Conecta con nosotros

Chetumal

Mayuli Martínez visita comunidades apícolas en el sur del estado

Publicado

el

Cancún. – La senadora del Partido Acción Nacional por Quintana Roo Mayuli Martínez Simón, visitó a los apicultores del sur del estado, quienes le mostraron las carencias que tienen que sortear para continuar con esta importantísima labor, luego que el gobierno federal eliminó más de 15 programas federales que ya no apoyan al campo, como a los apicultores.

Durante un recorrido por diferentes comunidades de la zona sur, los apicultores le hicieron hincapié a la senadora quintanarroense que, “Por la falta de recursos federales no han podido reparar los caminos saca cosechas, lo que impide a los productores trasladarse para vender sus productos”.

Además, señalaron que no cuentan con un programa de capacitación por parte de la federación y las pocas veces que el gobierno federal manda capacitadores estos carecen de preparación y sobre todo de conocimiento en el sector, no cuentan con experiencia para dar los talleres, por lo que son los propios apicultores quien terminan capacitando al personal de la federación.

La senadora panista explicó que los apicultores solicitaron que se desarrollen nuevos programas de producción de acuerdo a las necesidades de cada productor, sectorizando en base a la cantidad de miel que produce cada apicultor, ya que no son las mismas necesidades para un apicultor que produce de 0 a 20 toneladas a uno que produce arriba de 40 a 100 toneladas.

Mayuli Martínez explicó que la propuesta para impulsar la actividad apícola en el municipio de Bacalar -y la cual beneficiará a mas de 45 mil habitantes- es crear apiarios comunitarios de criaderos de abejas reina con tres mil colmenas de cámaras de cría ante la falta de programas federales.

La Senadora quintanarroense recordó que, en el estado, existe un importante número de productores dedicados a la actividad apícola, cuya producción representa una importante derrama generadora de divisas en cada ciclo productivo, que no solo le beneficia le economía de la entidad sino al medio ambiente.

Agregó que la producción de miel en la entidad fluctúa en el rango de tres mil toneladas con una derrama económica de 60 millones de pesos, por lo que se considera que más del 70% de esta actividad apícola en el Estado de Quintana Roo, se encuentra ubicada en áreas focales y de influencia del Corredor Biológico Mesoamericano.

“La actividad apícola contribuye, junto con la producción de chicle, a la conservación de los recursos forestales”, indicó la senadora del PAN.

Mayuli Martínez recalcó que Quintana Roo está entre los 10 estados con mayor producción de miel y por lo tanto los apicultores requieren de un marco normativo que proteja e impulse la actividad y fomente una política nacional para incrementar la producción y exportación de un producto valorado a nivel mundial para alimentos, cosméticos y medicinales.

Además, la senadora del PAN recalcó que la apicultura es una actividad de gran importancia económica, productiva y ecológica para el estado y el país en general, por ello luchará para que los apicultores puedan tener lo necesario para desarrollar su labor.

“La apicultura tiene un papel fundamental, las abejas, como polinizadores garantizan la floración, el desarrollo de la naturaleza y el acceso a productos como miel, polen y derivados apícolas, por ellos los apicultores de las comunidades mayas, hicieron una petición para que la miel pueda desarrollarse como un producto indispensable en la canasta básica” puntualizó Mayuli Martínez.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO REAFIRMA SU COMPROMISO CONTRA LA TRATA Y EN DEFENSA DE LA NIÑEZ

Publicado

el

CHETUMAL, 01 de agosto.— En un acto firme por la protección de la niñez y adolescencia, el gobierno municipal de Othón P. Blanco, encabezado por la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, participó en el Foro-Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata”, convocado por el Sistema DIF Quintana Roo.

La actividad, liderada por la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA municipal, se consolidó como un espacio de fortalecimiento institucional y coordinación intergubernamental para enfrentar de manera integral la trata de personas en sus formas más crueles: la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes.

Esta participación activa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, centrado en la dignidad humana y la justicia social. Bajo ese marco, el municipio capitalino se suma a campañas estatales como “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas no se compran”, reafirmando su compromiso con la erradicación de violencias que vulneran a los más jóvenes.

Guadalupe Higareda Basulto, secretaria ejecutiva de SIPINNA OPB, ratificó el compromiso institucional en nombre de la alcaldesa, destacando que “la protección de la niñez es tarea de todas y todos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CALOR INTENSO Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ¡PREPÁRATE PARA UN SÁBADO ABRASADOR!

Publicado

el

Este sábado, Quintana Roo enfrenta una jornada marcada por temperaturas elevadas y una sensación térmica aún más intensa, producto de la alta humedad que caracteriza la temporada de canícula. Las autoridades recomiendan extremar precauciones entre las 2:00 p.m. y las 3:00 p.m., cuando el calor alcanzará su punto máximo.

🔹 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C

La jornada se perfila como una de las más calurosas del mes, con sensaciones térmicas que rozan los 38 °C en varios municipios. Se recomienda evitar actividades al aire libre durante las horas pico, mantenerse hidratado y usar ropa ligera. La canícula sigue haciendo sentir su fuerza en el Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.