Conecta con nosotros

Nacional

Estos son los cambios en reglas fiscales y los ajustes en costos de trámites para 2022

Publicado

el

Ciudad de México.- El año 2022 trae algunos cambios a reglas fiscales y otros ajustes en costos de trámites.

  • Los jóvenes mayores de 18 años sin actividad económica deberán tramitar su Registro Federal de Contribuyentes y su Firma Electrónica… Mientras no trabajen, no tendrán que pagar impuestos, ni presentar declaraciones. No se aplicarán sanciones a quienes decidan no inscribirse. La medida, dicen las autoridades, busca protegerlos del robo de identidad.
  • Entra en vigor el Nuevo Régimen Simplificado de Confianza para personas físicas que ganen menos de 3.5 millones de pesos anuales, y para pequeñas y medianas empresas que ganen hasta 35 millones de pesos al año.

El beneficio es que solo pagarán una tasa de ISR de entre 1% y máximo 2.5% respecto a sus ingresos. Dado que es una tasa tan baja, no podrán deducir ningún tipo de gasto.

En este rubro quedan fuera los asalariados pues ellos se mantienen en el Régimen de Sueldos y Salarios.

  • La Tasa de IVA a las toallas femeninas y tampones baja de 16% a 0%.
  • También tendrán tasa cero de IVA alimentos para animales como mascotas.
  • A partir de este año, a través del buzón tributario, el SAT avisará de algún proceso de embargo a aquellos contribuyentes que tenga adeudos con el fisco. Solo tendrán 3 días para responder. Entre los bienes que podrían embargarse están depósitos bancarios, ahorros, bienes muebles e inmuebles.
  • Se aplicarán multas de 400 a 600 pesos por cada comprobante fiscal que se emita y no cuente con los complementos que pide el SAT.
  • Grandes contribuyentes tienen la obligación de dictaminar estados financieros por contador público inscrito en el registro del SAT.
  • Un contador público de una empresa no será obligado a investigar la comisión de un posible delito, ya que esta es función del Ministerio Público.

Descartan que SAT vaya a cobrar impuestos por depósitos en efectivo

  • Es falso que el SAT vaya a cobrar impuestos por depósitos en efectivo realizados en bancos.
  • El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios -IEPS- para refrescos y cigarros en el 2022 sube de 3.33% a 7.36%, debido a una actualización por inflación.
  • La cuota a tabacos labrados pasa de 0.51 centavos por cada cigarrillo a 0.54 centavos

El IEPS a refrescos pasa de 1.30 pesos a 1.39 pesos por litro.

IEPS suben también algunos centavos

Para los combustibles automotrices, las cuotas aplicables del IEPS suben también algunos centavos para quedar de la siguiente manera:

  • Gasolina Magna: 5.49 pesos por litro
  • Gasolina Premium: 4.63 pesos por litro
  • Diésel: 6.03 pesos por litro.

Otros cambios que trae el nuevo año 2022.

• La comisión que cobran las Afores por administrar las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores tiene un tope y no podrán superar 0.57%.

• El salario mínimo general tiene un incremento del 22%.

De manera que pasa de 141.70 a 172.87 pesos diarios; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasa de 213.39 a 260.34 pesos diarios.

Los salarios mínimos profesionales también recibirán un incremento de 22%.

Sube el precio de los pasaportes

El precio de los pasaportes sube de la siguiente manera:

  • Por 3 años pasa de 1,345 pesos a 1,470.00
  • Por 6 años pasa de 1,845 pesos a 2,000 pesos
  • Por 10 años pasa de 2,840 a 3,505 pesos

Y hay descuentos del 50% para adultos mayores.

La Tarifa de Uso de Aeropuerto, TUA, para vuelos nacionales pasa de 24.50 dólares a 26.02 dólares

Y para vuelos internacionales pasa de 46.50 dólares a 49.41 dólares. Cabe recordar que este impuesto va integrado al precio del boleto

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.