Nacional
Congela INE cuentas de Fuerza por México; detectan 140 pagos a “proveedores” de hasta 2.6 mdp

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó “congelar” las cuentas del Partido Fuerza por México (FxM) por uso indebido de recursos públicos por parte de dicho instituto político en proceso de disolución.
Entre las medidas aprobadas se encuentran: ordenar al partido mancomunar las cuentas bancarias para incluir la firma del interventor del INE a fin de evitar que siga usando los recursos.
Asimismo, suspender cualquier gasto o pago mientras se realiza el cambio de firmas; entregar al interventor los estados de cuenta de los Comités Ejecutivos nacional y estatales; retener el depósito de sus prerrogativas hasta que entregue la cuenta mancomunada y dar vista a las autoridades competentes, entre otros.
FxM fundado por el senador y sindicalista Pedro Haces Barba, y dirigido por el diputado local Gerardo Islas, perdió el registro en junio pasado, al no alcanzar el mínimo de votación del 3% para continuar en la vida pública, pero siguió sacando recursos de sus cuentas bancarias hasta el 30 de septiembre, según documentos oficiales.
De acuerdo con el dictamen aprobado, FxM siguió pagando a proveedores, sin la autorización del interventor del INE, entre junio y septiembre, más de 33 millones de pesos.
El INE otorgó cinco días hábiles a FxM para que regrese esos 33.9 millones de pesos y, de no hacerlo, se acusará a los líderes de ese partido, Gerardo Islas y Lucía Arzaluz, así como al secretario de Administración, Pablo Enrique Gutiérrez, de delitos electorales, que pueden alcanzar hasta nueve años de prisión.
El resolutivo plantea retener la entrega del financiamiento público de FxM que asciende a 8.7 millones de pesos mensuales, y se ordenará a institutos estatales hacer lo mismo.
El informe presentado ante el Consejo General del INE detalló 140 pagos por concepto de “proveedores” que van desde los 556 pesos hasta 2.6 millones de pesos, que suman 33 millones 920 mil 104.06 pesos, por lo que el INE investigará quiénes son los supuestos proveedores a los que FxM les ha estado depositando estos cuantiosos recursos en los últimos cuatro meses.
La consejera Carla Humphrey coincidió con el inicio del proceso oficioso, dar vista a las autoridades, presentar denuncias penales y electorales, además sugirió que en el momento que los partidos entren en proceso de prevención notificar a los bancos para que ya no puedan ejercer recursos.
Es lamentable que se tengan que emitir medidas previsorias para evitar que se haga un mal uso del recurso por parte del partido político”, indicó el consejero Jaime Rivera, quien agregó que el interventor ha informado que Fuerza por México ha realizado diversos gastos sin su autorización, contraviniendo la normatividad en prevención y liquidación de los partidos.
Es una conducta infractora y dolosa que el INE no puede dejar pasar por alto”, demandó el presidente de la Comisión de Fiscalización del instituto.

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
