Conecta con nosotros

Nacional

11 migrantes dominicanos están desaparecidos tras volcadura de tráiler

Publicado

el

Ciudad de México.- Al menos 11 ciudadanos de República Dominicana se encuentran desaparecidos luego de que un trailer llenó de migrantes volcó el pasado 9 de diciembre en el estado de Chiapas, dejando un saldo hasta el momento de 57 muertos y decenas de heridos.

De acuerdo con la cancillería del país caribeño, ya se han identificado los restos de dos connacionales: Juniel Mordan y Juan Soto Castillo, y se están tratando de identificar a otros once entre los cadáveres del siniestro.

Al menos 11 ciudadanos de República Dominicana se encuentran desaparecidos luego de que un trailer llenó de migrantes volcó el pasado 9 de diciembre en el estado de Chiapas, dejando un saldo hasta el momento de 57 muertos y decenas de heridos.

De acuerdo con la cancillería del país caribeño, ya se han identificado los restos de dos connacionales: Juniel Mordan y Juan Soto Castillo, y se están tratando de identificar a otros once entre los cadáveres del siniestro.PUBLICIDAD

Para ese fin, el Ministerio de Exteriores de República Dominicana remitió a México las huellas dactilares de sus compatriotas, solicitadas por la fiscalía local, para avanzar en la identificación.

Cabe mencionar que en el accidente vial también se identificaron dos heridos de dicho país, uno de los cuales recibió el alta médica y el otro continúa hospitalizado en condición estable.

Familiares de Juniel Mordan y Juan Soto Castillo llegaron hace unos días a Chiapas para identificar sus cuerpos en el Servicio Médico Forense (Semefo) y poder llevarlos a su país; sin embargo, las autoridades le han dicho que los cuerpos serán entregados después de Navidad y Año Nuevo, situación que les ha molestado y por ello han solicitado la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador. Así lo dijo Angela Ortíz, tía de una de las víctimas para la agencia EFE:

“Los trámites de repatriación son tediosos, suplicamos al presidente de México su ayuda, que nos entregue los cuerpos de nuestros familiares […] Somos dos familias de República Dominicana, venimos por los cuerpos, tenemos la solvencia para cubrir los gastos de repatriación”

Y es que los familiares aseguran que las autoridades mexicanas han intentado engañarlos y retrasar el proceso de liberación de los restos, los cuales reconocieron por señas particulares y por sus huellas dactilares, pero el gobierno exige pruebas de ADN que posiblemente sean entregados dentro de un mes.

Señalaron que no entienden la razón para retenerlos, aún si la razón es la investigación para desmantelar la mafia de tráfico de personas en México.

“Los cuerpos no les dirán ya nada, están muertos. Nos van entregar el cuerpo cuando ya esté marchito”.

De igual forma, el pasado 15 de diciembre, familiares de migrantes guatemaltecos acusaron que los procesos de repatriación de los 55 cuerpos van “demasiado lentos”.

Según datos oficiales, hasta ese día eran 22 los migrantes identificados de los 57 fallecidos, todos de nacionalidad guatemalteca, pero a ningún familiar se le ha entregado el cuerpo y así será hasta que dé la orden el cónsul.

Mientras tanto, el presidente dominicano Luis Abinader, agradeció la solidaridad de su homólogo López Obrador y señaló que “los responsables no deben quedar impunes”.

LOS HECHOS

El pasado 9 de diciembre, cerca de las 15:26 horas, la unidad que transportaba a 160 migrantes centroamericanos circulaba con exceso de carga y velocidad sobre la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, frente a la colonia El Refugio, por lo que el conductor perdió el control en una curva y se impactó contra el muro de un puente peatonalComo consecuencia, la caja se desprendió del tractor y giró sobre el asfalto, lo que provocó que los migrantes, en su mayoria de Guatemala y El Salvador, salieran proyectados hacia la cinta asfáltica.

Uno de los testigos, aseguró que vio al chofer del tráiler salir totalmente lastimado, en estado de shock, pero con la suficiente fuerza para darse a la fuga.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.