Internacional
EU confirma que ya no hay migrantes haitianos en el puente Del Rio-Acuña

EU. – §Estados Unidos confirmó este viernes que ya no quedan migrantes, en su mayoría haitianos, en un campamento improvisado hace semanas bajo un puente de la frontera con México, que abrió un nuevo capítulo en la crisis migratoria que afronta el presidente Joe Biden desde su llegada a la Casa Blanca.
El secretario de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) de EU, Alejandro Mayorkas, anunció en un conferencia de prensa en la Casa Blanca que “ya no hay migrantes en el campamento debajo del puente” de la localidad de Del Rio, por donde han pasado desde el 9 de septiembre unas 30 mil personas, con hasta 15 mil el día que más hubo.
A Del Río, en el estado de Texas, llegaron este mes miles de migrantes, en su mayoría haitianos, que atravesaban a pie el río Bravo y se concentraron en un campamento instalado debajo de un puente que conecta con Ciudad Acuña, Coahuila.
Se trató de la llegada masiva “sin precedentes” de un gran número de personas a un solo punto de la frontera en cuestión de pocos días, dijo.
En ese contexto, confirmó que su departamento ha organizado hasta la fecha 17 vuelos de expulsión con destino a Haití, en los que fueron trasladadas unas 2.000 personas.
Otros 8 mil de estos migrantes decidieron volver “de manera voluntaria” a México y unos 5 mil están siendo procesados para determinar si son expulsados o afrontarán un proceso de deportación.
Además, 12 mil 400 migrantes podrán someter su caso ante un juez de inmigración para determinar si se les permite permanecer en Estados Unidos.
El secretario, que tiene a cargo la protección de las fronteras y el sistema de inmigración estadounidense, indicó que han empezado a trasladar a las personas que serán procesadas a otros centros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) a lo largo la frontera.
Mayorkas sentenció, sin embargo, que los migrantes que ingresen de forma irregular seguirán siendo expulsados al amparo del Título 42, una polémica norma que permite las expulsiones inmediatas de los indocumentados bajo el pretexto de la salud pública, en este caso la pandemia de la covid-19.
“Estamos haciendo esto por una necesidad de salud pública”, argumentó en respuesta a los reporteros, y defendió que no se comportan “de manera inmoral” o “poco ética”.
También puntualizó que pese al “devastador” terremoto que asoló Haití el pasado 14 de agosto, que causó más de 2 mil 200 muertes, ese país está en capacidad de recibir a esas personas.
Aseguró igualmente trabajan con las autoridades de ese país y las agencias de ayuda humanitaria para garantizar que el retorno de estos migrantes sea “lo más seguro y humano posible”.
También aludió a la imágenes “perturbadoras” en las que agentes de la Patrulla Fronteriza subidos a caballo hostigan a migrantes y confirmó que han iniciado una investigación, cuyos resultado que prometió hacer “públicos”.
“El Departamento no tolera ningún maltrato a ningún migrante y no tolerará ninguna violación de sus valores, principios y ética”, afirmó Mayorkas.
Horas antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asumía su responsabilidad en los casos “intolerables” de maltrato a migrantes en la frontera con México y prometió que habrá “consecuencias” hacia quienes los cometieron.
En declaraciones a los periodistas tras un discurso sobre el proceso de vacunación contra la covid-19, el presidente reconoció que fue “horrible” ver las imágenes de agentes fronterizos persiguiendo desde sus caballos a migrantes o agrediéndoles con correas.
Además, reconoció que es lo sucedido es una “vergüenza”, pero además es “peligroso y está mal”.
Por su parte, Mayorkas se quejó de estar lidiando con un sistema de inmigración “roto” y defendió la reforma migratoria que quiere impulsar el Gobierno de Biden.
Una reforma que permitiría regularizar a unos ocho millones de indocumentados que residen en el país, pero que ha quedado en el limbo después de que fuera excluida del plan de gasto social de 3,5 billones de dólares que los demócratas buscan aprobar en el Congreso sin el apoyo de los conservadores.
En esa línea, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, se quejó este viernes que haya “muchos republicanos dando discursos sobre lo indignados que están por la situación en la frontera”, cuando después son muy pocos los que proponen soluciones.
En un comunicado, la presidenta del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, criticó que la frontera sur esté “abierta de par en par” e indicó que las “fallidas” políticas de Biden “no están funcionando” .
Ya meses atrás Biden tuvo que hacer frente a la llegada masiva de menores no acompañados a la frontera y de adultos indocumentados.
Para estos últimos, la Casa Blanca puso marcha vuelos de deportación a México.
Fuente Vanguardia

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 15 horas
TURISMO SEGURO: GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN REFUERZA PROTOCOLOS EN HOTEL XCARET
-
Chetumalhace 16 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS ESTE 20 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN DISCIPLINA FINANCIERA: MOODY’S ELEVA CALIFICACIÓN A A+.MX
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
CHETUMAL IMPULSA EL EMPLEO JUVENIL CON MÁS DE 299 VACANTES EN FERIA “EMPLÉATE JOVEN QUINTANA ROO”
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
MODERNIZAN ALUMBRADO EN BLVD. COLOSIO: OBRA CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU REGISTRO PÚBLICO CON EL NUEVO SISTEMA INMOBILIARIO DIGITAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
JÓVENES TOMAN EL TIMÓN DEL TURISMO EN CANCÚN CON EL PROYECTO JITUR
-
Puerto Moreloshace 2 horas
ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS