Nacional
Presidente, satisfecho con logros de tres años; ‘estamos en franca recuperación’

Ciudad de México. – “Estoy satisfecho con lo que hemos logrado”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador a unas horas de rendir su Tercer Informe de Gobierno.
Al afirmar que “hay futuro y porvenir” para México una vez que las bases de la Cuarta Transformación han quedado establecidas, López Obrador estimó que el país “es ejemplo a nivel mundial”, ya que, a pesar de la pandemia de covid-19 y de la pérdida de empleos, hay gobernabilidad y paz social, además de que las reservas crecieron 20 mil millones de dólares.
Estoy satisfecho con lo que hemos logrado porque aun con la pandemia que ha causado mucho dolor, mucha tristeza, que fue muy impactante porque se cayó la economía del país, el crecimiento económico en 8.5%, aun con esta situación muy difícil de remontar, no sólo estamos saliendo adelante pronto, ya todos los indicadores económicos expresan de que estamos en franca recuperación de la economía, vamos saliendo de la crisis que generó la pandemia”, comentó en la conferencia matutina de ayer.
En su autoevaluación, el mandatario consideró que, con todo y las circunstancias adversas, el proyecto de transformación no se detuvo porque se combatió la corrupción y se hicieron realidad acciones “irreversibles” que, de llegar un gobierno distinto al suyo, serían muy difíciles de echar atrás, como por ejemplo la pensión universal a las personas de la tercera edad, a los niños y niñas con discapacidad, así como las becas a los estudiantes de escasos recursos económicos, la no condonación de impuestos y los medicamentos gratuitos.
Tenemos futuro, tenemos porvenir, gracias a eso estoy optimista y le digo a la gente que vamos bien, vamos a lograr el propósito de vivir en una sociedad mejor, más libre y más igualitaria, y que México está siendo ejemplo a nivel mundial”, indicó.
Al referirse a la segunda parte de su gobierno, el Presidente insistió en que se someterá a la revocación de mandato y esperará a saber lo que la gente dice.
Sin embargo, consideró que en este momento se podría ir tranquilo de la Presidencia de la República, frente a los logros alcanzados por su gobierno.
Como comprenderán, ya me podría ir tranquilo, pero vamos a continuar, si así lo decide el pueblo o la naturaleza o el creador. No sé qué me depare el destino, pero si tengo suerte y llego a septiembre de 2024, que voy a entregar la banda presidencial, pues yo creo que vamos a dejar bien consolidado el proceso de transformación de la vida pública del país”, apuntó a los medios de comunicación al agradecer a todos sus colaboradores su esfuerzo y trabajo.
“La oposición lo ha hecho bien”
En cuanto al papel que ha desempeñado la oposición en su gobierno, López Obrador manifestó que “lo han hecho bien” y entiende su molestia luego de que sus opositores, al estar acostumbrados a vivir al amparo del poder público, ahora sus enojos los canalizan a través de los medios de comunicación.
Sostuvo que él no es un sirviente de los potentados y, como no tiene garantías con ellos, por eso no los invita a Palacio Nacional y tan sólo responde al pueblo de México.
REFORMAS PRIORITARIAS, ENCARGO A SECRETARIO DE GOBERNACIÓN
El presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó por qué solicitó a su paisano Adán Augusto López Hernández convertirse en el nuevo secretario de Gobernación.
Necesitamos continuar con el proceso de transformación y Adán me va a ayudar para hacerse cargo de todos los asuntos públicos políticos: la relación con gobernadores, la relación respetuosa con la Fiscalía General de la República, la relación —también respetuosa— con el Poder Judicial, en especial con la Suprema Corte de Justicia, y lo que se tiene que atender en el Poder Legislativo”, puntualizó.
López Obrador expuso que el secretario de Gobernación tendrá que negociar y operar la Ley Eléctrica para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, incorporar la Guardia Nacional a la Sedena, así como hacer posible una reforma electoral.
Las tres reformas, subrayó el mandatario, son prioritarias para el gobierno de la República, a fin de que el precio de la luz no aumente, la Guardia Nacional se consolide como institución y no se eche a perder como la Policía Federal, además de que el país tenga órganos electorales menos costosos y los ciudadanos participen más en las decisiones trascendentes.
Así, el mandatario indicó que tendrá más tiempo para “continuar con la conducción y la coordinación del esfuerzo de todos los servidores públicos”.
Fuente Excélsior

Nacional
SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.
“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.
Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.
La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.
Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025 —En un esfuerzo por combatir la creciente tasa de desempleo juvenil y la deserción escolar, el Gobierno Federal anunció esta semana un nuevo programa social que otorgará un salario mínimo mensual a jóvenes que no estudian ni trabajan, conocidos comúnmente como “ninis”.
El programa, denominado “Jóvenes con Futuro”, tiene como objetivo brindar un apoyo económico equivalente al salario mínimo vigente —actualmente de $7,467.90 pesos mensuales— a jóvenes de entre 18 y 29 años que se encuentren fuera del sistema educativo y sin empleo formal. A cambio del apoyo, los beneficiarios deberán participar en actividades de capacitación, servicio comunitario o formación técnica ofrecidas por instituciones públicas y privadas.
“El objetivo no es sólo dar dinero, sino abrir oportunidades reales para que estos jóvenes se integren a la vida productiva del país”, declaró la secretaria de Bienestar, María Fernanda Ortiz, durante la presentación del programa. “Queremos alejarlos del crimen, del abandono y de la desesperanza”.

Según cifras del INEGI, más de 1.5 millones de jóvenes en México se encuentran actualmente en esta situación. Con este nuevo esquema, el gobierno espera atender al menos al 40% de esa población en su primera etapa.
El anuncio ha generado reacciones divididas. Algunos sectores empresariales han mostrado su respaldo, considerándolo un paso necesario para fomentar la inclusión social. Sin embargo, críticos del programa cuestionan su viabilidad financiera y advierten que podría desincentivar la búsqueda activa de empleo si no se implementan controles y metas claras.
La primera fase del programa comenzará en julio de este año en entidades con altos índices de marginación juvenil como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y zonas del Estado de México. El gobierno aseguró que habrá un seguimiento riguroso y que el apoyo será suspendido en caso de que los beneficiarios incumplan con los requisitos de participación.
Con esta medida, el Ejecutivo busca reducir las brechas sociales y dar una nueva oportunidad a un sector históricamente olvidado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
EN QUINTANA ROO: DIAS CALUROSOS TEMPERATURAS ELEVADAS PROBABILIDADES DE LLUVIA
-
Chetumalhace 23 horas
PRESENTAN SISTEMA INNOVADOR DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA PARA FORTALECER EL CAMPO EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Cancúnhace 23 horas
INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA
-
Nacionalhace 23 horas
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS
-
Internacionalhace 23 horas
GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7
-
Playa del Carmenhace 23 horas
CONMEMORAN LA DIVERSIDAD CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN CON CEREMONIA MAYA SAGRADA
-
Cancúnhace 24 horas
MARA LEZAMA HACE HISTORIA EN CANCÚN: ENTREGA 270 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y CUMPLE DÉCADAS DE ESPERA