Cozumel
La recuperación de Quintana Roo va bien, pero falta mucho camino por recorrer en el cuidado de la salud: Carlos Joaquín
Cozumel.- La recuperación gradual, ordenada y responsable de las actvidades de Quintana Roo se reflejan en tres rubros destacados por el gobernador Carlos Joaquín: el crecimiento del turismo en Cozumel, el mejoramiento en los indicadores en el combate a la pobreza y el retorno paulatino a las clases presenciales.
Sin embargo, el gobernador de Quintana Roo reiteró que seguimos en el color naranja en el Semáforo Epidemiológico Estatal y hay mucho camino por recorrer en el uso de los hábitos, las medidas preventivas y los protocolos sanitarios, lo que permite cuidar la salud y salvar vidas.
Carlos Joaquín afirmó que en la medida que se reduzcan los índices de contagios se podrá tener más apertura en las actividades económicas, que representa tener mayores ingresos, más dinero en los bolsillos de la gente y crecimiento económico, tanto en el norte como en el sur.
Desde el Museo de la Isla y al concluir la audiencia pública “Platícale al Gobernador”, el titular del Ejecutivo participó en la transmisión del programa Enlace Ciudadano por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación.
Durante el programa la secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez expresó que el lunes pasado inició el ciclo escolar 2021-2022. En Quintana Roo con base en el Plan de Regreso a Clases Seguro y con el seguimiento de la estrategia SOS Educación Quintana Roo.
Explicó que las escuelas que deseen retornar a las actividades presenciales deberán acreditar 28 criterios para el retorno seguro a clases.
A la fecha, 621 escuelas están registradas en la plataforma, 353 retornaron de ayer a hoy a clases presenciales con grupos reducidos, 294 son privadas y 59 públicas.
650 escuelas vandalizadas o que no reúnen todavía las condiciones para ser ocupadas continuarán con las clases a distancia.
El gobernador Carlos Joaquín expresó que se invierten 30 millones de pesos en la reconstruccion de algunas escuelas dañadas por vandalismo, por el no uso de las mismas, pero van a permitir que estén en condiciones adecuadas.
La titular de la SEQ destacó que para el retorno a las aulas se tienen que llevar tres ingredientes: responsabilidad, paciencia y alegría y esperanza.

El presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis dio a conocer que la recuperación del turismo en la isla se refleja en un crecimiento del 63% en el flujo de pasajeros en relación con el 2019; se tienen programados 400 cruceros en lo que resta del año, se ha incrementado la conectividad aérea.
Además, las ocupaciones hoteleras llegaron al tope en el porcentaje permitido por el color naranja en el Semáforo Epidemiológico Estatal. Joaquín Delbouis indicó que Cozumel certifico 800 empresas con los protocolos sanitarios, por lo que es un destino seguro.
La secretaria de Desarrollo Social Rocío Moreno Mendoza, presente en el programa, explicó que hay un crecimiento en los indicadores para medir la pobreza, resultado de los programas de pisos de cemento, las estufas ecológicas, el de permacultura y la alimentación a través del programa Hambre Cero.
Recordó que entre agosto y noviembre de 2020, justo cuando se salía del confinamiento tras la emergencia sanitaria, el Coneval hizo una medición sobre las condiciones de pobreza que reflejaron las condiciones críticas de ese momento. Hoy esta situación ha cambiado.
Antes de dar a conocer el ranking de las 10 colonias con más casos activos positivos de covid 19, el gobernador Carlos Joaquín explicó que todos los días se revisa el comportamiento de la enfermedad en Quintana Roo, lo que permite tomar mejores decisiones.
Esto permite saber que el 100% de las personas intubadas no tenían vacunas o solo una dosis de un esquema de 2; el 70% de las hospitalizadas no tenían vacuna, el 18% tenían una sola dosis.
Hasta la fecha, en Quintana Roo se han aplicado más de un millón 435 mil 350 vacunas. Se continuará cerrando los esquemas de 40 a 49 años de edad y de 30 a 39 años. Además, se gestionan dosis para aquellas personas rezagadas que no tuvieron la oportunidad de aplicarse las vacunas cuando les tocaba.
El titular del Ejecutivo expresó que una preocupación importante son las mujeres embarazadas, pues el 31% de las hospitalizadas por covid-19 no están vacunadas.
El ranking de colonias con más casos positivos de covid-19 lo ocupa, en los primeros 5 lugares las colonias Adolfo López Mateos, Caribe, Proterritorio, Las Américas II y Forjadores, de Chetumal; le siguen Villas del Mar y la Región 106-Tierra Maya, de Cancún; la Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen; el Centro, de Tulum, y la colonia Jardines, de Chetumal.
Cozumel
COZUMEL SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 3 MIL CICLISTAS EN EL GFNY 2025, CON UNA DERRAMA DE HASTA 160 MDP
Cozumel, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025. – La isla de Cozumel se alista para recibir a más de tres mil ciclistas nacionales e internacionales en la XII edición del Gran Fondo New York (GFNY) Cozumel 2025, una de las competencias más relevantes del calendario deportivo de la región. El evento, que se celebrará el domingo 16 de noviembre, dejará una derrama económica estimada entre 120 y 160 millones de pesos, beneficiando directamente a sectores vinculados al turismo, la hospitalidad y el comercio local.
Durante la rueda de prensa realizada en el Hotel Meliá, autoridades municipales y estatales destacaron la importancia del evento como motor económico y promotor del deporte. Elías Farah Ceh, director de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cozumel, subrayó que el GFNY no solo impulsa la actividad física, sino que también fortalece la convivencia familiar y posiciona a la isla como un destino de clase mundial.

Este año, la ruta fue rediseñada para ofrecer una experiencia más atractiva, incluyendo el emblemático malecón de la isla. Para ello, se implementará un operativo especial de seguridad y vialidad que garantice la protección de los participantes y espectadores.
Miguel González Castelán, socio fundador de la franquicia GFNY, resaltó que, de los más de 40 eventos que se celebran en el mundo bajo esta marca, el de Cozumel es el de mayor participación. Por su parte, Shaun Gad, también fundador y director operativo, indicó que el 45% de los ciclistas inscritos hasta el momento son mujeres, y que se espera una afluencia superior a las nueve mil personas, considerando acompañantes.
La ocupación hotelera podría incrementarse hasta en 12 puntos porcentuales, alcanzando más del 82%, consolidando al GFNY como un evento clave para la economía local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cozumel
CELEBRITY XCEL ARRIBA A COZUMEL: IMPULSO AL TURISMO DE LUJO EN EL CARIBE MEXICANO
Cozumel, 11 de noviembre de 2025.– En una ceremonia oficial encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, el crucero Celebrity Xcel, considerado una joya de la clase Edge, realizó su arribo inaugural a Cozumel, reafirmando el liderazgo de la isla en el turismo de cruceros de lujo en el Caribe Mexicano.
El evento incluyó el tradicional intercambio de placas con el capitán del navío, Kyriakos “Kirk” Matragkas, en el restaurante Blu del Deck 5. La gobernadora y el edil estuvieron acompañados por autoridades estatales, municipales y representantes del sector portuario y naviero, entre ellos el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y el presidente de Royal Caribbean México, Ari Adler Brotman.
Durante su intervención, Chacón Méndez destacó la riqueza histórica de Cozumel, conocida como la Isla de las Golondrinas, y su vínculo con la diosa maya Ixchel. Subrayó que la hospitalidad de los cozumeleños es un valor que distingue al destino, y agradeció a la gobernadora por su compromiso con el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.

El Celebrity Xcel, que inició operaciones este año, cuenta con capacidad para 3,836 pasajeros en 1,646 cabinas, y una tripulación de 1,400 personas. Entre sus innovaciones destacan el Magic Carpet, una plataforma móvil para vistas panorámicas; The Bazaar, un espacio inmersivo de entretenimiento; y Mosaic, un restaurante con escuela de cocina.
Este arribo marca un hito en la conectividad marítima y la promoción turística de Cozumel, consolidando al Pueblo Mágico como el corazón del turismo de cruceros en México. El gobierno estatal y el Ayuntamiento continúan trabajando para fortalecer el bienestar de las familias isleñas y posicionar a Cozumel como un destino de clase mundial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 5 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 7 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 4 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 4 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















