Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Avanza la implementación del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030

Publicado

el

Cancún. – Para que Quintana Roo transite de tener destinos turísticos exitosos a destinos prósperos que generen beneficios para todos, el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, avanza en la construcción del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030.

Este plan es una política pública vigente en Quintana Roo, ya que desde el pasado 10 de diciembre de 2020 fue publicado en el “Periódico Oficial”. A partir de ello, se han derivado diversas acciones, lideradas por la Secretaría de Turismo (Sedetur) en coordinación con actores clave del sector, que fortalecerán la competitividad turística mundial.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín impulsó acciones para que, a través del turismo, se generen más empleos, nuevas oportunidades de negocios y ofrecimientos de productos diversos para no depender solamente de las temporadas vacacionales.

El encargado de despacho de la Sedetur Andrés Aguilar explicó que, con el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, se contribuye al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, establecidos en la Agenda 2030, para tener un Caribe mexicano más justo, responsable y sustentable.

Para presentar y socializar el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 —que incluye a cada uno de los 12 destinos del Caribe mexicano— se han llevado a cabo reuniones con diferentes organismos del Gobierno del Estado, así como con presidentes y directores de turismo municipales, CCE Riviera Maya y CCE del Caribe, Asociaciones de hoteles, Cuerpo Consular, Coparmex, entre otros.

En este plan, se incorpora una innovadora clasificación de los destinos. En los casos de Maya Ka´an y la Ruta Turística de Río Hondo, se les clasificó como destinos potenciales, por lo que se ha establecido una estrategia de intervención enfocada a la planeación y el desarrollo sustentable.

En coordinación con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), como parte del Programa de Asistencia a Estados y Municipios, se han realizado talleres de planeación estratégica.

En este plan maestro, se reconoce al sector gastronómico como una alternativa de diversificación turística para el Caribe mexicano, por lo que el pasado 29 de noviembre se realizó la presentación oficial de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía del Estado y se presentó el micrositio: https://sedeturqroo.gob.mx/FomentoGastronomia.

Para la plataforma Airbnb, con importante presencia en la entidad, se contempla integrar la seguridad de los turistas por medio de Guest Locator y Guest Assist, como herramientas que permitan orientar a los turistas en cualquier situación de emergencias.

Estas acciones del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 abarcan las reformas a la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo, publicadas el 19 de octubre en el “Periódico Oficial”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Mara Lezama refrenda su compromiso con la educación en Cozumel

Publicado

el

Por

Cozumel.- Al destacar que en esta isla el gobierno del estado trabaja para abatir el rezago educativo con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que en el año 2023 se destinaron más de 6.4 millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa en el municipio.

La gobernadora de Quintana Roo visitó la escuela primaria “Velio Vivas Valdéz”, donde refrendó su compromiso de atender las demandas de espacios educativos al construir y equipar un aula didáctica digna, funcional y de calidad con 1 millón 55 mil pesos. Además, se amplió la plaza cívica para que las niñas y los niños puedan realizar actividades culturales y deportivas.

“Seguimos trabajando para abatir el rezago educativo, crear oportunidades de inclusión que reduzcan las brechas de desigualdad y promover la justicia social para lograr una prosperidad compartida donde nadie se quede atrás”, destacó Mara Lezama.

José Rafael Lara Díaz, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa (IFEQROO), detalló que la administración de Mara Lezama llevó a cabo la edificación de una nueva aula educativa y la ampliación de la plaza cívica de la Escuela Primaria “Velio Vivas Valdés”, trabajos que traen beneficio para sus 40 alumnas y alumnos que acuden diariamente a recibir el conocimiento formativo de sus maestros.

Asimismo, la titular del Ejecutivo añadió que, en el 2023, se trabajó en el preescolar “Pablo Neruda” en la rehabilitación de pintura en edificios, la sustitución de tinacos, demolición y construcción de andadores y barda perimetral con un monto de 655 mil 689 pesos.

Al igual que en el jardín de niños “Ki’u Yool Paal”, se realizaron trabajos en el edificio “A” concernientes a pisos e impermeabilización, por un monto de 475 mil 318 pesos.

La gobernadora informó que, para transformar la infraestructura educativa de la primaria “Elio Carmichael”, se construyó un arcotecho, con 739 mil 136 pesos de inversión.

En el Campus de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQRoo), se realizó el mantenimiento de aulas, laboratorios y el Centro de Información y Documentación por un monto de 2 millones 999 mil 998 pesos, trabajos que benefician directamente a mil 500 estudiantes.

Mara Lezama insistió en que estas inversiones son posibles porque este gobierno de la transformación profunda combate la corrupción, cierra las grietas por donde se fugaban los recursos y el dinero se destina donde más se necesita.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Busca Mara Lezama asegurar abastecimiento de combustibles en Q. Roo

Publicado

el

Por

Ciudad de México.- Por el significativo consumo de combustibles de la principal economía turística del país y en la búsqueda de mejores condiciones para la población en precios, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el Director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza, para gestionar la creación de la infraestructura necesaria que permita abastecer de manera suficiente, eficiente, segura y de calidad, la creciente demanda del estado e incrementar la capacidad de respuesta de Quintana Roo ante fenómenos hidrometeorológicos, además de reducir los costos de operación que influyen en el precio de las gasolinas.

La gobernadora explicó que Quintana Roo carece de instalaciones de almacenamiento con la capacidad y características necesarias para satisfacer la demanda del estado en el norte y principalmente en sur del estado y apoyar el crecimiento proyectado para la región.

Esta situación es de vital relevancia, considerando el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, donde se proyecta movilizar a 5.5 millones de personas al año, y los más de 33 millones de pasajeros que transitan por el Aeropuerto Internacional de Cancún al año.

Actualmente, la única instalación de almacenamiento de combustibles en Quintana Roo es una terminal privada en el Aeropuerto Internacional de Cancún, destinada exclusivamente al uso del aeropuerto. El resto de los combustibles llegan al estado por tractocamiones desde el puerto de Progreso y el estado de Campeche, lo que contribuye a que Quintana Roo tenga los precios de combustible más altos del país debido a los elevados costos de operación y transporte.

La propuesta de la gobernadora incluye la construcción de centrales de almacenamiento estratégicamente ubicadas en el norte y sur del estado, con las características necesarias para recibir combustibles de manera segura y eficiente en términos de costos.

Durante la reunión entre Mara Lezama y Octavio Romero Oropeza, se acordó la formación de grupos de trabajo de Pemex que visitarán Quintana Roo en los próximos días para iniciar la planificación y proyección de estas obras de infraestructura.

Además, la gobernadora planteó la viabilidad de Reabrir una gasolinera en Kantunilkin, donde actualmente, se está gestionando los permisos correspondientes ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que la Estación 7401 esté autorizada para el expendio de combustibles en la zona norte de Quintana Roo.

En la reunión estuvieron presentes, Alberto Velázquez García, director corporativo de finanzas en PEMEX; Eduardo Padilla Yebra, directivo de Pemex Logística; Ari Adler, titular del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (IDEFIN) y Ángel Rivero, secretario Particular de la Gobernadora.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.