Nacional
“Va por México” peleará 4 gubernaturas en 2022; partidos siguen discusión de otras 2
Ciudad de México.- Los dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), de la coalición “Va por México“, dieron a conocer que participarán juntos en cuatro de los seis estados que renovarán sus gubernaturas en 2022.
Durante una conferencia de prensa, Marko Cortés, del PAN, expresó que en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas se llevará a cabo la alianza, sin embargo, en Oaxaca y Quintana Roo aún continúan en pláticas. También mencionó que cumplirán con la paridad de género de la ley.
“Hemos acordado el ir juntos en una modalidad de alianza electoral, coalición o candidatura común en por lo pronto cuatro estados de los seis que están en disputa el próximo año. Dejando dos en diálogos y construcción, pero hoy confirmando a los mexicanos que estaremos sumando esfuerzo, nuestro potencial en Aguascalientes, en Durango, en Hidalgo y en el estado de Tamaulipas, por lo tanto, en estas entidades como lo marca la legislación antes del 2 de enero tendrá que estar suscrito un convenio de coalición electoral”, explicó en dicha rueda de prensa Cortés.
Además, explicó que van a buscar aprovechar los tiempos estipulados por la ley para los periodos de pre-campaña que iniciarán el 2 de enero y terminan el 12 de febrero en dichos estados, para que los aspirantes interesados puedan posicionarse y sean nominados por los tres partidos políticos en la modalidad electoral acordada.
Cortés afirmó que dicha coalición ha resistido las reformas “regresivas y destructivas” del Gobierno federal, por lo que acordaron intentar salir adelante en dichos estados y “evitar que el mal Gobierno morenista, llegue, invada y destruya los avances en estas entidades federativas”.
Mientras que Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, mencionó que la decisión de la alianza para Oaxaca y Quintana Roo continúa discutiéndose a nivel local, además de que están fortaleciendo el trabajo en la coalición legislativa en el Congreso de la Unión y agregó que Morena es “una tragedia” que no da resultados, por lo que la alianza puede ofrecer propuestas, soluciones y resultados a favor de los ciudadanos.
“Hemos tenido un avance muy importante, firme y contundente para la competencia electoral en las seis entidades federativas del próximo año. Estamos prácticamente listos en cuatro estados para la competencia en la gubernatura. Vamos muy bien, muy compactos al día de hoy.
Sin embargo, explicó que aún no hay acuerdo “en Oaxaca y en el estado de Quintana Roo, pero estamos platicando, dejaremos que las instancias locales sigan platicando. Pero donde ya tenemos el acuerdo y donde sí haremos el compromiso de la coalición será en esas cuatro entidades federativas”.
Jesús Zambrano, dirigente del PRD, aseguró que esta alianza es resultado de un ejercicio de consulta, evaluación y convenios con las direcciones estatales, dejando “abiertas las posibilidades que en Quintana Roo y Oaxaca haya posibles acuerdos en función de cómo avancen las pláticas, pudiera darse que entre dos de los tres partidos”, explicó.
También comentó que entre los tres partidos pueden trabajar y ganar las elecciones de 2022, pero de la intención de sumar a Movimiento Ciudadano (MC) expuso que “no estarán de rogones” con el partido dirigido por Dante Delgado, ya que, agregó Moreno, “no está de lado de México”.
El presidente del PRI señaló que MC pretende dividir el voto opositor, pues lo único que hacen es “estar al servicio de Morena”, ya que en 2021 Morena y sus aliados obtuvieron el 48 por ciento de la votación, y PAN, PRI, PRD y la oposición en su conjunto consiguió el 52 por ciento, “si MC hubiera pensado en México y hubiera estado en la coalición, hubiéramos ganado en la Cámara, entonces está claro que ellos están al servicio de Morena.
A pesar de que aún no se cuenta con un método para elegir candidatos a las gubernaturas, Adriana Díaz, secretaria general del PRD, dijo que ponderarán el perfil, el reconocimiento ciudadano y las encuestas.
Cortés destacó que buscan la mayor competitividad, un proyecto común y un Gobierno de coalición donde todos participen a través de un convenio que genere un mensaje a las estructuras del partido de que la partición será mayor cuando incrementen los votos hacia el partido generando un potente cierre de filas que dé triunfos electorales.
Respecto al diálogo que tuvo Acción Nacional con la Secretaría de Gobernación (Segob), el blanquiazul pidió que en las siete mesas que van a comenzar a trabajar a partir del 10 de enero se incluya la alianza para impulsar los temas económicos, generación de empleo, combate a la pobreza y las reformas que se pretende realizar el Gobierno.
Moreno indicó que México va pésimo en materia económica, pues no hay crecimiento, y en otros indicadores como homicidios, secuestros, desarrollo, orientación del gasto, entre otros, por lo que seguirán en el diálogo institucional. El PRD afirmó que el diálogo ocurre en medio de una crisis de inseguridad y el incremento de territorios del narcotráfico en el país, por lo que el partido participará para abatir las grandes desigualdades que existen “esperamos una respuesta del Gobierno federal, no queremos oídos sordos, queremos respuestas para todas y todos los mexicanos”, comentó la secretaria general del PRD.
Sobre su posible candidatura la Presidencia, el dirigente del PRI señaló que por el momento su responsabilidad es estar al frente del partido.
Cortés expresó que para las elecciones presidenciales, el PAN cuenta con buenos aspirantes para ganar y gobernar como: Mauricio Vila Dosal, Gobernador de Yucatán; Ricardo Anaya, excandidato; Santiago Creel, Maru Campos, Gobernadora de Chihuahua, entre otros.
Mientras que Zambrano comentó que van a esperar que transcurran las elecciones más cercanas y paralelamente ir discutiendo las posibilidades para diseñar y precisar el método para la selección de una candidatura en alianza nacional sin descartar a quienes no militen en ninguno de los tres partidos políticos.
“El juego adelantado desde la Presidencia no es más que buscar distraer la atención de la gente y de la sociedad sobre los problemas que son incapaces de atender y resolver”.
El perredista indicó que el Roberto Palazuelos ha manifestado su interés en Quintana Roo para ser considerado en una posible candidatura: “Sé que los compañeros en Quintana Roo han mantenido el diálogo con él. El caso es que también, por eso entre otras cosas, es que siguen ahí las pláticas abiertas en Quintana Roo, en donde pudiera haber un acuerdo si vamos los tres si sólo dos o si haya no se pudo lograr consenso, por eso queda abierto”; mientras que el PRI aseveró puntualmente que no han tenido contacto con él.
Este anuncio llega de cara a la fecha límite de la presentación y suscripción de las coaliciones totales o parciales ante el Instituto Nacional Electoral (INE).”
Fuente Sin Embargo
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 8 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
Nacionalhace 8 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 24 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 8 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Policíahace 23 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















