Conecta con nosotros

Nacional

VIDEO: AMLO me quiere en la cárcel para impedir mi candidatura en 2024, dice Anaya

Publicado

el

Ciudad de México. – Ricardo Anaya Cortés, excandidato presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN), afirma este sábado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo “quiere fregar a la mala” y meterlo en prisión porque le estorba en sus planes de sucesión en 2024, pues asegura que el Primer Mandatario no quiere que sea candidato.

A través de un video difundido desde sus cuentas en redes sociales, Anaya Cortés reiteró que el el Jefe del Ejecutivo federal lo quiere encarcelar con el testimonio de dos testigos “balines” y refiere a la declaración del exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, a quien acusa de “corrupto y mentiroso”.

“López Obrador me quiere fregar a la mala. Le estorbo para sus planes de sucesión en el 2024. No quiere que yo sea candidato. Y me quiere encarcelar porque no le gusta lo que digo”, plantea el político panista.

Ricardo Anaya expone que López Obrador está enojado por los videos que publica cada semana -y rebasan los 70 millones de reproducciones- porque le incomoda que señalen que los niños con cáncer no tienen medicinas, que su reforma eléctrica destruyen medio ambiente y que fracasó en su principal objetivo: la pobreza, que ha ido en aumento.

También acusa al Presidente de México que su principal promesa de acabar con la corrupción, resultó “un fraude” con las casas de Manuel Barlette, las de Irma Eréndira y el recibimiento de dinero de sus dos hermanos, Pío López Obrador y Martín López Obrador, a quienes no les hizo nada.

“A mí me quiere fregar por los dichos de un delincuente que es un corrupto y un mentiroso, y a sus hermanos no les hace nada, cuando ellos sí recibieron dinero”, dice Anaya.

El panista recuerda también que los periodistas Raymundo Riva Palacio y Darío Celis publicaron los planes de López Obrador para iniciar el proceso en su contra, donde dicen “en todas sus letras” que la instrucción a la Fiscalía General de la República (FGR) de judicializar una carpeta en su contra y los detalles sobre la orden salió desde Palacio Nacional.

“Cambiaron la declaración de Lozoya, alteraron el expediente que decía que me habían dado dinero cuando era diputado a cambio de mi voto el 8 de agosto de 2014, pero se dieron cuenta de que en esa fecha yo no era Diputado ni estaba en la Ciudad de México”, denuncia agregando que tiene pruebas.

Anaya asegura que después de eso, cambiaron el expediente sobre las supuestas entregas de dinero en las que se le desvincula y la fecha de los hechos para proceder en su contra pues afirmó que el Presidente los trae “atravesado desde los debates”.

“Yo sigo en la lucha. No me rindo. No me doblo. Voy a seguir publicando todas las semanas. Y lo más importante que hoy les quiero decir a todas y a todos ustedes, es que al final, lo que pase conmigo es lo de menos, el problema es lo que te están haciendo a ti y a nuestro país. Eso es lo verdaderamente grave y eso es lo que tenemos que corregir”, dice Anaya.

El excandidato presidencial blanquiazul afirma que tiene tres ventajas que lo defienden, estar limpio, con la verdad de su lado; que no le tiene miedo al mandatario porque tiene una causa justa y que durante la campaña lo trataron de fregar por lo que ya está “curtido” y va “un paso adelante” para demostrar su inocencia.

Ricardo Anaya anuncia además que tomó la decisión “bien dura” de estar fuera una temporada argumentando que si se deja le van a quitar sus derechos políticos y la posibilidad de ser candidato en tres años, por lo que se tomará este tiempo para presentar pruebas “muy contundentes” para desenmascararlos y poder recorrer todos los municipios de México.

El panista compara su salida del país y al Presidente con los periodos de la historia de México en la que Benito Juárez tuvo que exiliarse en Estados Unidos por la persecusión de Antonio López de Santa Anna (1853) y Francisco I. Madero quien salió del país por Porfirio Díaz.

“No te confundas Andrés Manuel yo no me estoy comparando con Benito Juárez ni con Madero, te estoy comparando con Santa Anna y Porfirio Díaz, te pareces tanto a ellos”, concluye.

Fuente Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.