Nacional
Gobierno de México pide a Biden apoyo para extinguir la OEA

Ciudad de México.- El gobierno de México cabildea con la administración del presidente Joe Biden que Estados Unidos apoye la desaparición de la Organización de Estados Americanos (OEA), que preside Luis Almagro, para que sea sustituida por otro organismo, como propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con declaraciones que dio ayer el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, durante la VII Reunión Plenaria de los senadores de Morena, la estrategia del gobierno mexicano para decir “adiós OEA” es aprovechar “el excelente diálogo” que tienen Biden y López Obrador a fin de “facilitar” un acuerdo con las otras naciones que integran ese organismo.
Y es que enfatizó que la OEA -a la que acudieron el pasado lunes los presidentes de los partidos opositores PAN, PRI y PRD para acusar intromisión del crimen en las elecciones federales intermedias- es un organismo que funciona de forma intervencionista en la vida los estados americanos.
“¿Qué se quiere? Entrar a una nueva etapa. ¿Cuál es la propuesta de México? Adiós OEA, en su sentido intervencionista, injerencista, hegemonista; y que venga otra organización que construyamos políticamente en acuerdo con Estados Unidos para el siglo XXI, ya no el siglo XIX o el siglo XX, la Guerra Fría”, dijo en la Casona de Xicoténcatl.
Ebrard fue aplaudido en repetidas ocasiones por los senadores presentes, como Ricardo Monreal, Olga Sánchez Cordero y Héctor Vasconcelos. Incluso, causó risas cuando dijo que “la OEA ya quedó demodé (pasada de moda) porque el mundo cambió”.
También recordó que el presidente López Obrador fue quien lanzó, el 24 de julio pasado en el Castillo de Chapultepec, la propuesta de sustituir a ese organismo internacional al emitir “el más brillante discurso en materia de política exterior” de un mandatario mexicano en los últimos tiempos.
Adelantó que en la reunión del 18 de septiembre próximo en la Ciudad de México de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya presidencia Pro Témpore tiene México, el gobierno federal aprovechará para poner en la mesa de discusión dicha propuesta.
“¿Cuál es el propósito de esa cumbre? Bueno, además de que este planteamiento lo van a discutir las y los presidentes, el darle un curso, fijar cuáles son los siguientes pasos y que México pueda, con el excelente diálogo que tiene el presidente López Obrador con el presidente Biden y la vicepresidenta Harris ser quien pueda facilitar que se llegue a este acuerdo”, explicó.
Señaló que el fin de México es asegurar “otra arquitectura política, otro diseño en las américas”.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.
En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.
Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.
La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.
Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.
El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.
¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:
- 141 en Cuauhtémoc
- 36 en Chihuahua
- 20 en Ahumada
- 17 en Namiquipa
- 15 en Riva Palacio
- 7 en Juárez
- 4 en Ojinaga
- 4 en Bachíniva
- 3 en Cusihuiriachi
- 2 en Ocampo
- 2 en Ascensión
- 2 en Parral
- 1 en Guerrero
- 1 en Delicias
- 1 en Galeana
- 1 en Buenaventura
- 1 en Nuevo Casas Grandes
- 1 en Janos
- 1 en General Trías
- 1 residente de Seminole, Texas
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)

-
Puerto Moreloshace 19 horas
Encabeza Blanca Merari homenaje a Leona Vicario
-
Cancúnhace 9 horas
Advierten colapso en procuración de justicia por elección de jueces y magistrados sin experiencia
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Peso mexicano gana ante debilitamiento del dólar tras aranceles de represalia de China
-
Puerto Moreloshace 19 horas
Inicia temporada de protección a las tortugas en Puerto Morelos
-
Nacionalhace 18 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)
-
Zona Mayahace 18 horas
Firma Nivardo Mena convenio para erradicar el trabajo infantil en Lázaro Cárdenas
-
Cancúnhace 19 horas
Entrega Mara Lezama ambulancias para el IMSS en Quintana Roo
-
Cozumelhace 18 horas
Busca José Chacón fortalecer el desarrollo sostenible en Cozumel