Nacional
Estos son los cambios en reglas fiscales y los ajustes en costos de trámites para 2022

Ciudad de México.- El año 2022 trae algunos cambios a reglas fiscales y otros ajustes en costos de trámites.
- Los jóvenes mayores de 18 años sin actividad económica deberán tramitar su Registro Federal de Contribuyentes y su Firma Electrónica… Mientras no trabajen, no tendrán que pagar impuestos, ni presentar declaraciones. No se aplicarán sanciones a quienes decidan no inscribirse. La medida, dicen las autoridades, busca protegerlos del robo de identidad.
- Entra en vigor el Nuevo Régimen Simplificado de Confianza para personas físicas que ganen menos de 3.5 millones de pesos anuales, y para pequeñas y medianas empresas que ganen hasta 35 millones de pesos al año.
El beneficio es que solo pagarán una tasa de ISR de entre 1% y máximo 2.5% respecto a sus ingresos. Dado que es una tasa tan baja, no podrán deducir ningún tipo de gasto.
En este rubro quedan fuera los asalariados pues ellos se mantienen en el Régimen de Sueldos y Salarios.
- La Tasa de IVA a las toallas femeninas y tampones baja de 16% a 0%.
- También tendrán tasa cero de IVA alimentos para animales como mascotas.
- A partir de este año, a través del buzón tributario, el SAT avisará de algún proceso de embargo a aquellos contribuyentes que tenga adeudos con el fisco. Solo tendrán 3 días para responder. Entre los bienes que podrían embargarse están depósitos bancarios, ahorros, bienes muebles e inmuebles.
- Se aplicarán multas de 400 a 600 pesos por cada comprobante fiscal que se emita y no cuente con los complementos que pide el SAT.
- Grandes contribuyentes tienen la obligación de dictaminar estados financieros por contador público inscrito en el registro del SAT.
- Un contador público de una empresa no será obligado a investigar la comisión de un posible delito, ya que esta es función del Ministerio Público.
Descartan que SAT vaya a cobrar impuestos por depósitos en efectivo
- Es falso que el SAT vaya a cobrar impuestos por depósitos en efectivo realizados en bancos.
- El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios -IEPS- para refrescos y cigarros en el 2022 sube de 3.33% a 7.36%, debido a una actualización por inflación.
- La cuota a tabacos labrados pasa de 0.51 centavos por cada cigarrillo a 0.54 centavos
El IEPS a refrescos pasa de 1.30 pesos a 1.39 pesos por litro.
IEPS suben también algunos centavos
Para los combustibles automotrices, las cuotas aplicables del IEPS suben también algunos centavos para quedar de la siguiente manera:
- Gasolina Magna: 5.49 pesos por litro
- Gasolina Premium: 4.63 pesos por litro
- Diésel: 6.03 pesos por litro.
Otros cambios que trae el nuevo año 2022.
• La comisión que cobran las Afores por administrar las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores tiene un tope y no podrán superar 0.57%.
• El salario mínimo general tiene un incremento del 22%.
De manera que pasa de 141.70 a 172.87 pesos diarios; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasa de 213.39 a 260.34 pesos diarios.
Los salarios mínimos profesionales también recibirán un incremento de 22%.
Sube el precio de los pasaportes
El precio de los pasaportes sube de la siguiente manera:
- Por 3 años pasa de 1,345 pesos a 1,470.00
- Por 6 años pasa de 1,845 pesos a 2,000 pesos
- Por 10 años pasa de 2,840 a 3,505 pesos
Y hay descuentos del 50% para adultos mayores.
La Tarifa de Uso de Aeropuerto, TUA, para vuelos nacionales pasa de 24.50 dólares a 26.02 dólares
Y para vuelos internacionales pasa de 46.50 dólares a 49.41 dólares. Cabe recordar que este impuesto va integrado al precio del boleto
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Chetumalhace 14 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 13 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 13 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Nacionalhace 13 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 13 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Puerto Moreloshace 13 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Deporteshace 13 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 5 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas