Nacional
Marina decomisó 2.5 toneladas de metanfetamina en Baja California

Ciudad de México. – La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) decomisó una embarcación que transportaba alrededor de 2 mil 500 kilogramos de metanfetamina cristalizada en Baja California.
De acuerdo con el reporte, la droga estaba envuelta en paquetes, dentro de un vehículo acuático que navegaba en inmediaciones de la Isla de Cedros el pasado 7 de octubre.
Personal de la Semar avistó la unidad e intervino ante posibles actos delictivos, debido a que la embarcación no tenía matrícula. Además, cinco sujetos viajaban de manera sospechosa con los empaques. Al realizar una inspección, los agentes se percataron que el cargamento era de metanfetaminas.
Los cinco tripulantes, junto con el narcótico y 4 mil litros de combustible, fueron incautados y puestos a disposición de las autoridades ministeriales.
Efectivos de la Segunda Región Naval transportaron la droga a sus instalaciones y después fue llevada para su análisis a la adscripción local de la Fiscalía General de la República.En Baja California operan el CJNG y el Cártel de Sinaloa (Foto: SEMAR/FGR)
Hasta el momento no se ha informado a qué cartel pertenecería el cargamento, pero en Baja California operan el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Se desconoce si esto fue fabricado en México o se trata de narcóticos provenientes de Sudamérica.
En julio pasado, la Secretaría de Marina recuperó 728.600 kilogramos de cocaína que era transportada en una embarcación proveniente de Ecuador y que se desplazaba por costas de Acapulco, Guerrero.
De acuerdo con el reporte de la dependencia, agentes de la Octava Región Naval detuvieron a cinco personas, quienes estaban en posesión de 619 paquetes del narcótico y cuyo peso neto fue de 609.479 kilos.
El pasado 18 de julio los efectivos de la Semar realizaban labores de vigilancia como Guardia Costera en costas de Acapulco, cuando la tripulación de un buque patrulla interceptora observó a una embarcación tipo Imemsa con dos motores fuera de borda y cinco personas a bordo.
El vehículo marino se desplazaba a alta velocidad y de manera sospechosa aproximadamente a 152 millas náuticas (281 kilómetros) al sur del puerto de Acapulco.La Semar decomisa droga con destino a otros países (Foto: Semar)
De inmediato se estableció un operativo en que fueron desplegadas cinco unidades de superficie (buques), una unidad aeronaval y personal de Infantería de Marina para su intercepción.
“Los tripulantes al verse sorprendidos arrojaron al mar la carga que transportaban, siendo recuperada por personal de esta Institución”, informó la Semar.
Además de la cocaína fueron asegurados 1,150 litros de combustible, alojados en 23 bidones con capacidad de 50 litros cada uno, el cual es empleado para abastecer las embarcaciones que realizan actividades ilegales en la mar; a bordo también había bidones vacíos.
Los detenidos, tres mexicanos y dos ecuatorianos, así como la carga ilícita, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de República para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
A principios de agosto reciente, agentes de la Marina aseguraron más de una tonelada y media de marihuana en Manzanillo, Colima, la cual estaba destinada al mercado negro de Sudamérica y tenía como destino el país de Chile.PlayVideo: SEMAR.
De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron el pasado 4 de agosto cuando personal de la Sexta Región Naval aseguró mil 712.8 kilogramos del enervante en el puerto aduanal de Manzanillo. La droga estaba oculta en cinco contenedores que serían descargados en la ciudad de Santiago, capital de la nación chilena y su urbe principal.
Los agentes realizaban una inspección de rutina cuando notaron que al interior de los depósitos había cajas fabricadas que no correspondían al diseño del contenedor y ocultaban la carga ilícita.
Ya sea en cateos, vehículos abandonados, puertos, retenes, aduanas o inspecciones con binomios caninos, las fuerzas federales han contabilizado cantidades industriales de droga que se fabrican o atraviesan el país.
Pese a los grandes decomisos, los datos muestran que el narco no ha mermado sus actividades en el país. El negocio de tráfico de estupefacientes continúa y decenas de miles mueren por sobredosis en Estados Unidos, mercado principal de los cárteles mexicanos.
Fuente Infobae

Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.
El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.
Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.
La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 22 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Puerto Moreloshace 22 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Cancúnhace 5 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Cancúnhace 22 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
-
Cancúnhace 22 horas
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS