Conecta con nosotros

Chetumal

Mayuli Martínez visita comunidades apícolas en el sur del estado

Publicado

el

Cancún. – La senadora del Partido Acción Nacional por Quintana Roo Mayuli Martínez Simón, visitó a los apicultores del sur del estado, quienes le mostraron las carencias que tienen que sortear para continuar con esta importantísima labor, luego que el gobierno federal eliminó más de 15 programas federales que ya no apoyan al campo, como a los apicultores.

Durante un recorrido por diferentes comunidades de la zona sur, los apicultores le hicieron hincapié a la senadora quintanarroense que, “Por la falta de recursos federales no han podido reparar los caminos saca cosechas, lo que impide a los productores trasladarse para vender sus productos”.

Además, señalaron que no cuentan con un programa de capacitación por parte de la federación y las pocas veces que el gobierno federal manda capacitadores estos carecen de preparación y sobre todo de conocimiento en el sector, no cuentan con experiencia para dar los talleres, por lo que son los propios apicultores quien terminan capacitando al personal de la federación.

La senadora panista explicó que los apicultores solicitaron que se desarrollen nuevos programas de producción de acuerdo a las necesidades de cada productor, sectorizando en base a la cantidad de miel que produce cada apicultor, ya que no son las mismas necesidades para un apicultor que produce de 0 a 20 toneladas a uno que produce arriba de 40 a 100 toneladas.

Mayuli Martínez explicó que la propuesta para impulsar la actividad apícola en el municipio de Bacalar -y la cual beneficiará a mas de 45 mil habitantes- es crear apiarios comunitarios de criaderos de abejas reina con tres mil colmenas de cámaras de cría ante la falta de programas federales.

La Senadora quintanarroense recordó que, en el estado, existe un importante número de productores dedicados a la actividad apícola, cuya producción representa una importante derrama generadora de divisas en cada ciclo productivo, que no solo le beneficia le economía de la entidad sino al medio ambiente.

Agregó que la producción de miel en la entidad fluctúa en el rango de tres mil toneladas con una derrama económica de 60 millones de pesos, por lo que se considera que más del 70% de esta actividad apícola en el Estado de Quintana Roo, se encuentra ubicada en áreas focales y de influencia del Corredor Biológico Mesoamericano.

“La actividad apícola contribuye, junto con la producción de chicle, a la conservación de los recursos forestales”, indicó la senadora del PAN.

Mayuli Martínez recalcó que Quintana Roo está entre los 10 estados con mayor producción de miel y por lo tanto los apicultores requieren de un marco normativo que proteja e impulse la actividad y fomente una política nacional para incrementar la producción y exportación de un producto valorado a nivel mundial para alimentos, cosméticos y medicinales.

Además, la senadora del PAN recalcó que la apicultura es una actividad de gran importancia económica, productiva y ecológica para el estado y el país en general, por ello luchará para que los apicultores puedan tener lo necesario para desarrollar su labor.

“La apicultura tiene un papel fundamental, las abejas, como polinizadores garantizan la floración, el desarrollo de la naturaleza y el acceso a productos como miel, polen y derivados apícolas, por ellos los apicultores de las comunidades mayas, hicieron una petición para que la miel pueda desarrollarse como un producto indispensable en la canasta básica” puntualizó Mayuli Martínez.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Este miércoles, el estado de Quintana Roo se prepara para una jornada mayormente estable en materia climática. El cielo se mantendrá parcialmente nublado en gran parte del territorio, con baja probabilidad de lluvias y temperaturas cálidas que, combinadas con la humedad, podrían elevar la sensación térmica en algunas zonas costeras.

Las condiciones serán favorables para actividades al aire libre, aunque se recomienda precaución ante posibles ráfagas de viento en zonas abiertas y mantenerse hidratado durante las horas de mayor radiación solar.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Cancún: 27 °C / sensación térmica 29 °C
  • Playa del Carmen: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Cozumel: 25 °C / sensación térmica 27 °C
  • Tulum: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 25 °C / sensación térmica 27 °C
  • José María Morelos: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Lázaro Cárdenas: 27 °C / sensación térmica 29 °C
  • Bacalar: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Puerto Morelos: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Solidaridad: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Othón P. Blanco: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Benito Juárez: 27 °C / sensación térmica 29 °C

Quintana Roo vivirá un día de clima estable, ideal para el turismo y las actividades comunitarias. Aunque el calor será moderado, la humedad puede intensificar la sensación térmica, por lo que se recomienda vestir ropa ligera, usar protector solar y mantenerse bien hidratado. El ambiente será propicio para disfrutar del entorno natural sin mayores riesgos climáticos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.

A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

  • Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
  • Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C

Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.