Conecta con nosotros

Nacional

Fiscalía de la CdMx detiene al abogado de “Miss Moni”, directora y dueña del Rébsamen

Publicado

el

CDMX.- Rosendo Gómezabogado de Mónica García Villegas, la directora del Colegio Enrique Rébsamen que se derrumbó durante el sismo de septiembre de 2017, fue detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx).

La Fiscalía dio a conocer que el martes 28 de septiembre agentes cumplimentaron con una orden de aprehensión contra Rosendo Gómez por su probable participación en el delito de ejercicio ilegal del servicio público cuando se desempeñó como funcionario de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), en 2017.PUBLICIDAD

También se informó que el sujeto encontrado en las calles de Tlalpan fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur y puesto a disposición del Juez de Control que lo requirió.

Dentro de las próximas horas se estará llevando a cabo la audiencia inicial en la que se definirá la situación jurídica de Rosendo Gómez.

El litigante estaba representando el caso de “Miss Moni”, quien se enfrenta a una pena de 36 años por la muerte de 26 personas, entre ellas 19 niños, tras el derrumbe del Colegio Rébsamen, ubicado en la Alcaldía Tlalpan, el pasado 19 de septiembre de 2017 por el sismo de magnitud de 7.1.

Después de cuatro años del terremoto que azotó a la CdMx, según Milenio y El Universal, Mónica García mantuvo su posición de que ella no construyó pisos extras en la institución y destacó que éstos existían desde 1984, cuando se permitía la construcción de cuatro niveles.

El Director Responsable de Obra (DRO) del Colegio Rébsamen, Juan Mario Velarde Gámez, fue sentenciado a 208 años de cárcel por el delito de homicidio doloso por la muerte de 19 niños y 7 adultos luego de que se derrumbara la construcción escolar.

El Juez Adolfo Rodríguez Campusano, a cargo del tribunal de enjuiciamiento, también dictó que el ingeniero deberá cubrir una cuota de reparación de daño de un total de 377 mil 450 pesos por cada una de las 26 víctimas del caso, lo que suma un total de 9 millones 813 mil 700 pesos.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=true&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1443275344589557764&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.sinembargo.mx%2F29-09-2021%2F4034634&partner=ogwp&sessionId=d97cc95528a70398881430fe8b43de41fd188149&theme=light&widgetsVersion=1890d59c%3A1627936082797&width=550px

Por medio de un comunicado de prensa, la defensoría de los padres de las víctimas expuso que la sentencia inicial solicitada fue de 270 años de cárcel para el imputado, considerando ésta como “proporcional y justa al dolor que los padres han atravesado por la muerte de sus hijos”.

Mónica García Villegas, directora y dueña del colegio, fue detenida en mayo de 2019 en un restaurante de Calzada de Tlalpan y sentenciada a 31 años de prisión.

García Villegas fue acusada de haber construido en el recinto sin autorización; además de que el edificio del colegio presentaba daños estructurales desde 2010 por la demolición de un piso.

Fuente Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.