Nacional
Este miércoles será el Tercer Informe de AMLO

Durante la conferencia de prensa matutina del día martes, 31 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para recordar que el día de mañana dará su tercer informe de gobierno, esto debido al inicio del año legislativo y como lo marca el artículo 69 de la Constitución de México.
Pese a que hace dos meses, el primero de julio, presentó el Informe del ‘tercer año del Triunfo histórico democrático del pueblo de México’; AMLO presentará rendición de cuentas ante su gabinete de Gobierno, por lo cual no habrá transmisión de la ‘mañanera’.¿CUÁNDO SERÁ?
El Presidente de la República tiene el deber constitucional de presentar un informe en la apertura de la sesión ordinaria del poder Legislativo, es decir, al inicio de una nueva legislatura en la Cámara de Diputados y Senadores. Que es llevada a cabo cada primero de septiembre que comenzará por la mañana a las 10:00 horas.
¿DÓNDE SERÁ Y QUIÉNES ASISTIRÁN?
AMLO anunció durante la conferencia de prensa que dicho evento será llevado a cabo en el recinto Juárez del Palacio Nacional en el Centro Histórico de la Ciudad de México, mismo donde se han llevado a cabo otros informes de gobierno.
Debido a la contingencia por Covid-19 al evento solo asistirán miembros del gabinete presidencial, así que se prevé la asistencia de : Adán Augusto López de SEGOB; Jorge Alcocer de SSA; Javier May de SEDESOL; Delfina Gómez de SEP; Rogelio Ramírez de la O de SHCP; Rosa Icela Rodríguez de SSP; Tatiana Clouthier de SE; Marcelo Ebrard de SRE; Rocío Nahle de SENER; Víctor Villalobos de SAGARPA; Miguel Torruco de SECTUR; Alejandra Fausto de CULTURA; Jorge Arganis Díaz de SCT; Luisa María Alcalde de STPS; María Luisa Albores de SEMARNAT; Román Mayer de SEDATU; Roberto Salcedo de SFP; Luis Crescencio Sandoval de SEDENA y José Rafael Ojeda de SEMAR.¿DE QUÉ TEMAS HABLARÁ?
El informe de gobierno es un ejercicio de transparencia y cuentas públicas, se espera que los temas sean referentes a las estrategias de salud y vacunación implementadas por la pandemia de Covid-19, indicadores económicos y consecuencias de la contingencia.
Al igual que la situación del peso contra el dólar, generación de empleo, recepción de divisas, seguridad y programas sociales. Sin olvidar los avances en proyectos estrella de su sexenio y el cumplimiento de los 100 compromisos dictados en su toma de protesta.
¿CUÁNTOS INFORMES HAY AL AÑO?
Se han celebrado nueve informes de gobierno en lo que va del sexenio, el presentado el día 1 de septiembre, será el décimo informe. Por lo cual el presidente AMLO informará el 1 de julio, 1 de septiembre y 1 de diciembre.
Durante la cuarentena por SARS-CoV-2, el mandatario mexicano realizó el Informe del presidente de la República al pueblo de México con el fin de informar acerca de programas sociales, de bienestar, servicios de salud y la situación del país ante el cierre por el nuevo coronavirus.¿QUÉ HA DICHO AMLO EN OTROS INFORMES?
Dos meses atrás, AMLO aseguró que “Los logros están a la vista. A pesar de la pandemia y del sufrimiento que acarreó, la gente no ha perdido la fe en un mejor porvenir, existen libertades plenas y poco a poco vamos pacificando al país sin violar derechos humanos y sin reprimir al pueblo.” Así como también afirmó que el 64.7 por ciento de los mexicanos entrevistados considera al movimiento denominado Cuarta Transformación como un cambio importante y resaltó que su desempeño como mandatario es evaluado con 6.7 por el pueblo.
En sus spots con miras al evento presidencial, López Obrador, menciona “Dijimos que íbamos a respetar la libertad de expresión y cumplimos. Ningún periodista es perseguido, censurado, hasta se insulta al Presidente, pero no hay represión”; sin embargo 22 periodistas han perdido la vida mientras desempeñaban su labor en los últimos tres años.
Fuente Vanguardia

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Chetumalhace 15 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 15 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 14 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Nacionalhace 14 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 14 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Puerto Moreloshace 14 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Deporteshace 14 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 6 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas