Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Playas de la Riviera Maya son atractivo para viajeros texanos que quieren dejar atrás el encierro de la pandemia

Publicado

el

Playa del Carmen.- Una cantidad récord de estadounidenses hartos de meses de encierro están viajando al sur de la frontera buscando descansar de la pandemia junto a las prístinas aguas de las playas de México, y a precios accesibles.

Esa es una muy buena noticia para México, donde el turismo mantiene 4.5 millones de empleos, siendo uno de los sectores económicos más importantes del país.

Pero ¿es seguro viajar aquí? Y ¿cómo le está haciendo este país de 130 millones de habitantes con la pandemia de coronavirus?

Los expertos coinciden en que la mayoría de los destinos turísticos son seguros, y que con vacuna y medidas de prevención elementales, son lugares ideales para vacacionar.

¿Y cuales son los vuelos al extranjero más solicitados desde Dallas-Fort Worth?

No es Londres ni París. Es Cancún, con un promedio de ocho vuelos diarios.

Luego de haber sido un famoso destino de los spring breakers, este complejo turístico está atrayendo a estadounidenses de todas las edades, especialmente texanos, y durante todo el año.

Y no son solo las playas lo que atrae a los vacacionistas a México, sino también otros destinos como Oaxaca y la cosmopolita Ciudad de México.

Los destinos de playa de México son el destino favorito para los viajeros de DFW

American Airlines, Spirit, Frontier y otras aerolíneas han aumentado los vuelos a los destinos playeros de México, convirtiendo a Cancún en el destino internacional más popular este año. Los vuelos internacionales a otras partes del mundo, como Asia y Europa, todavía son significativamente bajos comparados al 2019.

Aumentan vuelos a México

El volumen de pasajeros de avión desde Dallas-Fort Worth a México creció de 1,746.3 pasajeros por día en el tercer trimestre de 2019 a 2,319.9 en el mismo trimestre de 2021, según analistas del Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth.

La tendencia es un indicador de la creciente integración económica y cultural entre Texas y México y de la necesidad de escapar de la pandemia.

Es como si la distancia y el estar apartado debido a la pandemia hiciera susceptible al corazón, comentó el cónsul general de México en Dallas Francisco de la Torre.

“Sin duda. Los texanos extrañan viajar a México más de lo que pensaban”, dijo de la Torre, quien durante los más de cinco años que lleva como cónsul ha visto cómo el número de destinos mexicanos a los que viajan los estadounidenses desde el Norte de Texas se ha triplicado.

“México ha sido el destino más cercano de los texanos, no solo geográficamente, que obviamente lo es, sino también en el aspecto de lazos familiares, comercio, compras, turismo, cultura, comida y deportes”.

“Con un vuelo de unas dos horas en promedio, cualquier texano puede visitar una vibrante ciudad internacional como Ciudad de México, conocer el colorido de Oaxaca, probar los sabores de Yucatán o disfrutar de las hermosas playas del Caribe”. Y del Pacífico.

Vicky Uzal, directora comercial de American Airlines en México, dijo que la aerolínea ha visto un aumento del 76% en asientos llenos este año en comparación con 2020.

Eso equivale a un 25% más comparado con 2019, antes de la pandemia, en su ruta DFW-Cancún.

Además de American Airlines, Frontier y Spirit también ofrecen vuelos directos de casi tres horas de DFW a Cancún, un vuelo redondo para Thanksgiving, en temporada pico, por entre $550 y $650.

Las playas se han vuelto tan populares que American Airlines ha estado aumentando su número de vuelos a más destinos de playa en México durante este receso de invierno.

 turismo aporta el 9% del PIB de México, por lo que es uno de los sectores económicos más importantes del país.

Eso explica en parte por qué México reactivó el turismo a medio verano.

El país en general tiene pocas restricciones por covid-19, aunque algunos pasajeros que vienen de países con altos índices de contagio son revisados al llegar.

No hay necesidad de entregar una prueba PCR negativa ni ponerse en cuarentena al llegar, aunque la mayoría de los complejos turísticos piden a los visitantes llenar cuestionarios sobre su estado de salud.

Aquí, en el estado de Quintana Roo, los estadounidenses llegaron en tropel a disfrutar de la arena blanca y el agua color turquesa.

Son muchos los que exploran las ruinas mayas de Tulum, Isla Mujeres, Cozumel, Holbox y otros destinos cerca de Cancún.

En lo que va de este año, Cancún ha registrado un nivel de ocupación hotelera del 51.5%. En 2020, el promedio fue de 37.8%.

“Desde el comienzo los estadounidenses regresaron buscando algo de normalidad”, dijo Marco Antonio Gutiérrez, de 32 años, taxista en Cancún.

“Se les veía en la mirada el alivio de estar de vuelta y ver esto”, dijo, señalando la arena blanca y el agua color turquesa.

Ante la proximidad de la temporada navideña, algunos hoteles están lanzando promociones especiales.

Por ejemplo, Mvyngata Hotel, parte de una cadena de hoteles boutique en Mayakoba, al sur de Cancún, está ofreciendo especiales de Black Friday y Cyber Monday.

“Nuestro mensaje a todos los turistas es que no tengan miedo de viajar durante la temporada navideña”, dijo Felipe Cruz Escalante, supervisor del Mvyngata.

“Tenemos que seguir viviendo la vida con su nueva normalidad, respetando y protegiendo siempre el bienestar de los demás”.

Indicó que su hotel, como otros, requieren a su personal seguir estrictos protocolos de prevención.

Fuente Dallas News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Imparten clase magistral sobre prevención del desastre en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.— En conjunto con la sociedad civil, empresarios, profesionistas y gobierno, en Playa del Carmen se construye una cultura de prevención sólida, dijo el jefe del Gabinete municipal, Arturo Castro, en la conferencia magistral “Más allá de lo evidente: De la gestión del desastre a la gestión del riesgo”, dictada por Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En el salón Riviera Maya del hotel Blue Bay Grand Esmeralda, que facilitó el evento organizado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Arturo Castro, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, agradeció al conferencista su participación en la construcción de una verdadera política de prevención de desastres.

“Para la presidenta municipal Estefanía Mercado, la prevención no es una opción, es una obligación que tenemos con la sociedad, por eso este tipo de actividades enriquecen el trabajo que estamos realizando en la construcción de una mejor Protección Civil”, dijo.

Durante su ponencia, a la que asistieron más de 300 elementos de protección civil y bomberos de los municipios del Estado, Enrique Guevara dio una cátedra sobre la gestión del riesgo y su importancia en la sociedad, luego de comprobarse que el número de desastres y su impacto se incrementa cada año.

Además, en todo el territorio existen condiciones de riesgo construidas históricamente, esperando a ser el siguiente desastre. “Los escenarios del cambio climático prevén un aumento en el número de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos, afectando el bienestar de las personas, retrasando el desarrollo, comprometiendo la sostenibilidad y la seguridad humana”.

A manera de ejemplo, el conferencista expuso que, en los últimos 20 años, se han erogado 700 mil millones de pesos en desastres, de los cuales, el 80 por ciento corresponde a fenómenos hidrometeorológicos y de estos, el 60 por ciento está relacionado con ciclones tropicales y el resto a inundaciones.

En este sentido, subrayó la importancia de la prevención de desastres con la implementación y aplicación de estrategias que ayuden a evitar el impacto catastrófico consecuente.

En el evento se entregaron reconocimientos al conferencista Enrique Guevara, así como a Gonzalo de la Peña, presidente de la Asociación de Seguridad Higiene y Protección Civil; Miguel Ángel Cortés Aguilera y Arsenio Pérez, por cumplir 16 y 27 años, respectivamente, de servicio en la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, actualmente a cargo de Darwin Covarrubias, quien estuvo a cargo de la bienvenida.

A la conferencia asistieron Guillermo Núñez Leal, coordinador estatal de Protección Civil, en representación de la gobernadora Mara Lezama; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Axel Pascual, gerente del Blue Bay Grand Esmeralda; integrantes del gabinete, regidoras, regidores, representantes de la Guardia Nacional y de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional; empresarios y profesionistas.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.

“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.

Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.

Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.

En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.

De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.