Nacional
La FGR va por Samuel, Mariana y sus padres por red de lavado: Proceso

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) se apresta a consignar un expediente por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal contra Samuel García Sepúlveda, Gobernador electo de Nuevo León, la “influencer” Mariana Rodríguez y los padres de ambos, de acuerdo con información a la que tuvo acceso el periodista José Gil Olmos de la revista Proceso.
“García y sus familiares habrían utilizado empresas fantasma para movilizar por lo menos 40 millones de pesos que no declararon al fisco. En riesgo estaría no sólo el futuro del gobernador de Nuevo León –que debe tomar posesión en octubre–, sino el proyecto político de su partido, Movimiento Ciudadano, para las elecciones presidenciales de 2024”, señala Gil Olmos en el texto Por operaciones fraudulentas, la FGR va tras Samuel y Mariana.
Entre Samuel García, Mariana Rodríguez, Jorge Gerardo Rodríguez, suegro de Samuel y padre de Mariana, y Samuel Orlando García Mascorro, padre de Samuel, “habría establecido una red de lavado de dinero mediante empresas fantasma, en un mecanismo similar al caso del Cruz Azul y el empresario del outsourcing Raúl Beyruti, con movilización masiva de recursos, falta de declaración fiscal y el uso de empresas factureras como fachada”, escribe Olmos.
El periodista agrega que los alcances judiciales de la investigación que integra la FGR por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal podrían llegar antes de que García tome posesión como gobernador de Nuevo León, en octubre.
“En la investigación que realiza la FGR sobre Samuel y su familia aparecen dos empresas manufactureras ubicadas en Nuevo León: Grupo Renok y Zulamak, calificadas como EFOS (empresas facturadoras de operaciones simuladas) por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y anotadas en listas negras publicadas en 2015 y 2018; es decir empresas que han estado emitiendo comprobantes fiscales digitales por internet sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes”, detalla el reportero.
El Instituto Electoral de México multó el jueves con unos 55.4 millones de pesos al partido Movimiento Ciudadano y al Gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por haber recibido apoyo de su esposa, la “influencer” Mariana Rodríguez, en las redes sociales durante los comicios del 6 de junio.
Tras la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, los consejeros aprobaron con 8 votos a favor y 3 en contra la multa contra el futuro Gobernador por 448 mil pesos por la promoción que realizó Rodríguez durante su campaña. También sancionó a su partido, Movimiento Ciudadano, con 55.4 millones de pesos por permitir la participación de la “influencer” en la campaña del político.
Además, el INE acreditó que Samuel García financió su campaña a la Gobernación de Nuevo León mediante un esquema ilegal de triangulación de recursos que incluyó a su madre y hermanos, así como empresas sospechosas que comparten domicilio fiscal. Asimismo, dio vista a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FEDE) para que abra una carpeta de investigación por este caso.
Tras la decisión, el partido Movimiento Ciudadano anunció en un comunicado que impugnará la decisión.
“En Movimiento Ciudadano no permitiremos que se manche el triunfo legal, legítimo y contundente de Samuel García en Nuevo León”, expresó el partido.
Según el documento, las publicaciones que Mariana Rodríguez realizó en sus redes sociales sobre su esposo, Samuel García, entonces candidato fueron “mensajes de legítimo apoyo y en libertad de expresión”.
Recordaron que un escenario similar ocurrió en 2018, cuando el INE también pretendió que se consideraran como gastos de campaña las publicaciones que Mariana Rodríguez realizó en sus redes sociales sobre Samuel García, candidato a senador de la República.
No obstante, confiaron en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “nos dará la razón”.
Fuente SinEmbargo

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 23 horas
ENCENDIDO ROSA 2025: ISLA MUJERES SE ILUMINA EN SOLIDARIDAD CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Playa del Carmenhace 21 horas
JÓVENES DEL DIF PLAYA DEL CARMEN PARTICIPAN EN EMOTIVA LIBERACIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN XCACEL-XCACELITO
-
Nacionalhace 23 horas
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA
-
Chetumalhace 22 horas
ARRANCA CON ÉXITO CAMPAÑA ANTIRRÁBICA EN OTHÓN P. BLANCO: MÁS DE 600 MASCOTAS VACUNADAS
-
Playa del Carmenhace 21 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA ÉTICA INSTITUCIONAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL LANZA EL CALENDARIO ROSA 2025 PARA PROMOVER LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
AUTOTRANSPORTE DE CARGA, PILAR DEL DESARROLLO NACIONAL: MARA LEZAMA EN CONVENCIÓN CANACAR 2025