Conecta con nosotros

Nacional

Tianguis Turístico en CDMX dejará derrama de 1,740 mdp y 50 mil citas de negocios

Publicado

el

Ciudad de México. – Por primera vez en la historia, la capital del país será anfitriona de esta feria turística nacida en 1975, algo que buscó activamente desde 1998. La celebración del evento servirá para consolidar el proceso de reactivación económica tras la pandemia de Covid-19.

Desde el Museo de la Ciudad de México, en el Centro Histórico, el secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués anunció que para recibir el Tianguis Turístico 2023, el gobierno de la capital hará una inversión de entre 50 y 60 millones de pesos, “que representan solo el 5% de la derrama económica generada por el evento”, calculada en 1,740 millones de pesos.
El también empresario y ex secretario de Turismo en la Ciudad de México detalló que se espera la asistencia de 15 mil personas, 300 compradores y 50 mil citas de negocio. La derrama económica estimada, dijo, incluye la ocupación de 40 mil cuartos por noche en los que se hospedarán los asistentes al Tianguis Turístico 2023.

La Ciudad de México, recordó Torruco Marqués, fue la única entidad que se postuló para ser sede del Tianguis Turístico 2023. El Comité de Selección, conformado por funcionarios de la Secretaría de Turismo federal y cámaras empresariales del sector turístico, decidió por unanimidad que la capital cumplía con las condiciones para ser anfitriona de esta importante convención turística.

“Cuenta con todos los atributos para ser sede del Tianguis Turístico, el más importante de América Latina. La ‘ciudad de los palacios’ tiene una sólida infraestructura turística y amplia conectividad terrestre y aérea. El próximo año tendrá tres aeropuertos internacionales bien adaptados: el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Aeropuerto Internacional de Toluca, “que atenderán a poco más de 65 millones de pasajeros en una primera etapa”, apuntó.

“También se encuentra conectada a través de cinco autopistas, cuatro terminales de autobuses y dispone de 52,600 habitaciones en 631 hoteles; tiene 205 museos, siendo la segunda ciudad por debajo de Londres con más museos; seis zonas arqueológicas, mil restaurantes de vocación turísticas, entre los que están tres de los 100 mejores del mundo, cinco recintos de reuniones”.  

Torruco Marqués destacó que las grandes potencias turísticas del mundo tienen ferias en sus ciudades capitales como carta de presentación y escaparate de su máximo evento turístico.

“La Feria Internacional de Turismo de Madrid, el World Travel Market de Londres, la Feria Internacional de Turismo de Berlín, la Feria Internacional de Turismo de Moscú, la Feria Internacional de Turismo y Viajes de París, por mencionar algunas”, refirió.

Desde 1975 y hasta 2012, el Tianguis Turístico se celebró de manera exclusiva en el puerto de Acapulco, Guerrero. En 2012 se decidió que fuera itinerante y se realizó en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit; en 2013 fue en Puebla; en 2014, en Cancún.

A partir de 2015 se decidió que tuviera una itinerancia bianual, alternando entre Acapulco y otro destino turístico cada año. Así, en 2015 se celebró en Acapulco, en 2016 fue a Guadalajara, en 2018 estuvo en Mazatlán y este año se realizará en Mérida, Yucatán.

En 2022, el Tianguis Turístico regresará a Acapulco y para la edición de 2023 viajará a la Ciudad de México, que por primera vez es anfitriona de una de las ferias de turismo más importantes del mundo.

Tras recibir de manos del secretario Torruco Marqués el acuerdo por el que se seleccionó a la capital como sede del Tianguis Turístico 2023, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que con la incorporación de la chef Gabriela Cámara como directora honorífica del Fondo Mixto de Promoción Turística se creará un festival de gastronomía de la Ciudad de México.

Comentó también que durante el último trimestre del año y todo 2023 se desplegará una campaña de promoción turística para reactivar la economía de la ciudad.

Esto es posible, dijo, ya que a la fecha el 100% de la población de 18 años y más cuenta con por lo menos una dosis de la vacuna contra Covid-19 y el 75% de la población adulta ya cuenta con el esquema completo.

La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Paola Félix Díaz, recalcó que la ciudad es de los “destinos más seguros del mundo gracias a los protocolos sanitarios y el avance del programa de vacunación. Se ha regresado a las escuelas, recuperado la convivencia comunitaria y reactivado todos los sectores económicos”. Por ello, dijo, “el Tianguis Turístico será un importante parteaguas para la economía de la ciudad”.

Gabriela Cámara, a su vez, apuntó que el Tianguis Turístico 2023 estará acompañado de recorridos gastronómicos por diferentes zonas de la capital.

“La nueva cocina mexicana ha tenido mucho auge en el extranjero y aquí tenemos las mejores muestras de ello. Por eso podemos hacer recorridos gastronómicos que puedan ampliar la riqueza del turismo en esta ciudad. Va a ser una experiencia extraordinaria para todos los visitantes y que la industria turística tenga esa confianza en la Ciudad de México”, dijo la chef.

Fuente Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado

el

Publicado por: El Policiaco25

Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.

La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
 hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.

Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.