Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Se reúnen empresarios y diputado Luis Alegre para conocer avances en la construcción del Tren Maya

Publicado

el

Playa del Carmen.- Representantes del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya CCERM, encabezados por su presidente Lenin Amaro Betancourt, llevaron a cabo una fructífera reunión informativa con el diputado Luis Alegre, a quien el Presidente Andrés Manuel López Obrador nombró como su representante personal para la construcción del Tren Maya, en el tramo Cancún-Chetumal, para conocer los avances que lleva la construcción de este mega proyecto en el Sureste del país.
Los empresarios manifestaron su preocupación por la falta de información detallada que existe acerca de la construcción del Tren Maya.

Como todos sabemos, nos encontramos ante una de las mayores crisis de la industria turística en el estado: inseguridad, sargazo y Covid 19. En este contexto, no solo es natural, sino obligatorio para el empresariado, cuestionar, exigir, pero también coadyuvar con la Federación para que cualquier inversión en materia turística; y especialmente de la magnitud del proyecto Tren Maya; garantice ser un detonante de la sostenibilidad en lo económico, social y ambiental para el Sureste, en general; y para la Riviera Maya, en lo particular. Bajo esa premisa, los empresarios del CCERM elaboraron y entregaron un oficio al Diputado Luis Alegre, en el cual, de manera respetuosa y propositiva, presentan sus dudas, y propuestas en torno al Tren Maya.

Los integrantes del CCERM confían en que la Comisión de Turismo de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, que preside el diputado Alegre, dé una respuesta puntual a sus peticiones, plasmadas en dicho oficio; de tal manera que puedan contar con información confiable y participen en la elaboración de los instrumentos de ordenamiento territorial que se están llevando a cabo; como son: el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) de Solidaridad; la revisión del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del Centro de Población de Playa del Carmen; y el Plan Integral de Movilidad (PID); entre otros.

Cuestionado sobre este tema, Lenin Amaro afirmó: “Es de la mayor importancia para nuestro país, que contemos con espacios de auténtica planeación democrática que permitan diseñar el futuro de nuestros destinos y ciudades, promoviendo la calidad de vida y la sostenibilidad, con información puntual, voz y voto.”

“No queremos -continuó Amaro Betancourt- que por falta de información, nos pasé lo mismo que ocurrió con el socavón que se formó en la Carretera Federal. Queremos conocer la Ruta Crítica y el Plan de Construcción; ya que el tramo que recorrerá el Tren Maya que va de Cancún a Playa del Carmen será elevado a 10 mtos de altura.”

El diputado federal Luis Alegre garantizó que se respetará la ley, en cuanto a la afectación que habrá por las obras de construcción; que, de acuerdo al Plan Original, estarán concluida en dos años; por lo que se trabajará para minimizar dicha afectación.

Por último, se acordó que, cuando menos una vez al mes, el diputado Alegre se reunirá con el sector empresarial de la Riviera Maya, para que exista más y mejor comunicación y conocimiento acerca del desarrollo de esta magna obra.

Participaron en la reunión: Lenin Amaro presidente del CCERM; Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; David Ortiz, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum; Juan Carlos Hernández, presidente de CANIRAC Playa del Carmen; Julian Carta, presidente del Colegio de Ingenieros de Solidaridad; Javier Pérez, presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya; Francisco Pavón, presidente de AMPI Playa del Carmen y Olivia Onofre, presidente del Colegio de Contadores, entre otros.

Compartir:

Playa del Carmen

Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:

“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.

Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.

Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.

En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”

Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.

Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.

Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.

“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.

El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.

Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.

La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.

Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.

“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.