Cancún
Aeropuerto Internacional de Cancún ampliará su estación de combustible

Cancún. – La Secretaría de Hacienda y Crédito Público consigna en la propuesta de presupuesto de Egresos 2022 un programa de modernización de infraestructura del sistema de almacenamiento de la estación combustibles en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
La inversión propuesta es de 156 millones de pesos para la instalación de nuevos tanques de almacenamiento y la adecuación del sistema contra incendios acorde a los lineamientos nacionales e internacionales de seguridad.
El almacenamiento de combustible está a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), la cual desde hace años había planteado la necesidad de ampliar la infraestructura existente.
De hecho, desde el 11 de noviembre del año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Programa Institucional de Aeropuertos y Servicios Auxiliares 2020-2024, en el que se establecen que desde 2019 existe un rezago significativo tanto en los edificios de terminales aéreas como en las áreas operacionales (pistas, plataformas de embarque y desembarque y calles de rodaje, así como en los equipos de suministro de combustible, de combate y de extinción de incendios).
“Se ha carecido de políticas e incentivos para su desarrollo, al ritmo de la misma actividad aérea del país”, se lee en el DOF, donde además se señala que la demanda de combustible suministrado registra una tasa de crecimiento media anual de 5.2% del 2014 a 2019, por lo que ASA suministró en el 2019 diariamente un promedio de 13 millones de litros de combustibles de aviación para atender más de 2,400 operaciones.
Refiere que además, para ello, ASA cuenta con una capacidad de almacenamiento de 115 millones de litros de turbosina y gasavión, la cual requiere de desarrollo y crecimiento para garantizar el suministro a la aviación y disponer de las reservas de acuerdo con las disposiciones emitidas por la Secretaría de Energía.
Además de la modernización de las estaciones de combustibles de México y Cancún, para dar atención a la demanda de suministro de combustibles y mejorar la operación del sistema de almacenamiento, en los rubros de red de hidrantes, sistemas de mitigación de riesgo, automatización y control, así como tuberías de proceso, dicho acuerdo plantea desde entonces la construcción de un nueva estación de combustibles del aeropuerto de San José del Cabo, así como la ampliación de la capacidad de almacenamiento de los aeropuertos de Bajío, Chetumal, Ciudad Juárez, Culiacán, Oaxaca, Puebla y Querétaro.
Se plantea además la modernización del parque vehicular de suministro de combustibles de aviación, con el objetivo de incrementar la confiabilidad, bajar costos de mantenimiento y alinearlos a los estándares internacionales en el manejo de turbosina y gasavión.
Propuesta
En la Propuesta de Presupuesto de Egresos 2022, ASA tiene asignados un total de 922.6 millones de pesos que incluyen la modernización del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, en Oaxaca, así como la construcción de una estación de combustibles para el Aeropuerto de San José del Cabo, en Baja California Sur.
El presupuesto incluye también la modernización de los aeropuertos de Puebla, Colima y Ciudad del Carmen, y un cercado perimetral en el Aeropuerto Tamuín, en San Luis Potosí, así como mantenimiento para el aeropuerto de Mérida.
Fuente El Economista

Cancún
¡NUEVA SECUNDARIA EN CANCÚN ABRE SUS PUERTAS CON ENFOQUE SUSTENTABLE Y DE BIENESTAR!

Una nueva esperanza para la educación de los jóvenes cancunenses ha llegado con la inauguración de la Secundaria General “José María Barrera” en el fraccionamiento Sacbé. La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la apertura de este moderno plantel, que no solo busca acercar la educación a los hogares de los estudiantes, sino que también se erige como un modelo de infraestructura educativa de la Cuarta Transformación.
Con la premisa de que “nadie se quede atrás ni nadie se quede fuera”, esta nueva secundaria cuenta con instalaciones integrales que incluyen aulas didácticas, un laboratorio multidisciplinario, taller de cómputo y una cancha de usos múltiples. Cumpliendo con el compromiso de la actual administración, la escuela también dispone de un domo deportivo comunitario, brindando un espacio seguro para la actividad física y el desarrollo integral de los alumnos.

Un aspecto destacable de esta nueva institución es su compromiso con el medio ambiente. La secundaria ha sido equipada con un sistema fotovoltaico de 109 paneles solares, lo que la convierte en una escuela sustentable y contribuye a la reducción de la huella de carbono.
Durante la inauguración, la gobernadora Lezama enfatizó la visión de un gobierno humanista que prioriza a las personas y combate la corrupción, permitiendo que los recursos públicos se inviertan en obras como esta. Además, hizo un llamado a los jóvenes a alejarse de conductas autodestructivas y a buscar apoyo en caso de necesitarlo, reafirmando el compromiso de su gobierno de escuchar y creer en la juventud.

La obra, ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), responde a una demanda histórica de las familias de la zona y busca ampliar la cobertura educativa, reducir el rezago y garantizar que los jóvenes estudien en condiciones óptimas cerca de sus hogares. La escuela también cumple con criterios de protección civil, lo que la convierte en un potencial refugio anticiclónico.
La transparencia en la gestión de los recursos fue reconocida con el distintivo “Inversión Educativa Verificada – Infraestructura Transparente” otorgado por el IDAIPQROO. La inauguración también fue marco para la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar, fortaleciendo la participación ciudadana y la rendición de cuentas.
Con la presencia de autoridades municipales y educativas, así como de estudiantes y padres de familia, la nueva Secundaria General “José María Barrera” se presenta como un espacio de oportunidades y un paso firme hacia un modelo educativo humanista y equitativo en Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN

Para fortalecer el desempeño laboral y personal, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez ofrece tres talleres gratuitos enfocados en liderazgo, comunicación y manejo emocional.
El primer curso, “Liderazgo asertivo”, se realizará el viernes 23 de mayo de 10:00 a 12:00 horas vía Zoom, donde los participantes aprenderán a expresar sus ideas con seguridad y respeto.
El segundo, “Comunicación asertiva”, tendrá lugar el lunes 26 de mayo en el mismo horario y plataforma, enfocado en mejorar la capacidad de transmitir pensamientos y emociones de manera clara y empática.
Finalmente, el jueves 29 de mayo se impartirá el curso presencial “Inteligencia emocional al alcance de todos”, en el Edificio Madrid, para quienes buscan desarrollar habilidades de reconocimiento y gestión de emociones.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA También se pueden solicitar informes a través de los medios de contacto oficiales del ICCAL.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 14 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Playa del Carmenhace 24 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Chetumalhace 23 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
REDOBLA ESFUERZOS CONTRA LA CORRUPCIÓN CON NUEVO CONVENIO ESTATAL
-
Viralhace 23 horas
ALIANZA ESTATAL Y MUNICIPAL PARA IMPULSAR APOYOS A SECTORES VULNERABLES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL IMPULSA RELACIONES SANAS ENTRE JÓVENES CON ENFOCADA PLÁTICA SOBRE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
-
Cancúnhace 16 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA Y SOLUCIONA NECESIDADES DE MÁS DE 1,700 QUINTANARROENSES EN “LA VOZ DEL PUEBLO”
-
Nacionalhace 14 horas
ASESINAN A DOS COLABORADORES DE CLARA BRUGADA EN PLENA CAPITAL: INVESTIGACIÓN SIGUE EN CURSO