Conecta con nosotros

Cancún

Denuncian riesgo para arrecifes por ampliación de complejo turístico en Quintana Roo

Publicado

el

Cancún. – En Quintana Roo, grupos ambientalistas y habitantes del municipio de solidaridad denuncian la construcción de obras para la ampliación de un complejo turístico sobre una zona federal marítima terrestre, sin estudios de impacto ambiental ni los permisos correspondientes que arriesga la zona de arrecifes.


“Estamos en una de las bahías en el complejo turístico de Puerto Aventuras. Lo que podemos ver es una construcción que se está llevando a cabo en este momento, el mayor problema es la grave afectación que esto está generando en toda la zona de arrecife”, dijo un colono.

Colonos del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, denuncian que en el desarrollo turístico residencial “Puerto Aventuras” se está rellenando con piedras y arena una zona de arrecifes y corales para crear un muelle y una playa artificial privada para el Hotel Dreams, sin contar con permisos de manifestación de impacto ambiental.

“Han metido muchas piedras y arena. Han hecho un andador artificial, solamente para evitar la entrada de sargazo a la bahía, ha sido excesivo. Ahora todo es café y son algas”, enfatizó un colono Puerto Aventuras, Quintana Roo.

La bahía “Chan yu yum” del Caribe mexicano pertenece a la zona federal marítima terrestre (Zofemat), que es la franja de tierra que se extiende a lo largo de las costas y es considerada por la ley como un bien público.  

“En Puerto Aventuras hay un desarrollador que está cometiendo actos ecocidas, porque no se pueden calificar de otra manera, están haciendo un relleno en una bahía y eso es imperdonable”, insistió Gerardo Solís, activista Ambiental Quintana Roo.

Para la reapertura del Hotel Dreams, programada para el próximo primero de septiembre, partieron la bahía en dos.

Se solicitó información y entrevista al Hotel Dreams pero no hubo respuesta. Sobre las obras en el inmueble, se le preguntó al director y apoderado legal del fideicomiso del desarrollo turístico de Puerto Aventuras, Román Rivera Torres y esto respondió.

“Era una escollera que se destruyó, si alguien está haciendo esa obra para retener arena, sembrar palmeras y que no haya sargazo, ¿cómo lo veo?, lo veo precioso. ¿Y no necesitaban los permisos solicitarlos a Profepa o a Semarnat? Profepa o Semarnat, mira, yo le pediría permiso a mi papá y a mi mamá, porque Profepa y Semarnat no están trabajando y no tienen gasolina para venir a ver las obras”, señaló Román Rivera Torres, Desarrollador Puerto Aventuras, Quintana Roo.

“Hay empresarios que son voraces, y que no hay respeto conforme a la norma ambiental, porque no es posible que la Semarnat, que la Profepa tenga solamente 4 inspectores para todo el Estado”, refirió Gerardo Solís, activista Ambiental Quintana Roo.

En una tarjeta informativa, la Semarnat indicó que la fecha no se le ha otorgado ningún permiso para llevar a cabo obras de impacto ambiental.  el desarrollador de puerto aventuras sostiene que fue la secretaria de ecología y medio ambiente del gobierno de Quintana Roo (sema) quien otorgó los permisos.

“Otorgaron permisos y se está haciendo reconstrucción de esa obra que ya existía, el trámite se hizo ante SEMAR”. Román Rivera Torres, Desarrollador Puerto Aventuras, Quintana Roo

La dependencia estatal lo rechaza, pero se negaron a presentar las solicitudes que recibieron por parte del desarrollador y la respuesta que le entregaron. 

“No ha sido otorgada ninguna autorización de parte de SEMA para desarrollo en esa zona, ni sobre esos proyectos. Es competencia federal”, dijo Elvira Carvajal, subsecretaria de Ecología y Medio Ambiente, Quintana Roo.

Colonos y propietarios de condominios de Puerto Aventuras denuncian que no es la primera vez que en el desarrollo residencial se realizan obras donde se daña el medio ambiente. Desde 2019 denunciaron que el entorno de la caleta de “Chac hal al”, se usó maquinaria pesada para rellenarla con piedra y tierra. En la zona hay un pequeño templo maya del periodo postclásico.

“Estamos esperando que la autoridad pues nos responda si estas obras o estos movimientos que están haciendo ahí, pues cuentan con los permisos correspondientes”, concluyó Pablo Alcocer, Representante Colonos y Propietarios Puerto Aventuras, Quintana Roo.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FGE Y AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ LOGRAN REDUCCIÓN HISTÓRICA DE DELITOS CON COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Publicado

el

Benito Juárez, Q. Roo.— En una reunión estratégica del Grupo Centurión, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, y la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmaron el compromiso de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de seguridad y procuración de justicia.

Durante el encuentro, se destacó la confianza ciudadana como pilar fundamental para combatir los delitos, así como los resultados positivos derivados del trabajo conjunto entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ayuntamiento de Benito Juárez. Uno de los logros más relevantes fue la disminución de más del 40% en robos a tiendas de conveniencia, atribuida a operativos estratégicos, mayor denuncia ciudadana y acciones coordinadas.

Además, se reconoció la eficiencia del portal de denuncia digital de la FGE, que ha facilitado a la población presentar denuncias de forma rápida y segura, sin necesidad de acudir presencialmente a las instalaciones.

Ambas autoridades reiteraron su compromiso de mantener una colaboración cercana con la ciudadanía, priorizando acciones que fortalezcan la seguridad, la participación social y la confianza en las instituciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ CON FERIA DE DESARME VOLUNTARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de agosto de 2025.– En una firme apuesta por la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia, el Ayuntamiento de Benito Juárez participó activamente en la Feria de Paz y Desarme Voluntario, celebrada en Villas Otoch Paraíso.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, subrayó que estas jornadas son clave para fortalecer la comunidad desde un enfoque humano. “La violencia no se combate con más violencia, sino con comunidad, diálogo y oportunidades. Apostar por el desarme voluntario es apostar por la vida y el futuro de Cancún”, expresó.

La feria contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo SEDENA, Marina, SSC, SESESC, CEPQROO y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, encabezada por Jaime Padilla Barrientos. Además del intercambio de armas por apoyos económicos, se promovió la reflexión sobre el uso de juguetes bélicos, ofreciendo a niñas y niños la oportunidad de cambiarlos por juguetes educativos.

La jornada también incluyó un recorrido por el Mercado Lak’In, donde funcionarios escucharon directamente a la ciudadanía, reafirmando el compromiso de construir paz desde lo local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.