Gobierno Del Estado
Quintana Roo avanza en la recuperación de la paz y la tranquilidad en beneficio de la gente
Chetumal. – Al inicio de esta administración, el comportamiento y el desempeño de los cuerpos policiales, señalados como los menos honestos, habían minado la confianza de la gente. La exigencia ciudadana era recuperar la tranquilidad perdida.
Al tomar el timón en la conducción de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín propuso la implementación de un modelo de seguridad para la prevención del delito, la profesionalización de los cuerpos policiales y las acciones de combate contra la impunidad.
Había que reconstruir, desde sus cimientos, la estructura policial y de justicia, por lo que se construyó y puso en marcha el Modelo de Prevención Quintana Roo para procurar la seguridad de los ciudadanos, con base en una estrategia de fuerza colectiva, que une a las instituciones y las corporaciones al potencial de organización comunitaria de la participación social quintanarroense.
A cinco años de distancia, hay resultados, pero todavía insuficientes. Sin embargo, Carlos Joaquín expresó que mientras haya un sola ciudadana o ciudadano afectado por la inseguridad, no se dará por satisfecho y por lo tanto no bajará la guardia.
Los resultados de este modelo trascienden en la vida de las familias y fortalecen los objetivos del proyecto integral “Quintana Roo Seguro”, orientados a profesionalizar a los elementos policiales, el uso intensivo de las tecnologías en las labores de vigilancia y disuasión del delito, y la respuesta, reacción, atención de emergencias y custodia de evidencias, con base en la inteligencia policial.
Uno de los principales logros de esta administración es el Complejo de Seguridad C-5 Quintana Roo, con un diseño arquitectónico innovador que lo sitúa como el más moderno de Latinoamérica.
El complejo interinstitucional garantiza un trabajo permanente y coordinado de monitoreo y vigilancia con las fuerzas armadas y militares, las corporaciones policiales y los tres órdenes de gobierno para la procuración de justicia, y la atención de las emergencias médicas y la violencia de género; y es capaz de ocuparse, eficaz y oportunamente, de la protección civil y la seguridad pública.
El complejo de seguridad C-5, con innovación tecnológica de punta para mejorar la atención de la seguridad pública, representa una inversión de 288 millones 940 mil pesos, que se integran por una aportación de 221 millones 633 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), y por 67 millones 307 mil pesos del Programa Estatal de Inversión (PEI).
A lo largo de cinco años, se ha registrado el incremento progresivo de 45.34 por ciento del estado de fuerza en Quintana Roo, lo que garantiza mayor cobertura, vigilancia, protección y seguridad ciudadana.
En el quinto año de gobierno, se incorporaron 100 nuevos elementos policiales, en cumplimiento de las bases del Modelo Óptimo Policial.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta el 30 de junio del año de 2021, sitúa al estado de Quintana Roo con un registro de 99 por ciento de la plantilla activa evaluada en control de confianza.
En el quinto año de gobierno, se incorporaron cuatro nuevas unidades especializadas a la estructura de seguridad pública, tres en la zona sur con funciones de Unidad de Análisis, Unidad de Operaciones Especiales y Unidad de investigación, y una con cobertura estatal: el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
En el cumplimiento de los lineamientos del Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los últimos dos años de gobierno, se emitieron dos mil 369 Certificados Únicos Policiales (CUP). 614 corresponden a elementos de la Policía Estatal, 385 a personal de la Fiscalía General del Estado y mil 370 a elementos que integran las instituciones de Seguridad Pública Municipal.
En el estado de Quintana Roo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta 10 de junio de 2021, el 79.5 por ciento de los elementos policiales tienen el Certificado Único Policial (CUP).
Por corporación policial tienen el Certificado Único Policial (CUP) el 81.6 por ciento de los elementos de Seguridad Pública Estatal, el 53.2 por ciento de los elementos de guarda y custodia, el 71.3 por ciento de los elementos de investigación y procuración de justicia y el 81.4 por ciento de los elementos de la Seguridad Pública Municipal.
En el quinto año de gobierno, se emitieron mil 502 Certificados Únicos Policiales. 402 corresponden a elementos de la Policía Estatal, 238 a personal de la Fiscalía General del Estado y 862 a elementos que integran las instituciones de Seguridad Pública Municipal.
En el quinto año de gobierno, con la estrategia de presencia policial, se organiza y orienta la actuación del estado de fuerza en 97 sectores, 333 cuadrantes y 71 partidas rurales dispuestas territorialmente para el desplazamiento en patrullajes de mayor proximidad a los ciudadanos, lo cual genera una acción policial eficaz y una supervisión efectiva.
Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
Brasil.- El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), encabezada por Óscar Rébora Aguilera, participó activamente en la Conferencia de las Partes (COP30), el foro internacional más relevante en materia de cambio climático. La presencia de la delegación mexicana, con el liderazgo de Quintana Roo, reafirma el compromiso del estado y de la gobernadora Mara Lezama Espinosa con una estrategia ambiental sólida y alineada a los retos globales.
Durante el encuentro, donde se congregaron los 198 países firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Quintana Roo se posicionó como referente en adaptación, financiamiento verde y acción climática territorial, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado.
Óscar Rébora sostuvo reuniones de alto nivel con organismos multilaterales, fondos climáticos, gobiernos subnacionales y expertos internacionales, con el objetivo de fortalecer tres ejes prioritarios: la agenda global de adaptación, el acceso a nuevos esquemas de financiamiento y la colaboración internacional entre gobiernos estatales.
El titular de la SEMA, también presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), subrayó que la crisis climática es una realidad que exige acciones inmediatas. Destacó que la adaptación es esencial para proteger a la población, garantizar resiliencia costera e hídrica, fortalecer los ecosistemas y preparar al territorio frente a fenómenos cada vez más extremos.
Asimismo, enfatizó que los estados cuentan con el conocimiento técnico y la cercanía con las comunidades para implementar soluciones reales, pero requieren mayor financiamiento internacional para proteger ciudades, costas y ecosistemas. Con ello, Quintana Roo reafirma su liderazgo en la construcción de una agenda ambiental ambiciosa y justa, centrada en la protección de los más vulnerables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES
Isla Mujeres.– La Primera Jornada de Cirugías de Pterigion 2025 se convirtió en un hito de salud pública en Quintana Roo, al transformar la vida de más de 300 personas provenientes de los 11 municipios del estado. La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó personalmente el desarrollo de esta intervención médica en el hospital IMSS-Bienestar de la zona insular de Isla Mujeres, donde saludó y escuchó a pacientes que recuperaron su visión gracias a este esfuerzo conjunto.
Acompañada por Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, la mandataria subrayó que este programa representa dignidad y justicia social para quienes, por falta de recursos, no podían atenderse y corrían el riesgo de perder la vista. “En este gobierno humanista con corazón feminista no queremos que nadie se quede atrás. Por eso ofrecemos atención gratuita y sensible, para cerrar brechas de desigualdad”, afirmó.

Del 3 al 13 de noviembre se realizaron más de 300 cirugías gratuitas, beneficiando a habitantes de Benito Juárez, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. La jornada fue posible gracias a la coordinación entre el DIF Estatal, la Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, la Beneficencia Pública y los gobiernos municipales, con una inversión estatal de 1 millón 700 mil pesos.
Más allá de las cifras, el impacto se refleja en la reintegración laboral, la independencia y el bienestar de cientos de personas que ahora cuentan con una nueva oportunidad de vida. La visita de la gobernadora estuvo acompañada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, la directora de la Beneficencia Pública Claudia Gómez Verduzco, el secretario estatal de Salud Flavio Carlos Rosado y el director del Hospital Integral de Isla Mujeres, Tharín Vidal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 5 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 7 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 4 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 4 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















