Conecta con nosotros

Chetumal

Presenta la senadora Mayuli Martínez propuestas legislativas en beneficio de los quintanarroenses

Publicado

el

Chetumal. – Turismo y preservación del medio ambiente, desarrollo económico, energía eléctrica e, impulso al campo y a la apicultura, son algunos de los temas que abordará la senadora del PAN por Quintana Roo Mayuli Martínez Simón en este nuevo periodo de sesiones de la 65 Legislatura que inicia este primero de septiembre.

En conferencia de prensa, la legisladora federal, Mayuli Martínez aseveró que un primer objetivo consiste en mantener en la Agenda Legislativa del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) los asuntos que en el pasado ya había presentado y que por su impacto social deben impulsarse y aprobarse, como la reducción del IVA para Chetumal, la atención al problema del sargazo e impulso al turismo, al grado de considerarlo como prioridad nacional.

“En un segundo objetivo igualmente importante, presentaré nuevas propuestas de reformas legislativas en temas prioritarios para el desarrollo de nuestra sociedad, considerando que atravesamos por una crisis económica nacional producto de la pandemia del Covid-19 y de las políticas públicas equivocadas del gobierno federal”, indicó la senadora panista.

Entre las iniciativas que la legisladora continuará impulsando y que traerán grandes beneficios a la entidad para el Turismo y Medio Ambiente son: reformar las Leyes de Inversión Extranjera, Ley General de Turismo, Ley General de Desarrollo Sustentable, Ley Federal del Trabajo, Ley del Servicio Exterior Mexicano, con el objetivo de rescatar e impulsar la recuperación del sector turístico en México, gravemente afectado por la falta de una política de gobierno federal y la emergencia sanitaria del Covid-19.

En ese mismo tenor, continuará impulsando reformas a diversos artículos de la Ley Federal de Derechos para que se pueda destinar el 15% de los recursos recaudados por el cobro del derecho de no residente, para mitigar el fenómeno del sargazo; 55% para la promoción turística del país y de las entidades federativas; así como destinar el 25% de los recursos recaudados por el cobro del derecho de uso, goce o aprovechamiento la zona federal marítimo terrestre (zofemat), para la contención y remoción del sargazo, y restauración del ecosistema costero.

La Senadora quintanarroense agregó que en el tema de la recuperación económica propondrá nuevamente reformar el artículo 2 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, con el objetivo de disminuir en un 50% el Impuesto al Valor Agregado en la región fronteriza sur, y reactivar la economía de la región; hacerla competitiva frente a las economías de los países vecinos del sur.

En ese sentido Mayuli Martínez informó que, con el propósito de disminuir la tasa porcentual para el pago del impuesto a las micro y pequeñas empresas, lo que contribuirá a la generación de un ahorro considerable en sus ingresos y en consecuencia en su crecimiento propuso reformar y adicionar los artículos 27, 78-A a 78-E y, y 110 Bis de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

“El objetivo de reformar diversas leyes en materia fiscal es rescatar e impulsar la recuperación de las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante el otorgamiento de apoyos fiscales, ante las graves afectaciones ocasionadas por la emergencia sanitaria del Covid-19, que originó una emergencia económica en el país” aseguró la Senadora del PAN.

Mayuli Martínez dijo que se deben establecer nuevos mecanismos para fijar las tarifas eléctricas justas en todo el país, bajo esquemas de entendimiento claros y sencillos para la población y, el establecimiento de derechos mínimos y excepcionales de los usuarios de suministro básico ante desastres naturales y casos fortuitos o de fuerza mayor que afecten su posibilidad de pago del servicio eléctrico y por ello se debe realizar la reforma y adición de los artículos 12 BIS, 50, 51 BIS y 139 de la Ley De la Industria Eléctrica de los Estados Unidos Mexicanos.

También resaltó la importancia en el tema de la apicultura para el sur del estado, sin embargo, no existe una política de protección y desarrollo, lo que hoy en día limita el trabajo de los apicultores y la producción de la miel, por ello plantea reformas en materia apícola para impulsar el desarrollo y protección de la Apicultura en México.

Por último, la Senadora Mayuli Martínez exhorto al presidente de la República y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en la elaboración del Paquete económico para el ejercicio fiscal 2022 se destinen recursos adicionales a los aprobados durante el 2021, cuando menos por mil millones de pesos adicionales, para la estrategia de combate al sargazo.

Además, exigió a la Secretaria de Salud Federal para que acelere el proceso de vacunación contra el Covid-19 en el Estado de Quintana Roo a fin de disminuir el número de contagios y enfermos de dicho padecimiento, así como a la Secretaria de Relaciones Exteriores para que establezca comunicación diplomática con las autoridades del gobierno de Reino Unido, tendiente a eliminar la alerta roja para visitar México y reestablecer a la mayor brevedad la conexión aérea entre Londres y Cancún; importante ruta aérea que representó para México la visita de 440 mil viajeros europeos en el año 2019.

https://bit.ly/2V4Bggy
Compartir:

Chetumal

QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: SANÉN Y ZALDÍVAR DESTACAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En un acto que marca el inicio de las audiencias públicas para la Reforma Electoral impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el diputado Jorge Sanén Cervantes se sumó a las voces que colocan a la ciudadanía en el centro de las decisiones democráticas. Durante el evento, celebrado en Cancún, se destacó la importancia de la participación activa de las y los quintanarroenses en este proceso histórico.

Con la presencia de Arturo Zaldívar, Coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, y de la gobernadora Mara Lezama, se reafirmó que Quintana Roo es clave para equilibrar la visión nacional en materia electoral. “Este ejercicio democrático fortalece la voz del pueblo y abre espacios de escucha que por años fueron negados”, expresó Lezama.

Zaldívar subrayó que esta es la primera de 32 audiencias públicas que recorrerán el país, con el objetivo de construir una reforma que modernice las reglas del juego democrático, reduzca gastos, aumente la representatividad y recupere la confianza ciudadana. Las propuestas serán presentadas en enero de 2026 y estarán disponibles en reformaelectoral.gob.mx..

La pluralidad de Quintana Roo, donde convergen comunidades de todo México, aporta una visión diversa y dinámica al debate nacional. La presencia de autoridades locales, académicos, estudiantes y sociedad civil refuerza el compromiso del estado con una transformación democrática incluyente y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 2 DE OCTUBRE

Publicado

el

Este jueves, Quintana Roo amanece bajo cielos mayormente nublados, con alta probabilidad de lluvias dispersas y ambiente húmedo. La combinación de sistemas de baja presión en el Golfo de México y el Caribe genera condiciones inestables, con tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento en zonas costeras.

Las temperaturas se mantienen cálidas, pero la sensación térmica supera los 30 grados en gran parte del estado, lo que podría generar incomodidad y riesgo de golpe de calor. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos.

PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima y sensación térmica estimada):

  • Cancún: 31°C | Sensación térmica: 35°C
  • Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • Chetumal: 29°C | Sensación térmica: 33°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • Cozumel: 29°C | Sensación térmica: 32°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28°C | Sensación térmica: 32°C
  • Bacalar: 29°C | Sensación térmica: 33°C
  • José María Morelos: 28°C | Sensación térmica: 31°C
  • Isla Mujeres: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Lázaro Cárdenas: 29°C | Sensación térmica: 32°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • Othón P. Blanco: 29°C | Sensación térmica: 33°C
  • Benito Juárez: 31°C | Sensación térmica: 35°C
  • El clima de hoy en Quintana Roo se caracteriza por humedad elevada, temperaturas cálidas y lluvias intermitentes. Se recomienda mantenerse alerta ante posibles tormentas, seguir indicaciones de autoridades locales y protegerse del calor. ¡No olvides tu paraguas y mantente informado!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.