Nacional
Diputados aprueban el desafuero de Saúl Huerta y Mauricio Toledo

Ciudad de México. – La Cámara de Diputados aprobó el desafuero de los diputados Saúl Huerta, denunciado por violación y abuso sexual contra menores, y Mauricio Toledo, acusado de enriquecimiento ilícito.
Como jurado de procedencia, la Cámara discutió y votó los casos por separado. Los legisladores abordaron primero el caso de Huerta Corona, quien el pasado 21 de abril fue detenido por abuso sexual contra un menor de edad y liberado horas después gracias al fuero como diputado.
El desafuero de Huerta se aprobó con 447 votos a favor 0 en contra y 2 abstenciones. Tras la resolución, la Fiscalía de la Ciudad de México dijo que continuará el proceso penal contra Huerta “con firmeza y profesionalismo, con estricto apego al debido proceso y los derechos humanos”.
Para entender mejor
Mauricio Toledo pide licencia al Congreso; sea congruente: Fiscalía de CDMX
Saúl Huerta, el diputado que conserva el fuero, pese a denuncias de abuso
Laura Angelina Borbolla Moreno, coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la Fiscalía capitalina, dijo contar con “pruebas sólidas” contra el diputado como entrevistas y dictámenes periciales para solicitar la procedencia del desafuero.
“Se cuenta con pruebas legales, contundentes, sólidas y científicas, destaca la entrevista de las víctimas, de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la investigación, la identificación del vehículo, entrevistas a testigos y familiares de las víctimas y dictámenes periciales, por lo que es viable que se apruebe la declaración de procedencia para que Benjamín Saúl Huerta Corona sea juzgado como un ciudadano”, dijo la funcionaria sobre las dos investigaciones que existen contra Huerta por abuso agraviado y violación equiparada.
En esta etapa de alegatos, réplicas y contrarréplicas también participó Pavel Arenas Landgrave, abogado defensor de Saúl Huerta, quien no acudió a la sesión.
El abogado Pavel Arenas advirtió sobre la presunta violación de los principios del debido proceso y sostuvo que la acción presentada por la Fiscalía de la Ciudad de México carece de legitimidad.
Por su parte, el diputado Pablo Gómez Álvarez, de Morena, refirió que la respuesta moralmente correcta es decir sí al desafuero de su compañero de bancada, pues el dictamen en su contra se apega al principio de legalidad “sin interés político”.
Acusaciones y retiro de diputados en discusión sobre desafuero de Toledo
En el caso de Toledo, la procedencia para retirarle la inmunidad avanzó con 381 votos a favor, 24 en contra y 37 abstenciones.
La Fiscalía de la Ciudad de México celebró la decisión que calificó de histórica por poner “la justicia por encima de la política”.
“Gracias a la decisión de las y los @Mx_Diputados podemos proceder penalmente en contra de Mauricio Toledo, presentando pruebas ante el juez que acrediten los hechos de corrupción que hemos identificado”, publicó en su cuenta oficial de Twitter.
Al iniciar los alegatos sobre la solicitud de desafuero de Mauricio Toledo, Rafael Chong Flores, fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de la Fiscalía capitalina, denunció que el diputado del PT huyó a Chile previo a la discusión en la Cámara.
Toledo respondió que se encuentra en México y que se defenderá de lo que dijo es una “persecución política”. Sin embargo, dijo que su salida a Chile se debió a compromisos que tenía con anticipación, pues argumentó que sus padres son de nacionalidad chilena.
“Mis actos legales no están sujetos a actos de persecución política o al contentillo de persona alguna. Los mexicanos entran y salen libremente del país. Es un derecho consagrado en la Constitución y tratados internacionales de derechos humanos firmados por México, y no están sujetos a la persecución de un grupo que tiende vendettas”, publicó en un comunicado.
“Me quiere enjuiciar mediáticamente; con esa justicia, quieren que yo participe. Voy a agotar todas las instancias nacionales e internacionales”, dijo a la periodista Ana Francisca Vega en MVS Noticias.
El fiscal argumentó que durante el mandato de Toledo como jefe delegacional de Coyoacán y durante su gestión como diputado local además de contar con inmuebles cuyo valor excedía sus honorarios tuvo “incrementos en sus cuentas bancarias significativos respecto del que tenía que obtener legítimamente”.
En tanto, el abogado defensor de Toledo, Epigmenio Mendieta Valdés, dijo que la solicitud de retirarle el fuero constitucional viene de rivalidades políticas, principalmente con Pablo Gómez, actual diputado de Morena e integrante de la Sección Instructora que tramitó el desafuero.
Además, dijo que los delitos por los que se le acusa están prescritos, que sus ingresos son comprobables y que incluso sus padres se han visto afectados por el bloqueo de cuentas bancarias.
El diputado Ángel Benjamín Robles Montoya del PT sostuvo que su grupo parlamentario está en contra del dictamen por el “desaseo del procedimiento” y bajo el argumento del “manejo faccioso” de pruebas se retiró junto con sus compañeros de partido.
Fuente Animal Político

Nacional
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.
Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.
Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.
Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.
La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.
En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada.
De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.
Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.
Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.
La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.
– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –
Fuente: SEMAR

-
Economía y Finanzashace 19 horas
Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo
-
Cozumelhace 19 horas
¡COZUMEL, SANTUARIO DE VIDA! ARRANCA CON FUERZA LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
-
Playa del Carmenhace 17 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS
-
Puerto Moreloshace 17 horas
¡UN FUTURO BRILLANTE COMIENZA CON UN BUEN ALIMENTO! BLANCA MERARI IMPULSA LA NUTRICIÓN DE MADRES Y NIÑOS EN PUERTO MORELOS
-
Chetumalhace 19 horas
MARA LEZAMA ENTREGA UNIDAD DEPORTIVA RENOVADA TRAS 11 AÑOS DE OLVIDO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO CELEBRA A LAS HÉROES ALADAS EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
-
Cozumelhace 19 horas
¡FIESTA HAWAIANA DE ZUMBA EN COZUMEL ELECTRIZA EL ATARDECER!