Nacional
Explota ducto de Pemex en Apodaca, Nuevo León

Nuevo León. – Pemex confirmó que se debió a un fuga al interior del ducto y no por huachicoleo. Una persona lesionada con 80% de quemaduras en su cuerpo
En el municipio de Apodaca, Nuevo León; se registró la explosión de un ducto de diésel perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex), la dependencia descartó que se trate de huachicoleo.
El percance ocurrió en un tramo del ducto ubicado en la colonia Rinconada Colonial en el municipio de Apodaca, Nuevo León.
El siniestro se presentó cerca de las nueve de la mañana de este martes 5 de octubre en el cruce de las calles Paseo Virrey y Paseo Mendoza.
Los medios locales detallan que tras la explosión, acudieron elementos de Protección Civil de Apodaca.
Protección Civil quien en un primer momento logró identificar el origen del incendio, el cual procedía del interior del ducto de Pemex.
Al lugar también arribaron los bomberos municipales y elementos de Protección Civil del Estado de Nuevo León.
se dio a conocer que un hombre resultó lesionado con heridas de segundo y tercer grado en un 80 por ciento de la superficie corporal.
Esta persona fue trasladado a un hospital de la entidad y hasta el momento se desconoce su estado de salud.
Fuente Vanguardia

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg