Nacional
Contribuyentes deben más de un billón al SAT, revela Hacienda

Ciudad de México.- Los adeudos de los contribuyentes al Servicio de Administración Tributaria (SAT) ascendieron a un billón 385 millones de pesos durante los primeros nueve meses del año, una cifra récord.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, con corte al tercer trimestre del año, el monto representa un incremento de 46.1% en términos reales, frente al mismo periodo de 2020, el alza real más alta de la cual se tiene registro para un mismo lapso.
Se trató no sólo del incremento real más alto que se tenga registro para un mismo lapso, sino que también el monto constituye un récord.
Las controversias también alcanzaron una cifra histórica en este periodo, ya que 871 mil 845 millones de adeudos fiscales fueron impugnadas por los contribuyentes. Ello, ante el uso cada vez mayor de las facultades de las autoridades tributarias para cobrar a los causantes.
Hacienda reportó que sobre 513 mil 261 millones de pesos se pueden ejercer acciones de cobro a los contribuyentes, porque no hay algún procedimiento legal que lo impida. Sin embargo, sólo considera factibles de cobro a 348 mil 292 millones de pesos, es decir 67.9% del total no controvertido.
Y así como la autoridad tributaria ha ejercido cada vez más sus facultades para cobrar a los causantes, de la misma manera, éstos han ejercido su derecho de defensa, pues 871 mil 845 millones de adeudos fiscales se encuentran controvertidos, una cifra también histórica.
Esto significa que los contribuyentes han promovido medios de defensa ante poco más de seis de cada 10 pesos (62.9%) de sus adeudos, la proporción más alta desde 2012, por lo cual ese monto no puede ser objetos de acciones de cobro.
Los créditos fiscales son los adeudos controlados por la administración tributaria, que pueden ser no controvertidos cuando éstos han sido aceptados por el contribuyente, o controvertidos cuando el contribuyente promueve medios de defensa, por lo cual no pueden ser objeto de cobro.
Recuperación
- Otro dato que reportó la Secretaría de Hacienda fue que durante enero-septiembre de 2021 se recuperaron 49 mil 348millones de pesos por concepto de créditos fiscales, una caída de 1.3% en términos reales.
¿Qué son los créditos fiscales?
- Son los adeudos controlados por el SAT. Pueden ser controvertidos cuando el contribuyente promueve medios de defensa, y no pueden ser objetos de cobro. Los no controvertidos son los aceptados.
Los montos que no son reclamados
En su Informe de Finanzas Públicas al tercer trimestre, la Secretaría de Hacienda reportó que sobre 513 mil 261 millones de pesos se pueden ejercer acciones de cobro a los contribuyentes, porque no hay algún procedimiento legal que lo impida, lo que se conoce como créditos fiscales no controvertidos.
De este monto, la autoridad fiscal considera factibles de cobro a 348 mil 292 millones de pesos, es decir 67.9% del total no controvertido, en tanto que el 32.1% restante lo considera de baja probabilidad de cobro.
Por tanto, de resolverse de forma favorable los créditos fiscales de factible cobro, la autoridad tributaria podría recaudar el equivalente de los recursos que se programaron en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 para todo el año de la Secretaría de Educación Pública o del ISSSTE.
Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria, ha afirmado en diversas ocasiones que la estrategia del gobierno para incrementar los ingresos públicos no consiste en subir impuestos, sino en cobrar a los contribuyentes lo que les toque pagar por obligación de acuerdo a la legislación vigente, por lo que han aumentado las auditorías y el combate a la evasión y elusión fiscal para evitar pérdidas recaudatorias.

Nacional
Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México

El Consultor Nacional
Senado rechaza lista de magistrados electorales
El Senado mexicano rechazó la lista de magistrados electorales propuesta por el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador. La oposición celebró este resultado, argumentando que la lista carecía de la imparcialidad necesaria para la administración de las elecciones. La falta de consenso en el Senado subraya las profundas divisiones políticas en México y genera incertidumbre sobre el proceso electoral futuro.
Aranceles a China

Trump confirma su imposición de un arancel del 104% a productos provenientes de China. Esta medida busca proteger la industria local y contrarrestar prácticas comerciales desleales. Las repercusiones de esta decisión podrían afectar el comercio internacional y las relaciones diplomáticas.
Cárceles en crisis

Las cárceles en México están enfrentando una crisis de saturación, con un aumento del 20% en la población carcelaria. Esta situación ha generado preocupaciones sobre las condiciones de vida de los reclusos y la capacidad del sistema penitenciario para manejar este crecimiento.
Claudia Sheinbaum en la mañanera

Mañanera de Claudia Sheinbaum: En su conferencia matutina de hoy, Sheinbaum destacó varios puntos importantes:
Disminución de delitos: Informó sobre una tendencia a la baja en los índices delictivos en la Ciudad de México, lo que ha sido un tema central en su administración.
Fortaleza de la economía: Habló sobre las medidas que se están implementando para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Carta a MORENA: Anunció que enviará una “sugerencia” a la dirigencia de su partido, MORENA, en su calidad de “modesta militante con licencia”, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro político.
Asesinato de un funcionario

En un trágico suceso, Alejandro Mancilla Cueto, secretario de un municipio en San Luis Potosí, fue asesinado. Este hecho ha generado un fuerte debate sobre la seguridad en el país y la violencia que enfrentan los funcionarios públicos.
Video viral en Palacio de Gobierno
Un video que muestra a una mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí se ha vuelto viral. Este incidente ha suscitado reacciones diversas en las redes sociales, desde humor hasta críticas sobre la seguridad en edificios gubernamentales.
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril

-
Puerto Moreloshace 15 horas
Listos para combatir el sargazo en Puerto Morelos
-
Cancúnhace 15 horas
Ana Patricia Peralta presenta estrategia de promoción para la Zona Fundacional en B.J.
-
Isla Mujereshace 15 horas
Atenea Gómez entrega apoyos a pescadores en Isla Mujeres
-
Economía y Finanzashace 15 horas
Peso mexicano gana terreno en medio de volatilidad
-
Cancúnhace 15 horas
Promueven iniciativa de ley que garantice la atención medica para adultos mayores
-
Economía y Finanzashace 15 horas
Cozumel presente en el Seatrade Cruise Global 2025
-
Nacionalhace 15 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril
-
Chetumalhace 5 horas
Presenta Hugo Alday iniciativa para obligar a los municipios a tener una Dirección de Planeación