características o dos, en Aeroméxico, con vuelos a Europa, pero este avión solo tiene 80 espacios: tiene oficina, más amplitud para todo, tiene una recámara, tiene baño, la empresa dice que no puede venderse que es muy difícil, costaría más, ”, detalló.
Además, no resulta conveniente que la aeronave se emplee con propósitos relacionados con las funciones de gobierno pues “los costos de mantenimiento son menores a los de uso”.
“Para utilizarlo de manera adecuada requiere volar en promedio cuatro o cinco horas, no es un avión que deba utilizarse, esos aviones están diseñados para largas distancias, no es para despegar aquí y bajar en Tuxtla Gutiérrez, Villa Hermosa, Guanajuato o Guadalajara porque es muy costoso”, señaló Obrador.
Fuente El Financiero

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado por: El Policiaco25
Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense
El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.
La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.
Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

-
Chetumalhace 19 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS ESTE 20 DE AGOSTO
-
Playa del Carmenhace 18 horas
TURISMO SEGURO: GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN REFUERZA PROTOCOLOS EN HOTEL XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
MODERNIZAN ALUMBRADO EN BLVD. COLOSIO: OBRA CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CHETUMAL IMPULSA EL EMPLEO JUVENIL CON MÁS DE 299 VACANTES EN FERIA “EMPLÉATE JOVEN QUINTANA ROO”
-
Puerto Moreloshace 6 horas
ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN DISCIPLINA FINANCIERA: MOODY’S ELEVA CALIFICACIÓN A A+.MX
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU REGISTRO PÚBLICO CON EL NUEVO SISTEMA INMOBILIARIO DIGITAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
JÓVENES TOMAN EL TIMÓN DEL TURISMO EN CANCÚN CON EL PROYECTO JITUR