Conecta con nosotros

Cancún

Construcción del puente de la Laguna Nichupté en Cancún será financiada por la IP

Publicado

el

Cancún.- El puente de la laguna Nichupté se realizará en su totalidad con recursos de la Iniciativa Privada, aseguró el gobernador, Carlos Joaquín González, durante una gira de supervisión de obras de infraestructura en Cancún. 

El mandatario adelantó que en breve se licitará el proyecto, cuyo monto de inversión asciende a los 4,675 millones de pesos, pero primero iniciarán el trámite de autorización de impacto ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

Joaquín González insistió en que el gobierno del estado no aportará recursos ya que la Iniciativa Privada financiará por completo el proyecto.

“El Puente de la Laguna Nichupté por supuesto que se va a llevar a cabo, estará en licitación en breve, será un puente 100% de la Iniciativa Privada, en una Asociación Público Privada (APP), y saldrá a licitación en los próximos días, una vez que esté lista la Manifestación de Impacto Ambiental”, declaró.

Previamente, el titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), Eduardo Ortiz Jasso, dio a conocer en una comparecencia ante diputados locales que el Puente Nichupté sigue adelante, independientemente de que el gobierno federal aporte o no los 2,000 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda comprometió en el 2020 para este proyecto. 

“El proyecto de la APP Puente Nichupté, desde la perspectiva del estado, independientemente de que pudiera o no contar con esos recursos públicos federales sigue siendo una APP (Asociación Público Privada), sería en este caso una APP pura sin recursos federales”, explicó el funcionario ante diputados locales.

“El monto máximo de participaciones aprobado (por el Congreso del estado), tanto el plazo como la temporalidad de la construcción a 28 años no se modifica. Esas dos condiciones se mantendrían, por lo tanto, así es como estamos pensando lanzar la licitación, con las consideraciones de lo ya aprobado por ustedes”, agregó. 

El funcionario estatal comentó que “técnicamente estamos en el cumplimiento del mandato del Congreso, no tendríamos que regresar, ya que lo único que variaría es, si no existe ese recurso de aportación federal, lo tendría que aportar el privado respetando las condiciones que aprobó el Congreso”, puntualizó.

En diciembre del 2020, el Congreso del estado aprobó el proyecto del Puente Nichupté bajo un esquema de APP, con una inversión estimada de 4,675 millones de pesos, de los cuales 2,675 millones (57%) serían cubiertos por el desarrollador del proyecto (empresa privada) y 2,000 millones (43%) a través de un apoyo federal, los cuales finalmente no fueron incluidos en el paquete presupuestal del gobierno federal para el 2022. 

De acuerdo con la Agepro, el puente es un proyecto de infraestructura que plantea una conexión de 8.6 kilómetros de longitud entre el centro urbano de Cancún y la Zona Hotelera, lo que permitirá reducir considerablemente los tiempos de traslado y los costos generalizados de viaje. 

El tiempo estimado de construcción es de dos años y se espera que funcione por medio de peajes durante 28 años, tiempo en el cual los ingresos por derecho de peaje quedarán como ingresos del estado a través de un Organismo Operador por parte del estado y estarán afectados a un fideicomiso de administración y pago para la correcta operación del proyecto y su mantenimiento. 

Durante su comparecencia ante diputados, Ortiz Jasso añadió que quedó definido un trazo final, distinto del planteado originalmente, que libra por completo el área natural protegida Manglares de Nichupté y que además representa la mejor alternativa para su realización. 

Subsidio estatal
Apenas el pasado 25 de agosto de este año, el secretario de gobierno de Quintana Roo, Jorge Arturo Contreras Castillo, expuso ante empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe que ya tienen definido un esquema de subsidio que aportaría el gobierno del estado para el proyecto. 

Iván Ferrat Mancera, dirigente del CCE del Caribe, expuso que lo planteado por el representante del gobierno del estado implica que el puente será de peaje, cuyo cobro por vehículo será de aproximadamente 20 pesos, los cuales deberán bastar para generar un punto de equilibrio que arroje ganancias para la empresa que gane la licitación. 

En caso de que el flujo vehicular no sea suficiente y no se generen los montos de retorno de inversión y ganancia esperados, el gobierno del estado aportaría un subsidio para que se mantenga ese equilibrio financiero proyectado desde ahora. 

Ferrat Mancera aseguró que aunque la obra debe aún licitarse, “ya hay una empresa con el pie adentro, que es hermana de ICA”.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

EL TREN MAYA NO SE DETIENE, ES SEGURO, CONFIABLE Y DE GRAN BELLEZA

Publicado

el

Alberto Batun

Cancún, 20 de Agosto.- El reciente percance del Tren Maya en Yucatán no dejó heridos y se activaron de inmediato los protocolos de seguridad, lo cual mostró que el sistema funciona y viajar en el tren es seguro, cómodo y muy placentero, expresó el diputado local, Alberto Batún.

Contrario a lo que quisieran los críticos del sistema la obra icónica del gobierno de la transformación es segura y con toda la aceptación de los visitantes y locales, una obra que ni en sueño pensaron los gobiernos pasados, añadió el amigo del pueblo.

Hoy, ahondó, se ha informado por parte del gobierno federal, se realizan las investigaciones y el reforzamiento de mantenimiento para garantizar que el percance ocurrido el martes, un percance de vías, que no descarrilamiento, no vuelva a ocurrir.

“El Tren Maya no se detiene: sigue conectando familias, impulsando el turismo y fortaleciendo nuestra economía. El pueblo puede tener la certeza: viajar en el Tren Maya es viajar seguro”, enfatizó.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL TALENTO UNIVERSITARIO CON “JÓVENES INNOVANDO EL TURISMO”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 19 de agosto de 2025.– En un acto que marca un nuevo capítulo en la participación juvenil en el desarrollo turístico, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama presentaron oficialmente la convocatoria del proyecto “Jóvenes Innovando el Turismo” (JITUR). Esta iniciativa busca canalizar la creatividad y visión de estudiantes universitarios para fortalecer la identidad local y diversificar la oferta turística de Cancún.

Durante el evento, se destacó la colaboración con la Universidad FILMA, cuyos estudiantes produjeron cortometrajes que retratan la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región. “JITUR es un puente entre lo académico, lo público y lo privado. Es el momento de que sus ideas transformen nuestra ciudad”, afirmó Peralta.

La convocatoria estará abierta hasta finales de noviembre, y se espera recibir entre 10 y 20 propuestas que serán presentadas en diciembre. La Gobernadora subrayó que el turismo debe reflejar la esencia de Cancún más allá del sol y la playa, incluyendo el turismo rural y comunitario.

El proyecto también contempla la promoción internacional de los cortometrajes, fortaleciendo el orgullo cancunense y posicionando a la ciudad como un referente de innovación turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.