Conecta con nosotros

Tulum

Hoteleros y representantes gremiales acuerdan con titular de Fonatur crear comisión para difundir información sobre Tren Maya

Publicado

el

Tulum.- La Asociación de Hoteles de Tulum en conjunto con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya sostuvieron importante reunión con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Rogelio Jiménez Pons, donde estuvieron presentes los representantes de los hoteles ubicados sobre la carretera federal 307 de la zona sur de la Riviera Maya de Solidaridad y Tulum, además de representantes de la CROC (Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos).


En la reunión, llevada a cabo esta mañana, se externaron las principales preocupaciones del sector turístico, referentes al impacto de las obras del tren maya, como el trazo final del proyecto en el tramo Cancún-Tulum, la certeza en la propiedad de la tierra en cuanto a la posible “compra” de predios para el paso del tren, y el tráfico que genera esta obra, no solo para los turistas sino para el personal que labora en los hoteles, principalmente.


Al respecto, Jiménez Pons propuso la creación de una Comisión que se reunirá de manera mensual para la correcta transmisión de la información referente a las obras, la cual estará conformada por FONATUR,
SEDATU (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), SEMARNAT (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales), cámaras empresariales, asociaciones de prestadores de servicios turísticos y de hospedaje, y cualquier dependencia y/u organización que tenga relación con el paso del Tren Maya.


Ahí, el titular de FONATUR externó que es necesario presentar el proyecto completo a los empresarios para trabajar juntos en las necesidades que vayan surgiendo, como lo es el espacio adicional que se requiere, debido a que en algunos tramos no se cuentan los 40 metros de derecho de vía que marca la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transporte).
Al respecto, Toni Cháves, presidente de la AHRM (Asociación de Hoteles de la Riviera Maya) solicitó se revisen los tramos en los que se requieren estos espacios y reubicarlos para evitar afectaciones en la infraestructura ya existente de los hoteles y que, en donde sea necesario utilizarlos, que la negociación sea lógica y de acuerdo con la realidad.


Como información general, Jiménez Pons señaló que el tren tendrá como fecha de inicio de operaciones el mes de diciembre de 2023, explicó que los cambios en los trazos originales obedecen al tipo de suelo
de la región, alrededor de la obra del tren se creará un centro logístico para la distribución de mercancía, materia prima y combustibles en la zona, un centro financiero y un centro de distribución de personal de optimice la movilidad de la población local trabajadora.

A solicitud del presidente de la AHT (Asociación de Hoteles de Tulum) David Ortiz Mena, una vez constituida la Comisión propuesta por Jiménez Pons, se hará una revisión minuciosa y exhaustiva de los planos para revisar tramo por tramo cuáles son las áreas que tendrán afectaciones en lo referente a la propiedad de los hoteles. Externó la preocupación que existe tras dos años en los que el sector afrontó la pandemia por COVID-19, y actualmente se tiene una crisis de seguridad y problemas de sustentabilidad en Tulum, conformando un escenario complicado; sin embargo, considera que el sector es resiliente y ha logrado una recuperación económica exitosa en muy corto tiempo.


En cuanto al sector laboral, representado por el líder estatal de la CROC, Martín de la Cruz Gómez, también manifestaron su preocupación por el trazo del Tren Maya y las plazas laborales que podrían afectarse en el sector hotelero y restaurantero, sobre todo con el tema de la movilidad.


Para finalizar, David Ortiz Mena agradeció la apertura que FONATUR ha tenido para el desarrollo del diálogo en esta reunión.

Hay que destacar que a lo largo y ancho de la Riviera Maya existe un total de 28 mil 644 camas de hotel, distribuidas en 4 mil de origen residencial; 864 del Dreams Tulum; 6 mil 64 del Bahía Príncipe; 716 del Sunscape Akumal; 620 del Akumal Bay; 868 del Secrets Akumal; 3 mil 130 del Palladium; 7 mil 216 del Barceló; 1 mil 892 del Sirenis; 576 del Catalonia; más las 1 mil 800 del Conrad & Hilton Tulum en Chemuyil.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tulum

SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL

Publicado

el

Tulum, Q. Roo.— Ante el brote de la enfermedad de Coxsackie detectado en un jardín de niños de Tulum, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con la Dirección General de Salud Municipal y la Secretaría Estatal de Salud, activó un protocolo sanitario urgente en tres comunidades indígenas del municipio: Macario Gómez, Francisco Uh May y Manuel Antonio Ay.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizaron labores de lavado con cloro y sanitización en los preescolares y la primaria indígena de dichas localidades. Además, se capacitó al personal docente en medidas de prevención y manejo sanitario, con supervisión directa del área de epidemiología estatal.

El operativo incluyó la entrega de insumos como gel antibacterial, cubrebocas y guantes, y contó con la participación activa de padres de familia y maestros, quienes colaboraron en la limpieza de los planteles. Las acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la salud como parte integral de una educación transformadora e incluyente.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades fue reconocida por la comunidad escolar, que expresó su agradecimiento por evitar mayores afectaciones a la salud de niñas, niños y personal educativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Publicado

el

Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.

Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.

El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.

La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.

Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.