Nacional
Rosario Robles se queda detenida. El Juez determina “prisión preventiva justificada”
Ciudad de México.- Rosario Robles Berlanga, exsecretaria federal en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, seguirá su proceso en prisión, pues resultaron insuficientes los argumentos de la defensa para estimar que corre un riesgo de continuar interna, determinó el juez Ganther Alejandro Villar Ceballos después de tres horas de audiencia.
“No esperaba otra cosa, así he estado sometida. Me queda claro que estoy aquí porque me llamo Rosario Robles”, dijo luego de escuchar la decisión del Juez. “Sigo con la cara en alto. Falta mucho para la justicia”.
“Es una profunda injusticia, una persecución que no ha tenido una mínima consideración, sigo siendo la única funcionaria de alto nivel que está en prisión por este caso”, agregó la exfuncionaria federal.
Luego de que la defensa de Robles pusiera sobre la mesa los padecimientos y estado de salud de la exscretaria de Estado, el Juez Ganther Alejandro Villar Ceballos determinó que “no resultan suficientes para estimar que corre un riesgo de continuar interna”.
La extitular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ingresó a los juzgados a las 13:45 horas, donde el Juez de Control decidió dejar la medida preventiva de prisión preventiva justificada, la cual la mantiene privada de la libertad en el Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla desde hace dos años y cuatro meses.
LA LLEGADA
En la audiencia se hizo mención de los efectos del juicio de amparo, así como del último requerimiento realizado en relación con el cumplimiento y se expuso lo siguiente:
–Que las determinaciones del Juez de Amparo no precisan que deba anularse la prisión preventiva o que deba realizarse alguna diligencia en particular, sino que debía emitir las consideraciones por las cuáles llegó a la determinación a la que arribó.
–Solo está señalando antecedentes y efectos del amparo, aun no emite una determinación en particular.
–Que en términos del requerimiento realizado por el juez de amparo, no va a ser considerada la capacidad económica de la imputada ni la diligencia del notificador realizada en su domicilio.
La camioneta de la Subsecretaría del Sistema penitenciario que trasladó a Robles Berlanga desde Santa Martha Acatitla tenía vidrios polarizados y estaba resguardada por tres policías armados, delante de ella viajaba una ambulancia.
A Robles Berlanga se le acusa de uso indebido del servicio público al emplear universidades públicas para subcontratar servicios y así desviar recursos. Robles es señalada de permitir estas irregularidades, situación que la mantiene desde hace más de dos años en prisión preventiva en el penal de Santa Martha Acatitla.
“Hoy vamos a salir de la mano de mi madre, si es que se actúa conforme a derecho”, dijo Mariana Moguel, hija de Robles, antes de ingresar a los juzgados “Hoy no solo es un día para mí determinante porque estamos hablando de la posible libertad de mi madre, es un día determinante para la justicia de este país de las miles de Rosarios, hombres y mujeres, que se enfrentan a un sistema de corrupción que acompaña nuestro sistema de justicia penal”, agregó.
“El día de hoy saldré con mi madre y dormiré con ella porque hasta su comida favorita ya le preparé”, agregó acompañada del abogado de Rosario Robles, Epigmenio Mendieta.
La exsecretaria de Estado de la administración de Enrique Peña Nieto se mantiene en prisión por el supuesto temor de que se dé a la fuga. La Fiscalía presentó al Juez una licencia de conducir con la que argumentaba sus temores de que escapara de su alcance. Pero en el camino, la defensa pudo comprobar que se trataba de un documento falso.
Es decir, la prisión preventiva que le fue dictada en agosto de 2019 a Robles no fue por su participación en la “Estafa Maestra”, sino por esta licencia de conducir que la FGR presentó ante un Juez para argumentar que existía un riesgo latente de fuga debido a que tenía una dirección diferente a su domicilio en Coyoacán.
El Juez de Control del Centro de Justicia Federal del Reclusorio Sur, Ganther Alejandro Villar Ceballos, determinó el 20 de octubre que persiste un “elevado” riesgo de que Rosario Robles se fugue, por lo que decidió que debe continuar en prisión preventiva.
No obstante, el pasado 28 de diciembre, Augusto Octavio Mejía Ojeda, Juez Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal, ordenó dejar sin efecto las sentencias mediante las cuales el Juez de Control había confirmado la prisión preventiva justificada a Rosario Robles e instruyó realizar una nueva audiencia de revisión de medida cautelar.
Mejía Ojeda determinó que la ejecutoria de amparo que concedió a Rosario Robles no se encontraba debidamente cumplida por lo que ordenó una nueva audiencia que se llevó a cabo este 30 de diciembre en donde el juez determinó que se quedara en prisión.
Fuente Sin Embargo
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 18 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 18 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 18 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 8 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















