Cancún
Incrementa número de habitaciones en renta de Airbnb

Cancún.- El número de habitaciones en renta por medio de plataformas digitales en el estado de Quintana Roo creció y ya son alrededor de 50 mil, los que serán sometidos a una revisión de seguridad, informó Andrés Gerardo Aguilar Becerril, encargado de despacho de la Secretaría de Turismo (Sedetur).
Las plataformas de renta que operan en Quintana Roo —principalmente Airbnb y Booking— generan de 12 a 15 millones de pesos mensuales del Impuesto al Hospedaje (IH), de acuerdo con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), gravamen que se paga desde 2018.
En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el funcionario señaló que personal de la coordinación estatal del sector encabezará los operativos para garantizar el estado de seguridad de los establecimientos, que se realizarán para que no haya riesgo al hospedarse en esos sitios.
Becerril destacó que se revisará a detalle el estado en que se encuentra el cableado eléctrico de cada vivienda para prevenir incendios, la tubería que conduce el gas LP, extintores, detectores de humo, rutas de evacuación, señalética y condiciones de la estructura de la habitación, entre otros detalles.
El encargado de la Sedetur dijo que solo los sitios que cumplan lo establecido obtendrán su licencia de funcionamiento para seguir operando: “Con la última actualización ya eran más de 50 mil ofertas en plataformas digitales, no es exclusivo de Airbnb, hay también otras como Booking”.
En 2020, los turisteros de Cancún estimaban que la presencia de plataformas en el Caribe Mexicano rebasaba las 45 mil unidades, y que lejos de disminuir sus actividades, tras la reactivación económica de junio pasado han ido en aumento, sobre todo en el sur del estado.
Entre la Ciudad de México y Cancún se dejan de cobrar anualmente hasta 20 mil millones de pesos por el cobro de los impuestos sobre la Renta (ISR) y el del Valor Agregado (IVA), entre más de 40 mil habitaciones o casas que operan en esa modalidad en ambos territorios.
En 2018, el estudio _Economías colaborativas, desarrollo e impacto en el turismo: Airbnb en Cancún*, también arrojó que 35 por ciento de los más de 13 millones de turistas que arriban en promedio al aeropuerto local cada año, han utilizado al menos alguna vez una plataforma digital.
En el estado de Quintana Roo, el tema de las plataformas digitales ha tenido gran avance, pues a diferencia de otros estados del país, el Caribe mexicano cumple con el fisco haciendo las aportaciones debidas en cuanto a lo qye genera el IVA y el ISR.
Fuente cancunmio

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
Viralhace 23 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL
-
Economía y Finanzashace 16 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
FAMILIAS GASTAN MÁS EN CELULARES QUE EN EDUCACIÓN: INEGI
-
Puerto Moreloshace 23 horas
CIUDADANÍA VIGILANTE: INSTALAN COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL EN PUERTO MORELOS PARA SUPERVISAR OBRAS DE PAVIMENTACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA