Nacional
Gobierno de México pide a Biden apoyo para extinguir la OEA

Ciudad de México.- El gobierno de México cabildea con la administración del presidente Joe Biden que Estados Unidos apoye la desaparición de la Organización de Estados Americanos (OEA), que preside Luis Almagro, para que sea sustituida por otro organismo, como propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con declaraciones que dio ayer el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, durante la VII Reunión Plenaria de los senadores de Morena, la estrategia del gobierno mexicano para decir “adiós OEA” es aprovechar “el excelente diálogo” que tienen Biden y López Obrador a fin de “facilitar” un acuerdo con las otras naciones que integran ese organismo.
Y es que enfatizó que la OEA -a la que acudieron el pasado lunes los presidentes de los partidos opositores PAN, PRI y PRD para acusar intromisión del crimen en las elecciones federales intermedias- es un organismo que funciona de forma intervencionista en la vida los estados americanos.
“¿Qué se quiere? Entrar a una nueva etapa. ¿Cuál es la propuesta de México? Adiós OEA, en su sentido intervencionista, injerencista, hegemonista; y que venga otra organización que construyamos políticamente en acuerdo con Estados Unidos para el siglo XXI, ya no el siglo XIX o el siglo XX, la Guerra Fría”, dijo en la Casona de Xicoténcatl.
Ebrard fue aplaudido en repetidas ocasiones por los senadores presentes, como Ricardo Monreal, Olga Sánchez Cordero y Héctor Vasconcelos. Incluso, causó risas cuando dijo que “la OEA ya quedó demodé (pasada de moda) porque el mundo cambió”.
También recordó que el presidente López Obrador fue quien lanzó, el 24 de julio pasado en el Castillo de Chapultepec, la propuesta de sustituir a ese organismo internacional al emitir “el más brillante discurso en materia de política exterior” de un mandatario mexicano en los últimos tiempos.
Adelantó que en la reunión del 18 de septiembre próximo en la Ciudad de México de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya presidencia Pro Témpore tiene México, el gobierno federal aprovechará para poner en la mesa de discusión dicha propuesta.
“¿Cuál es el propósito de esa cumbre? Bueno, además de que este planteamiento lo van a discutir las y los presidentes, el darle un curso, fijar cuáles son los siguientes pasos y que México pueda, con el excelente diálogo que tiene el presidente López Obrador con el presidente Biden y la vicepresidenta Harris ser quien pueda facilitar que se llegue a este acuerdo”, explicó.
Señaló que el fin de México es asegurar “otra arquitectura política, otro diseño en las américas”.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
