Conecta con nosotros

Nacional

Vive PAN rebelión; exigen renuncia de Marko Cortés

Publicado

el

Ciudad de México.- El Partido Acción Nacional (PAN), principal fuerza opositora del país, vive una rebelión interna en la que gobernadores y líderes han criticado a su dirigente nacional, Marko Cortés, por anticipar derrotas electorales en cinco de seis gubernaturas para 2022 y, presuntamente, en la elección presidencial de 2024.

Dos de los tres panistas que buscaban competirle la dirigencia nacional al propio Marko Cortés, Francisco Domínguez, exgobernador de Querétaro, y el exaspirante a la gubernatura de Tabasco Gerardo Priego, así como el exlíder nacional del PAN Gustavo Madero exigieron su renuncia.

En este contexto, gobernadores y liderazgos del PAN refutaron los pronósticos derrotistas de su líder y le exigieron dar a conocer el plan y la estrategia electoral que está siguiendo para que sus palabras no se conviertan en realidad. Dijeron que con sus declaraciones daña al partido e incluso lo pone de rodillas frente al gobierno de López Obrador.

Adriana Dávila, aspirante a la presidencia panista, opinó que Cortés no debe dimitir, porque esa sería la salida más fácil después de sus declaraciones derrotistas y, más bien, debe asumir su responsabilidad y no culpar a los demás de la obligación que él asumió al reelegirse.

Santiago Creel, vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y presidente de la Comisión Política Nacional del PAN, dijo que por la votación de las elecciones federal y locales pasadas “hay tiro” y “empate técnico” entre las coaliciones de Morena y la oposición para 2024.

El exdiputado federal Gerardo Priego aseguró que Marko Cortés no tiene el perfil para encabezar a un grupo que tiene que enderezar el futuro del país, y se necesitan cambiar las reglas del partido para evitar que perfiles “muy pequeños lleguen a la dirigencia. Perdimos 13 de 15 gubernaturas este año. Ahora, descubrir que él está pensando que vamos a perder todas las elecciones el año que entra, con la agravante de que se está peleando con el gobernador de Aguascalientes… el capitán de un barco no se puede pelear”, aseveró.

“Marko no tiene el perfil para ir a una guerra, esa pseudodiplomacia que entierra la cabeza no nos sirve para nada rumbo a una guerra que nos está arrastrando”.

Fuente Vanguardia

Compartir:

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.