Conecta con nosotros

Nacional

Morena no cede y la oposición insiste en Presupuesto 2022; avanza lenta la discusión

Publicado

el

Ciudad de México.- Para la discusión en lo particular del Presupuesto 2022, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados endurecieron su postura y rechazaron todas las reservas presentadas, principalmente por la oposición.

El priista Alejandro Moreno planteó restituir tres mil millones de pesos al Poder Judicial, recorte que calificó de “brutal”. La morenista Brenda Espinosa defendió el ajuste a la baja al revelar que mil 100 millones de esos recursos eran para un fondo de seguridad de los juzgadores.

 “Es necesario subrayar que el Poder Judicial incluyó en su proyecto del Presupuesto de Egresos para el próximo año un monto de mil 103 millones de pesos, para costear el bono de riesgos de ministros, magistrados y jueces”, señaló a modo de crítica la legisladora. 

“Ese pago especial no tiene sustento en alguna disposición constitucional o legal. No existe un dispositivo legal que obligue a que la ciudadanía les pague esa cantidad de dinero”, planteó la diputada Espinosa.  

El dirigente nacional del PRI discrepó de esa valoración porque, dijo, “sabemos los riesgos que a diario toman por llevar la justicia a todo el país, en muchos lugares donde prevalece la impunidad, donde el crimen organizado ejerce el control, ahí están juezas y jueces siempre atentos a impartir justicia pronta y expedita”. 

Sostuvo Moreno que este recorte tendrá consecuencias adversas para que México concrete un compromiso internacional que, el marco del TMEC, se tiene con diversos cambios que garantizarían la justicia laboral. 

Morena, PT y PVEM le restó al Poder Judicial 3 mil millones de pesos: 65 mil al Consejo de la Judicatura y 2 mil 935 a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

La oposición también buscó que más dinero sea destinado a la compra de medicamentos, principalmente oncológicos para el tratamiento de menores de edad con cáncer. La panista Cecilia Patrón propuso el regreso del Seguro Popular, así como dar seis mil millones para becas y apoyos a jóvenes médicos.

La falta de fondos para la seguridad municipal e infraestructura de los gobiernos locales también fue un tema recurrente en el debate. De las dos mil reservas, se habría desahogado una cuarta parte cuando anoche se decretó un receso; la discusión se retomará hoy a las 9:00 horas.

La presentación de las reservas, sin posibilidades hasta ahora de que alguna prospere, podría prolongarse hasta el fin de semana, toda vez que, a diferencia de la tradición de largas asambleas de hasta 20 horas ininterrumpidas, esta vez se optó por decretar recesos nocturnos e ir desahogando el debate en jornadas de entre 10 y 12 horas. La de hoy inició alrededor de las 11 de la mañana y concluyó antes de las 10 de la noche. 

De los 323 oradores previstos para la exposición del total de las reservas, hasta ahora se presentaron 148.  

De las 2 mil 7 reservas, se habría desahogado alrededor de la cuarta parte. 

Sigue pendiente el debate en torno a las reservas que buscarían frenar o modificar el recorte al INE que asciende a 4 mil 913 millones de pesos. 

Sobre el tema, Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, hizo un llamado al INE a “no atesorar dinero” y utilizar los tres fideicomisos con los que cuenta para pagar gastos en el ejercicio fiscal 2022, como la eventual consulta de revocación de mandato.

“Ese tema de los fideicomisos sí se tiene que analizar. No es tan público el hecho de que ahí hay fideicomisos con muchísimo dinero, la sociedad no lo sabe, yo también haría un llamado porque los utilizaran”, expresó.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política exhortó a Morena y al INE, a no convertir “el debate jurídico en debates políticos que pareciera que tratan de posicionar a personajes más que a resolver lo que le pasa a este país”.

El presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna citó a retomar la sesión este viernes a las 9 de la mañana.

Agreden a E. Cházaro, coordinador del PRD

En el primer día de discusión de las reservas del Presupuesto de Egresos, manifestantes intentaron impedir el paso del coordinador de los diputados del PRD, Luis Espinosa Cházaro, por lo que se confrontaron con elementos del personal de resguardo.

El líder de los perredistas intentó ingresar por uno de los accesos de Sidar y Rovirosa, esquina con Avenida  Congreso de la Unión, después de que las entradas fueran cerradas por los manifestantes que se concentran alrededor del Palacio Legislativo.

El diputado ingresó a la Cámara de Diputados y miembros del Partido Comunista de México Marxista Leninista lanzaron gases y objetos para tratar de impedir su ingreso, por lo que resultaron heridos tres elementos de resguardo, que fueron atendidos por los servicios médicos del recinto.

Otros integrantes de organizaciones sociales mantuvieron un bloqueo en ambos sentidos de la avenida Eduardo Molina y en los accesos de la Cámara.

Los inconformes realizaron un mitin para solicitar a las autoridades que contemplen a sus organizaciones que principalmente demandan apoyos a la vivienda y apoyo al campo.

Fuente Excélsior

Compartir:

Nacional

CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Publicado

el

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.