Conecta con nosotros

Nacional

Se dispara demanda de marihuana importada de EU

Publicado

el

Ciudad de México. La demanda de mariguana importada de Estados Unidos se disparó. “Todos te la piden, pero no cualquiera te la compra por su costo”, platica un comerciante en la Ciudad de México, quien calcula que 60 por ciento de lo que vende proviene de California y otras regiones como Texas, donde el consumo también es legal.

En entrevista con El Sol de México, bajo condición de anonimato, atribuye esta tendencia a una aspiración de sus clientes. “Quieren ser vistos fumando lo mejor, lo que los raperos o los famosos allá presumen fumar y pues si tienen el dinero para comprarla lo hacen. Yo mismo la consumo porque aunque es más cara que la nacional, si voy a fumar pues que sea lo mejor

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) detectó un aumento en el tráfico ilegal de mariguana de California hacia México. Un informe precisa que el trasiego incluye los 10 tipos de cannabis más populares y que más consumen los californianos, entre los que se destacan la Blue Dream, Girl Scout Cookies, Sour Diesel, OG Kush, Green Crack, Jack Herer y la cepa Skywalker OG; además de productos de belleza, aceites y hasta dulces como gomitas infundidas con THC, el ingrediente activo de la mariguana.

La cannabis que se vende legalmente en California se dirige hacia el sur de manera ilegal y es traficada a través de la frontera con Tijuana, Baja California, donde apenas ingresa a territorio mexicano duplica o triplica su valor.

Esto ha creado un mercado gourmet en México, donde la mariguana importada de manera ilegal llega a costar hasta 600 pesos por onza.

Según fuentes de la Fiscalía General de la República, hay decomisos en la aduana de Tijuana en revisiones a personas que llevan plumas, aceites u otros productos de uso personal. Pero eso no impide que la mercancía llegue a otras urbes mexicanas, como la Ciudad de México.

Alicia, como pidió se le llame, tiene más de 10 años de fumar mariguana y comercia por internet algunos productos derivados como pomadas, trufas y aceites que ella misma elabora con la planta que cultiva en su casa.

Las semillas, según contó Alicia en entrevista con este diario, las adquirió por internet a una tienda de California que se las envió por paquetería hasta la Ciudad de México.

“La mariguana nacional no es mala, pero sí es de baja calidad y la diferencia con la estadounidense, que mucha llega de California, se nota en el color —la nacional es café, como seca—, mientras que la estadounidense es verde. Además el aroma es mucho más suave”, afirma.

Alicia señala que en la mariguana nacional, la que se le conoce como prensada, muchas veces ni siquiera se percibe la flor, lo que la hace de baja calidad.

Los efectos también varían pues, según dice, la mayoría de la mariguana nacional tiene una potencia baja, el sabor no es agradable y puede provocar dolores de cabeza. Aunque también se puede conseguir mariguana nacional de muy buena calidad, aunque el costo es más elevado.

“Yo que consumo y cultivo mariguana, además de que vendo productos derivados de la planta, te puedo decir que sí está como de moda fumar mariguana estadounidense, todo mundo te la pide, incluso yo he visto catálogos que ofrecen hasta tres tipos diferentes con la etiqueta de importada desde California. Claro, es de las más caras. Mientras consigues cigarros, por ejemplo, de hasta 50 o 100 pesos de la nacional, de la importada te llegan a costar hasta 600 o 700 pesos, pero la gente que la consume, que la compra, te dice que no importa, que quieren probar lo mejor aunque les cueste más”, afirma Alicia.

De acuerdo con un estudio publicado en 2019 por analistas que asesoran a la industria en Estados Unidos, California registró ese año un récord de tres mil 100 millones de dólares en ventas de cannabis lícito, consolidando así su estatus como el mayor mercado legal de mariguana en el mundo.

Las ventas reglamentarias aumentaron significativamente en comparación con los aproximadamente dos y medio millones de dólares registrados en 2018, el primer año en el que fue posible comprar cannabis con licencia en ese estado de la Unión Americana. Con información de Daniel Ángel Rubio /El Sol de TIjuana y Daniel Ángel Rubio

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado

el

Publicado por: El Policiaco25

Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.

La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
 hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.

Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.