Conecta con nosotros

Nacional

“Creo que le voy a ganar a los dos” en 2024, dice Monreal sobre Ebrard y Sheinbaum

Publicado

el

Ciudad de México.- Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado de la República, afirmó que saldrá triunfador en las elecciones primarias del partido para elegir candidato a la Presidencia en 2024, pues le ganará a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y a Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En entrevista en el programa Viva la Noticia de Sinaloa, en el marco de la rendición de protesta de Rubén Rocha Moya como Gobernador de Sinaloa, el legislador se dijo confiado en vencer a sus contrincantes, quienes dijo muy probablemente sean la mandataria capitalina y el Canciller.

Asimismo, aseguró que será una “contienda respetuosa”. “Creo que hasta ahora con seriedad, sin excluir a nadie, veo en el horizonte a Marcelo Ebrard, que ha hecho muy buen trabajo, excelente trabajo, diría yo; y Claudia Sheinbaum, que es una buena Jefa de Gobierno”, dijo.

“Así es que va a ser una contienda respetuosa, en su momento, pero creo que les voy a ganar a los dos”, agregó el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, quien consideró que ahora “al norte le toca tener un Presidente de la República”. “Yo soy de Zacatecas y somos parte del norte”, expresó.

Monreal también confirmó que una vez que se lance la convocatoria en Morena a la candidatura por la Presidencia de la República se inscribirá, aunque, opinó que en este partido la figura de las encuestas para elegir a candidatos ya esta muy desgastada.

“Cuando venga la convocatoria de elección de candidato a la Presidencia de la República allí estaré puntualmente a la cita, como lo he afirmado abiertamente, sin tapujos y sin ninguna actitud de simulación o de tapadismo: voy a estar en la boleta, si Dios quiere”, añadió el Senador.

Por ello, reiteró su propuesta de sean elecciones primarias con las que se nomine al próximo abanderado que contienda por la Presidencia de la Repùblica, misma que, dijo, desea ganar a la buena. “Elecciones primarias que puedan empujar la unidad, elecciones primarias que no nos dividan, que nos unan, que no nos excluyan, que nos incluyan, que no haya ruptura, sino que haya incorporación de todos a este proceso del 24”, enfatizó.

El pasado 10 de octubre Monreal propuso a su partido, Morena, que la definición para la candidatura presidencial en 2024 sea por medio de elecciones primarias y no a través de encuestas, como las que realiza la actual dirigencia morenista.

Aunque aceptó que el método que propone es más pesado, y más difícil, consideró que “dejan más satisfecha a la población”, así lo expresó el el presidente la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado en conferencia de prensa durante su visita a Quintana Roo.

“En el 2024, que habrá renovación de la presidencia de la República, tenemos que mantenernos unidos. Yo he dicho que este ejercicio (encuestas) se agotó, yo me inclino más por elecciones primarias. Esa es una gran discusión que se va a llevar a cabo en en congreso nacional (…) y mi propuesta ha sido elecciones primarias, porque creo que el método de encuesta no ha generado certidumbre”, indicó.

El legislador también hizo hincapié en que los métodos de selección de los candidatos de Morena a puestos de elección popular siempre “han generado incertidumbre y desconfianza”, por ello, dijo, el partido no puede dividirse en grupos con intereses encontrados y sin brújula, ya que pondrían en riesgo la unidad y sus posibles triunfos electorales.

“Si queremos mantener la unidad hay que transparentar los procesos de selección de candidatos. Quizás nuestro principal problema, nuestro ‘Talón de Aquiles’ sean los procedimientos de selección de candidatos a puestos de elección popular. Ese es un gran problema que nos divide, que nos aleja”, consideró.

Monreal opinó que el método de encuestas para elegir a sus candidatos, es un ejercicio que ya “se agotó”, el cual “han generado incertidumbre, desconfianza”, hasta “división” entre la militancia morenista, y agregó que el retó “en estos momentos es lograr tener vida institucional como partido político. No la tenemos todavía. Creo que es un gran desafío en el que también, como partido, debe tener vida disciplinaria y debate y discusión interna”.

Además, días antes, el Senador reconoció que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum Pardo, ” se ven muy bien”, en referencia a una fotografía que se tomaron juntos. Aunque, comentó que él buscará ganar la candidatura a la Presidencia de la República para el 2024 “a la buena”.

“No hay problema, les vamos a ganar a la buena. Es una cosa normal, [López Obrador y Sheinbaum] se ven muy bien, pero nosotros vamos a seguir. Estamos acostumbrados a la adversidad, nunca hemos sido favoritos de quienes gobiernan”, dijo el legislador en la toma de protesta del nuevo Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

“Sólo tengo una aspiración: es ir de candidato a la Presidencia y luego ganar la Presidencia. Si no hay oportunidad con Morena, voy a ir por Morena”, concluyó Monreal.

Asimismo, durante la toma de protesta de Evelyn Salgado como Gobernadora de Guerrero, ambos políticos fueron captados dándose un abrazo. El morenista también sostuvo que él y Sheinbaum serán finalistas rumbo a 2024.

“Me cae muy bien Claudia. Estaré en la boleta y tengo respeto por la Jefa de Gobierno. Seguramente estaremos juntos en la final y la voy a respetar siempre; nunca voy a hablar mal de ella, la necesitamos. Quiero ganar a la buena y, si no gano a la buena, a la buena…”, aseguró.

El pasado mes de septiembre, Moreal y Ebrard Casaubón desayunaron juntos, previo a la protesta del nuevo Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila. Sin embargo, parecer ser que las encuestas favorecen a la Jefa de Gobierno capitalina.

Fuente Sin Embargo

Compartir:

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.