Nacional
VIDEOS: Así fue el arresto y liberación de José Eduardo Ravelo paso a paso, según la policía de Mérida; Fiscalía insiste en responsabilidad de agentes

Yucatán.- En el marco de la audiencia de vinculación a proceso contra cuatro policías de Mérida detenidos por su presunta responsabilidad en el abuso sexual y asesinato de José Eduardo Ravelo, salieron a la luz los videos de cámaras de seguridad que muestran el minuto a minuto del caso, desde la supuesta agresión del joven que lo llevó a los separos, hasta su liberación.
Desde su cuenta de Twitter, el periodista Carlos Jiménez, conocido como C4, publicó estos metrajes que, de acuerdo con el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, fungieron como las pruebas de la inocencia de sus uniformados.
Un primer metraje muestra al joven José Eduardo, de 23 años, caminando por las calles de la ciudad a las 09:17 horas del 21 de julio. No se observa su recorrido completo, sólo cuando se posiciona frente a un domicilio para lanzar un pedazo de concreto que venía cargando con anterioridad, o al menos eso se muestra.
Al realizar esta acción, dos sujetos salen del inmueble y sacan sus teléfonos para realizar la denuncia pertinente con la policía. Casi dos minutos más tarde, una patrulla llega al lugar y los denunciantes le indican la posible ruta de escape de José Eduardo. No obstante, se observa a ambos sujetos caminar al lado de la unidad para hacer el acompañamiento.
El segundo material mostrado revela que el reloj marca las 10:19 horas, una hora después de la llamada al número de emergencia, por lo que las dudas comenzaron a surgir, pues para ese momento, la unidad 269 de la policía municipal de Mérida ya trasladaba a José Eduardo. En ningún momento se observa su detención.
Otro aspecto a resaltar durante el trayecto hacia las instalaciones de seguridad son los dos oficiales ubicados en la parte trasera de la patrulla conocida como “perrera”, pues en un principio no son vistos dentro de la unidad que acude al primer llamado.
En todo momento, José Eduardo Ravelo está tirado en el suelo del vehículo oficial, no se le puede observar algún movimiento. A esto se suma que los dos uniformados que lo custodiaban, lo mantienen inmovilizado mientras lo observan.
Cuando llegaron a la Policía Municipal, ya lo esperaban varios integrantes de la corporación para introducirlo a una celda donde pasaría el lapso de detención correspondiente.
Debido a que los videos están completamente editados, no se puede observar con claridad el proceso completo de la detención. En el tercer audiovisual arrojado, ya pasaron dos horas más. El reloj marca las 13:14 horas y muestra a José Eduardo recostado en el suelo de la celda, debajo de un pedazo de concreto construido como una especie de cama.

Instantes más tarde, un oficial se acerca, platica con él por un minuto y le ofrece un poco de agua. No obstante, los movimientos del joven de origen veracruzano son errantes. Sin levantarse y arrastrándose por el suelo, toma la bolsa para beber su contenido.
Un corte en la edición, más la cámara rápida, evidencia que han pasado 40 minutos. En ese lapso, José Eduardo se despoja de su playera y continúa tirado en el piso, pero es ayudado por dos celadores para sentarse y ser alimentado, pues ya contaba con casi cuatro horas detenido. Tras un breve diálogo, salen de la celda.
Posteriormente, C4 compartió el metraje final, fechado el 22 de julio, el cual comienza a las 10:33 horas. Luego de 16 minutos, un nuevo recluso ingresa a su celda, pero no conversan en ningún momento, aunque la velocidad del video muestra algunos movimientos bruscos de José Eduardo Ravelo.
A las 11:01 horas inicia su liberación. Un integrante de la corporación, quien porta una playera blanca y no el típico uniforme azul, abre la celda y lo escolta a la salida. Pero algo causa alerta: el joven cojea de su pierna izquierda, situación que no presentaba antes de su arresto.
Sin calzado ni playera, José Eduardo se acerca a la mesa de la Policía Municipal para firmar sus papeles de liberación con sus huellas digitales. Desde atrás le lanzan una sudadera, misma que tarda en ponerla algunos minutos, y le entregan sus pertenencias con las cuales llegó.
Finalmente un agente lo acompaña a la puerta, ubicada en la calle 57, a las 11:08 horas. A paso lento, y aún con el malestar en su pierna, José Eduardo Ravelo emprende camino y se aleja lentamente sobre la misma calle, hasta que es perdido de vista por la cámara de seguridad.
Usuarios de redes sociales dudaron de la veracidad de estos videos, pues señalaron que la edición de los mismos no revela la información completa, ya que varios cortes (los cuales provocaron la pérdida de, al menos, 24 horas) y la cámara rápida modifican la perspectiva.
Para las autoridades de Mérida fueron evidencias suficientes. Liberaron a los posibles implicados y ahora el caso continúa sin resolverse. Su madre, Dora María Ravelo Echavarría, continúa clamando justicia y señalando irregularidades, como un intento de soborno y reuniones sin objetivos claros.
PRUEBAS DE LA FISCALÍA
La Fiscalía sostiene que tiene pruebas para que se vinculen a proceso a los cuatro policías municipales, es decir, espera que dichos elementos, a través de sus investigaciones, den como resultado que sean procesados por los delitos de homicidio calificado cometido en pandilla, violación agravada y tortura agravada cometidos el día 21 y 22 de julio.
Analizando con atención los vídeos, llama la atención algunos elementos para el análisis más detallado, iniciando desde el traslado a la cárcel municipal de la policía de Mérida.

Existe un vídeo filtrado a una conocida cuenta policíaca de Twitter, sin embargo, lo que no se explica en dicho vídeo es que los dos policías que viajan en la caja de la pick up negra de la policía municipal van con las rodillas colocadas encima del cuerpo de José Eduardo.
Fuente Infobae

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 21 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ RESPONDE DE INMEDIATO A FALTA DE ENERGÍA EN LA SUPERMANZANA 237
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
EL PODER DEL PARTIDISMO
-
Viralhace 21 horas
VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA INTENSIVA PROTEGE A MASCOTAS EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO ACTIVA MÁS DE 3 MIL NEGOCIOS EN “VIERNES MUY MEXICANO” PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
COMMUNITY TOURS SIAN KA’AN RECIBE EL PREMIO ESTATAL DE TURISMO 2025: UN RECONOCIMIENTO A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DESDE LAS COMUNIDADES MAYAS
-
Culturahace 21 horas
ARTE Y ECOLOGÍA SE UNEN EN COZUMEL: “IGUANAS, REYES DE LA TIERRA Y LA CONSCIENCIA HUMANA” LLEGA AL MUSEO DE LA ISLA
-
Isla Mujereshace 19 horas
ENCENDIDO ROSA 2025: ISLA MUJERES SE ILUMINA EN SOLIDARIDAD CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
CASTAÑÓN ENDEUDA A TULUM Y ROMPE LA POLÍTICA FINANCIERA DE QUINTANA ROO