Conecta con nosotros

Cancún

Panamá autoriza a México imputar a Roberto Borge por delito de delincuencia organizada

Publicado

el

Cancún.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá autorizó la excepción al principio de especialidad que, de quedar firme, permitirá al gobierno mexicano imputar al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, el delito de delincuencia organizada, adicional a los otros cuatro ilícitos por los cuales fue concedida su extradición en diciembre de 2017. 
 
La notificación fue hecha al mediodía de ayer a Carlos Carrillo, abogado del ex mandatario estatal, en Panamá y, en persona, al propio Borge Angulo, quien recibió la noticia por parte de funcionarios de las Cancillerías mexicana y panameña en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial de Ayala, Morelos, en donde se encuentra interno desde 2018. 
 
Desde Panamá, Carrillo adelantó que impugnarán la resolución dentro del plazo de 15 días que establece la ley. 
 
En México, la defensa legal del político nacido en Cozumel calificó como “grave” lo sucedido, pues en los hechos constituye una probable violación al principio de especialidad, al conceder la excepción, sin que medie una orden judicial, es decir, una orden de aprehensión, lo cual es un requisito dentro del Tratado de Extradición entre ambos países. 
 
“Panamá está concediendo el consentimiento, sin existir una orden de aprehensión, lo cual viola los derechos humanos de Borge, pues el requisito forma parte del Tratado de Extradición”, manifestó el abogado, Karim de la Rosa. 
 
Ocurre que el 29 de noviembre de 2019, el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez (Altiplano), libró una “citación” dirigida a Borge para audiencia inicial de formulación a imputación dentro de la causa penal 541/ 2019, por delincuencia organizada, delito sancionado en los artículos 2 y 4 de la ley en la materia. 
 
Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) admitió que el nuevo ilícito ocurrió en Quintana Roo, es decir, en una jurisdicción distinta a la del juez que citó a Borge a audiencia; también reconoció que la “orden de comparecencia” se emitió después de que el ex mandatario fuese extraditado y estando ya privado de la libertad. 
 
La Fiscalía justificó la ausencia de una orden de aprehensión dentro de ese nuevo procedimiento, argumentando que ésta se da solo cuando se requiere el apoyo de la fuerza pública para hacer comparecer a la persona investigada y, en este caso, no había necesidad al encontrarse ya interno, por lo que solo procedía la citación. 
 
“México engañó a las autoridades panameñas. Con base en una orden de comparecencia pidieron incluir nuevos cargos en la extradición ya concedida cuando debe mediar una orden de aprehensión que nunca se giró”, reprochó el litigante. 
 
De acuerdo con el principio de especialidad reconocido por el Derecho Internacional y plasmado en el Tratado de Extradición entre ambos países desde 2004, México solo puede juzgar a Borge por aquellos delitos que fueron materia de la solicitud de extradición, la cual fue autorizada el 14 de diciembre de 2017 por el gobierno de Panamá, luego de su detención en aquel país, el cinco de junio de ese mismo año. 
 
Los delitos entonces imputados fueron cuatro: Operaciones con recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero (381/ 2017), del orden federal; peculado (159/2017), aprovechamiento ilícito del poder y desempeño irregular de la función pública (151/ 2017) y ejercicio indebido de la función pública (154) 2017), del fuero común. 
 
Para imputarle nuevos delitos, estos debieron ocurrir luego de la extradición, pero si son anteriores a ésta se debe conseguir el consentimiento del gobierno de Panamá, lo que se conoce como consentimiento o excepción al principio de especialidad. 
 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ACTIVA GOBIERNO DE CANCÚN OPERATIVO URGENTE CONTRA ENCHARCAMIENTOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 30 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias provocadas por una célula convectiva en el noreste de la ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, desplegó un operativo inmediato para liberar las calles de encharcamientos y garantizar la seguridad vial.

La Dirección General de Servicios Públicos, bajo la coordinación de Antonio de la Torre Chambé, activó 25 brigadas con más de 300 trabajadores en diversas Supermanzanas, enfocadas en la limpieza de rejillas y el retiro de basura vegetal y general en avenidas clave como Palenque, Cobá, Yaxchilán y Bonampak. Estas acciones buscan prevenir obstrucciones que agravan las inundaciones urbanas.

Simultáneamente, la Dirección de Tránsito Municipal movilizó 55 elementos, 16 moto patrullas, 13 unidades y 3 grúas para apoyar la circulación vehicular en zonas críticas como Boulevard Colosio, Kukulcán, López Portillo y Andrés Quintana Roo. Se exhorta a automovilistas y motociclistas a conducir con precaución y respetar los señalamientos.

El gobierno municipal también hizo un llamado a la ciudadanía para evitar destapar rejillas, ya que la basura vegetal y plástica puede bloquear los sistemas de captación. Se mantiene tráfico fluido en las principales avenidas y se habilitó el número de WhatsApp 998 844 80 35 para reportes ciudadanos con ubicación y evidencia fotográfica.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

NIÑEZ PROTEGIDA: ANA PATY PERALTA IMPULSA JORNADA DE DERECHOS INFANTILES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 30 de septiembre de 2025.– En un acto de profundo compromiso con la niñez, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la jornada “Conoce tus Derechos”, dirigida a más de 300 estudiantes de la primaria urbana federal “Ek Balam”. Esta iniciativa, promovida por el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), busca fortalecer el conocimiento y la defensa de los derechos infantiles en el municipio.

Durante su intervención, la Alcaldesa expresó su afecto y compromiso con las infancias: “Los quiero ver felices, plenos, ejerciendo todos sus derechos. Vamos a seguir trabajando para que estos derechos sean respetados todos los días”. A través de dinámicas participativas, se incentivó a las y los niños a ser agentes activos en la construcción de una sociedad más justa y respetuosa.

La encargada de despacho de SIPINNA, Beyra Miroslava Hadad Castillo, subrayó la importancia de que los menores reconozcan cuándo sus derechos han sido vulnerados y sepan a quién acudir para proteger su integridad física, emocional y psicológica.

El director del plantel, Rodrigo Rufino Ek Chávez, recibió un reconocimiento por su labor en la promoción de una cultura de paz, igualdad y participación. Benito Juárez se posiciona como el primer municipio de Quintana Roo en implementar esta jornada como parte de un programa permanente de promoción de derechos infantiles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.