Nacional
SAT denuncia a 99 servidores públicos ante el MP

Ciudad de México.- De enero a septiembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) denunció a 99 servidores públicos ante el Ministerio Público (MP) por fraude, contrabando y robo de información.
La mayoría de estas denuncias fueron hacia trabajadores de las administraciones generales de servicios al contribuyente (AGSC) y la de aduanas (AGA), según el informe de las finanzas y deuda pública a septiembre elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El número de casos reportados ante el MP en los primeros nueve meses del año representa un aumento de 12.5 por ciento frente al mismo periodo de 2020, cuando se denunciaron a 88 servidores públicos.
Los delitos denunciados por el SAT, que encabeza Raquel Buenrostro, fueron el acceso ilícito a sistemas y equipos informáticos, ejercicio ilícito del servicio público, delincuencia organizada y uso ilícito de atribuciones y facultades del personal.
El acceso ilícito a sistemas y equipos de informática está entre los primeros lugares de denuncias presentadas ante el MP, las cuales suman un total de 51 en los primeros nueve meses del año.
A estos actos le siguen la delincuencia organizada, con alrededor de 13 denuncias, seguido del ejercicio indebido de atribuciones dentro del SAT.
A inicios de octubre, en una reunión de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, la jefa del SAT reconoció que, si bien existe corrupción al interior del organismo, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha actuado contra los responsables.
Los legisladores reprocharon que la corrupción en el SAT es más visible en materia de citas o trámites. No obstante, Buenrostro defendió que sólo por estos hechos se han separado del cargo a 36 servidores públicos.
Este personal, precisó, también pudo estar implicado en la creación de grupos de bots para el acaparamiento de citas, ya que conocen el funcionamiento del sistema del SAT.
“Tanto se ha corregido la corrupción o se está atacando, que se ha cesado a un trabajador por cada 10 casos de corrupción; hay más de tres mil denuncias en la FGR”, señaló la funcionaria.
Los informes de la SHCP también dan cuenta que en el SAT hubo por lo menos ocho casos de contrabando y tres más por sobornos en la AGA, principalmente en las oficinas del noreste, norte centro, sur y pacífico norte.
Otras denuncias que reportó el fisco entre enero y septiembre fueron por enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos, estos últimos para hacer algún trámite en general o contra la propia administración de justicia.
Fuente El Sol de México

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
