Conecta con nosotros

Nacional

PRD solicitará ampliación de plazo para el cumplimiento del Decreto de Reforma Laboral: Chucho Pool

Publicado

el

Ciudad de México.- El Grupo Parlamentario del PRD solicitará al Gobierno Federal otorgar plazos más realistas para que las empresas tengan la oportunidad de cumplir con el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones a diversas leyes laborales, de seguridad y fiscales en materia de subcontratación, la llamada Ley Outsourcing, señaló el diputado Federal, Jesús Pool Moo, durante su intervención en tribuna del Congreso de la Unión.

“Estamos a favor de la regularización de las empresas subcontratistas y la formalización de trabajadoras y trabajadores, cuyos derechos se habían transgredido con el régimen permisivo y de simulación que prevalecía en el mundo del trabajo, sin embargo, una prórroga de un mes a los procesos administrativos sigue siendo insuficiente, pues el universo por atender es mayúsculo. Es importante reconocer que los patrones que no se han registrado, no lo han hecho como una forma de rechazo a la reforma, sino por dificultades administrativas que el Gobierno debe resolver”, detalló el diputado.

Chucho Pool dijo que, aunque el voto de la fracción perredista en lo general es a favor del Decreto, presentarán reservas para dar plazos más realistas al cumplimiento del Decreto.

Recordó que el 24 de abril pasado entró en vigor el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones a diversas leyes laborales, de seguridad y fiscales en materia de subcontratación. El objeto de este Decreto fue regular la subcontratación laboral a la que recurren las empresas para realizar actividades complementarias a su objeto, mediante la contratación de servicios especializados.

En el Decreto -puntualizó- se prohíbe la subcontratación que implique la sustitución de trabajadores de actividades esenciales de las empresas, con el objeto de eludir responsabilidades, disminuir salarios y prestaciones y evadir el pago de obligaciones fiscales.

Para hacer efectiva esa prohibición, se establecieron diversos requisitos y procedimientos administrativos a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores y el Sistema de Administración Tributaria.

Este Decreto -explicó el diputado- estableció diversas temporalidades: la entrada en vigor al 1 de agosto de 2021 de las reformas en materia fiscal; 90 días contados a partir de la expedición por la STPS de los lineamientos para obtener el registro correspondiente ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; 90 días contados a partir de la entrada en vigor del Decreto para que la trasmisión de los bienes objeto de la empresa o establecimiento no sea requisito en la sustitución patronal y 90 días para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley del Seguro Social.

Sin embargo, los plazos establecidos han resultado insuficientes, a decir del propio Gobierno Federal. En el caso de la STPS, la plataforma del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), habilitada el 24 de mayo pasado, se ha enfrentado a problemas de coordinación pues la información que se debe verificar con el IMSS, el SAT y, en especial, el INFONAVIT no ha fluido de manera oportuna.

El IMSS fijó una prórroga “hasta en tanto el Congreso de la Unión defina la nueva fecha límite” a los tramites que vencieron el 22 de julio (90 días después de la entrada en vigor del Decreto): sustitución patronal; baja de registros patronales que tenían un régimen de subcontratación para solicitar el alta de nuevos registros; y, entrega de reportes sobre los contratos de prestación de servicios y obras especializadas realizados bajo la nueva modalidad.

Las autoridades han señalado también otras dificultades como la recepción de documentos ilegibles o la imprecisión en la declaración de actividades especializadas a que se dedica la empresa. La fecha límite para realizar el registro es el 22 de agosto, es decir, 90 días naturales después de la expedición de los lineamientos.

Otros de los problemas observados han sido la escasez de recursos humanos para atender el registro, tanto por las políticas de austeridad y recorte presupuestal, como por la falta de presencia física en las oficinas por la pandemia. También se reportó la saturación de citas en el SAT, con motivo de los cierres de las declaraciones fiscales,

“Cabe señalar que la regulación de la subcontratación en beneficio de las dependencias e instituciones del Gobierno Federal, y a las instituciones que presten el servicio público de banca y crédito se les dio un plazo mayor, hasta el 1 de enero de 2022, esa es la fecha que nosotros solicitaremos para las empresas”, -mencionó.

De acuerdo con la última información disponible, se han otorgado 19 mil registros y 2.3 millones de trabajadores han migrado de una empresa de outsourcing a una que realmente se beneficia de su trabajo.

El consenso y la necesidad de ajustar los tiempos está claro y su necesidad es indiscutible, finalizó Chucho Pool.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.