Internacional
VIDEO: Burro escapa de restaurante chino donde se lo iban a comer y se hace viral

China.- En redes sociales se hizo viral un video en el que se puede apreciar el momento en el que un burro corre, literalmente, por su vida, pues momentos antes escapó de un restaurante en China en el que él sería el platillo principal, por lo que las imágenes del escape del asno generaron todo tipo de reacciones entre los internautas.
La inusual escena fue captada hace unos días en Pekín, la capital de China, lugar en el que se acostumbra a comer la carne de estos animales pues se le atribuyen múltiples propiedades nutritivas y hasta medicinales, no obstante, uno de estos asnos no vio con buenos ojos el que sería su destino y antes de pasar al matadero logró escapar del restaurante donde sería servido protagonizando una persecución que se hizo viral en redes sociales.
Las imágenes que circulan en redes sociales fueron grabadas desde el interior de un automóvil y en un primer momento se puede apreciar que el burro corre a toda velocidad mientras es perseguido por un empleado del restaurante, quién sigue de cerca al animal abordo de una motocicleta, posteriormente, cuando el vehículo empareja el paso del animal se puede apreciar que pese a que luce cansado no detiene su marcha y en el final del clip se ve que el animal ya casi es alcanzado por el hombre, sin embargo, el asno se rehúsa a detener su marcha y sigue corriendo.
Redes reaccionan el escape del burro
Cabe mencionar que en el video difundido en redes sociales no se apreciar cuál fue el desenlace de la extraña persecución, sin embargo, las imágenes generaron todo tipo de reacciones en redes sociales, especialmente en china, donde el video tomó una gran popularidad en la popular red social llamada Weibo, donde un usuario escribió una frase que resultó ser la síntesis perfecta del clip. “Si corres rápido nos vemos en internet, y si corres despacio nos vemos en la mesa”.
Fuera de China, las imágenes de la persecución del burro causaron gran asombro entre los internautas pues se enteraron que en el país asiático se comen la carne de estos animales y no tardaron en aparecer las bromas pues algunos internautas señalaron que “por este tipo de cosas surgen las pandemias” haciendo alusión a que el virus del Covid-19 se originó en Wuhan comer murciélagos, mientras que otros aseguraron que el burro se había ganado el derecho a seguir viviendo, sin embargo, como se mencionó antes, se desconoce cuál fue el destino del animal.
De acuerdo con información emitida por diferentes medios locales, en China se consumen cada año un aproximado de 4 millones de burros ya que su carne tiene propiedades nutritivas a la cual, también se le atribuyen propiedades curativas, además su piel se emplea en diferentes “remedios” de medicina tradicional china.
Con información del Heraldo de México

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS CON NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS
-
Policíahace 24 horas
DETENIDO EN OTHÓN P. BLANCO: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO DESDE 2023
-
Cancúnhace 24 horas
INCENDIO EN LOCAL ABANDONADO MOVILIZA A BOMBEROS EN CANCÚN
-
Policíahace 24 horas
DETENIDO EN COZUMEL POR PRESUNTO NARCOMENUDEO: ASEGURAN DROGA Y MOTOCICLETA
-
Nacionalhace 23 horas
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
TRAS 30 AÑOS DE ESPERA, LA TÉCNICA 20 DE CANCÚN YA TIENE DOMO: MARA LEZAMA INAUGURA OBRA PARA 950 ESTUDIANTES
-
Chetumalhace 24 horas
VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA GRATUITA EN CHETUMAL: LLAMADO URGENTE A LA PROTECCIÓN ANIMAL