Conecta con nosotros

Cancún

(Reportaje) Crisis aérea mundial

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola / 5to Poder

Cancún.- Un estudio reveló que tres aerolíneas mexicanas están entre las 10 peores para viajar a nivel mundial; de ésas, dos cerrarán el año desbancando a la línea de bandera nacional en pasajeros movilizados. No cabe duda que la pandemia provocó un giro de 180 grados en la industria de la aviación.

La empresa Bounce, dedicada al almacenamiento de equipaje, publicó un estudio con las 10 aerolíneas mejor y peor calificadas y tras analizar las quejas de clientes. Los criterios que calificó fueron comodidad en asientos, entretenimiento a bordo, la comida durante el vuelo y la política de equipaje.

De las 71 aerolíneas estudiadas, Viva Aerobús, Volaris e Interjet están entre las cinco peores calificadas: “Todos sabemos lo frustrante que es encontrarse en una cabina abarrotada, sin wifi o esperando en la sala de embarque durante horas sin un avión a la vista”, asegura Bounce.

Además, la firma aseguró mediante un comunicado que “las experiencias de los pasajeros, así como la puntualidad de cada aerolínea y la franquicia máxima de equipaje que ofrecen a los pasajeros, bastan para ver qué compañía deja a los clientes sonriendo”.

La peor aerolínea, de acuerdo con Bounce, resultó ser la colombiana Avianca, seguida de las mexicanas Viva Aerobús y Volaris, y solo la irlandesa Ryanair (4.2) se interpuso para evitar el “triunvirato” con Interjet, que pese a estar en huelga alcanzó “calificación”, aclaró la empresa.

En sexto sitio está la española Vueling (5.0), delante de la británica esasyJet, que junto con la portuguesa TAP (es la octava) y la ucraniana Ukraine International Airline obtuvieron 5.3, y cierra top ten de las peores aerolíneas para viajar Swoop (5.8), registrada para volar entre el Caribe y Norteamérica.

Aeroméxico fue la única empresa mexicana con una calificación aprobatoria con 7.1 puntos, y sólo recibió 365 quejas, por lo que Bounce la colocó en el puesto 36 a nivel mundial.

Viva Aerobús recibió una calificación de 3.6 de un máximo de 10, con lo que es la peor mexicana para volar, solo la colombiana de bajo costo obtuvo menos puntaje (3.4); por su parte, Volaris recibió 4.0, y en lo que se refiere a Interjet, solo obtuvo 4.6 a pesar de estar con operaciones suspendidas.

En el estudio, Viva Aerobús tuvo uno de cinco en entretenimiento, calidad de comida y comodidad, y dos en servicio del personal; Volaris uno en el primer rubro, y un par en alimentos y atención de azafatas y sobrecargos, mientras que Interjet solo fue calificada con uno en distracciones.

El estudio de Bounce también elaboró su listado de las mejores compañías aéreas del mundo para transportarse, y la japonesa All Nippon Airways ha ocupado el primer lugar con cuatro puntos en todos los aspectos, y el único cinco de igual puntaje lo obtuvo en servicio al cliente.

Cambios

En el país existían cuatro aerolíneas principales: Aeroméxico, Interjet, Volaris y Viva Aerobús casi siempre en ese orden con el tráfico que manejaban, pero por la pandemia las cosas han cambiado, y aunque la compañía del “Caballero Águila” es la reconocida internacionalmente, ya no es la número uno.

Durante la pandemia, la aerolínea del “Caballero Águila” fue superada por Volaris, que se posicionó en el primer lugar con 16 millones 346 mil pasajeros, seguida de Viva Aerobús con 11 millones 213 mil y Aeroméxico solo transportó 10 millones 990 mil clientes.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de enero a noviembre del 2021, las aerolíneas mexicanas transportaron 39 millones 742 mil pasajeros en vuelos nacionales. 

En el mercado internacional Aeroméxico también fue destronada pese a que tiene mayor diversidad de destinos en el mundo; Volaris transportó tres millones 495 mil pasajeros por tres millones 111 mil de la primera, mientras que Viva se quedó con el tercer lugar con un millón 620 mil 943 pasajeros.

Esa cifra supone un aumento de casi 900 mil pasajeros en comparación con 2019. El aumento de pasajeros obedece en buena parte a la apertura de rutas hacia Colombia, país al que esperan desplegar más operaciones en 2022 desde dos ciudades más en México.

Panorama por covid y clima

Ante la presencia de la variante del Covid-19, -Ómicron-, en diversas partes del mundo, en días recientes algunas aerolíneas determinaron no ofrecer el servicio derivado del cierre de fronteras, a pesar de que ya había una programación de vuelos, lo cual ha afectado directamente a los usuarios.

Pese a lo anterior el especialista en la industria de aviación Gerardo Herrera confirmó  en su momento que la mayor recuperación de México se debe a la estrategia de manejar sin restricciones sanitarias la llegada de viajeros y mantener las fronteras abiertas a vuelos nacionales e internacionales, contrario a lo que ocurre en Europa y Estados Unidos.

Dichas restricciones a la movilidad y una incertidumbre general poco propicia para hacer proyectos de viaje que deja la variante Ómicron de Covid-19 podría estropear el comienzo de 2022 al transporte aéreo europeo, que creía haber superado lo peor de una crisis histórica.

El país más afectado es Estados Unidos, donde la semana navideña superó las mil cancelaciones de vuelos internos o con origen o destino al país. “El incremento a nivel nacional de casos de ómicron tuvo un impacto directo en nuestras tripulaciones y la gente que lleva a cabo nuestras operaciones”, señaló United Airlines en un mensaje.

A nivel internacional, el impacto por la crisis de la Covid-19 también derivó cancelaciones de viajes aéreos, por ejemplo, la aerolínea alemana Lufthansa tendría que cancelar hasta el 10 por ciento de todos sus vuelos entre enero y febrero (aproximadamente 33 mil operaciones) debido a una caída en el número de reservaciones.

Numerosas compañías debieron poner en cuarentena a pilotos, asistentes de vuelo y otros miembros del personal que se vieron expuestos al contagio de esa enfermedad, algo afrontado por la propia Lufthansa, Delta y United Airlines

Por su parte, al constatar una “repentina” ralentización de las reservas, Ryanair, la mayor aerolínea europea en cuanto a número de pasajeros, advirtió que sus pérdidas anuales muy probablemente serían el doble de lo previsto, a causa del impacto de esta nueva variante, más contagiosa.

Por otro lado, los viajes de negocios y turismo se han desplomado a raíz de la extrema incertidumbre y la perspectiva de más restricciones, “entre países que han endurecido las condiciones de entrada a su territorio y otros que han restablecido los confinamientos”.

Una vez finalizadas las vacaciones, “no hay la menor duda en cuanto a que ómicron tendrá consecuencias adversas para el tráfico de pasajeros durante el primer trimestre de 2022”, se inquieta director general de ACI Europa, Olivier Jankovec, 

Por otra parte a las cancelaciones en el mundo se ha sumado el temporal de invierno, algunas aerolíneas tomaron medidas para reducir las cancelaciones. United estaba ofreciendo pagar a los pilotos el triple o más de su salario habitual a cambio de hacerse cargo de vuelos abiertos hasta mediados de enero. Southwest y otros también han aumentado el pago de primas para algunos trabajadores.

En México la Procuraduría Federal del Consumidor, asegura que las aerolíneas deben ofrecer una compensación a los afectados, las cuales dependerán tanto del tiempo de retraso o cancelación y según las causas de lo anteriormente mencionado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar

Publicado

el

Por

Cancún.-La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, expresó que todo este mes de abril la ciudad se llenará de fiesta, alegría, diversión y tradición, con decenas de eventos para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.

“Durante este mes, se organizarán actividades para toda la familia con el fin de que conozcan mejor su ciudad, sus valores y lo que significa ser cancunense. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su comunidad”, dijo.

Informó que este fin de semana, la ciudad será el centro de atención a nivel internacional con varios eventos destacados, como el “Taller Cancún 55 Años” y “Árbol Conmemorativo” que se llevarán a cabo el sábado 05 en el Camellón de la avenida Uxmal, mientras que el domingo 06, se efectuará con el Triatlón Astri Cancún 2025”, en la Zona Hotelera y el “Tour Histórico”, en la avenida Nader.

Expresó que la segunda semana se desarrollarán tres eventos emocionantes, la “Presentación Estrategia Revitalización ZOFU”, en el Hotel Mex Cancún, que promete ser un parteaguas en el desarrollo de la ciudad; el “Cancún World Fest” en Malecón Tajamar y el “Paseo Cancunense” en la avenida Bonampak, que ofrecerá una oportunidad para conectar con la comunidad.

Además, mencionó que siguiendo con esta festividad se tiene programado para el martes 15 de abril el “Conversatorio Quintana Roo Voces de su Historia”, mientras que dos días después, el jueves 17 en el mismo recinto, podrán disfrutar del “Conversatorio Fuentes, Monumentos y Patrimonio Cultural de la Ciudad”. Para el viernes 18, en el Monumento al Pionero tendrá lugar una “Ofrenda Floral”; ese mismo día, dará inicio el “Festival del Danzón Cancún 2025” en la Supermanzana 5, que se extenderá hasta el domingo 20; y el sábado 19, el “Desfile Cancunense” en la avenida Tulum.

Por último, detalló que el domingo 20 de abril, día del 55 aniversario de Cancún, se llevará a cabo con una serie de eventos emotivos y llenos de significado como la “Sesión Solemne Entrega Medalla Sigfrido Paz”, el cual reconocerá la trayectoria de destacados ciudadanos, así como el “Picnic Más Grande de Cancún”, que reunirá a familias en un ambiente de convivencia y celebración, y el “Tour Histórico”.

Debido a ser un programa extenso, Ana Patricia Peralta solicita a la ciudadanía estar atentos a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se publicarán más detalles, esto con el fin de que todos puedan sumarse y seguir fortaleciendo la identidad cancunense.

Actividades del 23 al 30 de Abril
Días restantes.
• Miércoles 23: Conversatorio el Primer Cancún en la Biblioteca la Crónica
• Jueves 24: Memoria y Voces de Cancún en el Teatro 8 de Octubre
• Viernes 25: Mujeres Cancunenses en la explanada del Crucero
• Sábado 26: Jóvenes en el Cecilio en el Auditorio Cecilio Chi
• Sábado 26: Festival 40 Años de Nuestra Orquesta en Plaza de la Reforma
• Domingo 27: Medio Maratón Cancún 55 en Zona Hotelera
• Domingo 27: Festival de la Niña y el Niño Cancunense en el Parque de Las Palapas
• Martes 29: Conversatorio Quintana Roo Voces de su historia en la Biblioteca la Crónica
• Miércoles 30: Conversatorio el Primer Aeropuerto en la Biblioteca la Crónica

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Publicado

el

Por

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.

Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.

El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.

De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.