Conecta con nosotros

Nacional

Al menos 50 personas cercanas a AMLO, en lista de programa espía Pegasus

Publicado

el

 Ciudad de México. – Al menos 50 personas cercanas al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), incluyendo su esposa e hijos, están incluidas en la lista de números de interés de clientes de la firma israelí NSO para ser espiados a través del spyware Pegasus, revela hoy el diario británico The Guardian.

La lista incluye a colaboradores e incluso a un médico de López Obrador, pero también a políticos de todos los partidos, periodistas, activistas, diplomáticos, académicos y hasta sacerdotes. En total, la lista a la que tuvieron acceso 16 medios participantes del Pegasus Project, entre ellos The Guardian, incluye 15 mil personas en México consideradas como de interés para espionaje entre 2016 y 2017, durante la administración de Enrique Peña Nieto.

México, recuerda The Guardian, fue el primer país del mundo en comprar Pegasus a NSO. La Secretaría de Defensa fue la primera en adquirir el spyware, en 2011.Otras agencias que compraron u operaron Pegaso incluyen la de la Procuraduría General (hoy Fiscalía General), y el Centro Nacional de Inteligencia (Cisen). 

Decenas de figuras nacionales y locales de Morena también fueron seleccionadas por los clientes mexicanos de la NSO, entre ellos Claudia Sheinbaum, la actual jefa de gobierno de la Ciudad de México, informa The Guardian. 

El diario, como ya hizo el domingo, aclara que el hecho de que los números de teléfono estén incluidos en la lista no significa que en efecto hayan sido hackeados, pero sí muestra que sus dueños eran personas de interés para quienes adquirieron la tecnología de espionaje. Además, el rotativo británico recuerda que conversaciones privadas del entorno de AMLO, incluyendo una entre su hijo Andrés Manuel López Beltrán y Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena, en 2017, fueron filtradas a la prensa.

NSO asegura que revisa a profundidad los historiales de sus potenciales clientes -gobiernos de los países-. Sin embargo, The Guardian recuerda que cuando se hizo el trato con México, tanto la policía como el ejército y otras autoridades estaban ya implicadas en denuncias de abusos a los derechos humanos, incluyendo torturas, desapariciones forzadas y asesinatos extrajudiciales.

La lista incluye a figuras del Partido Revolucionario Institucional; además, al menos 45 gobernadores y exgobernadores fueron candidatos a ser vigilados en ese periodo de 2016-2107, de acuerdo con la lista, en la que también están el expresidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala.

La exprimera dama dijo recordar haber recibido mensajes de texto sospechosos cuando anunció su candidatura a la presidencia, pero señaló que ya no tiene acceso a ese celular como para hacer un análisis forense que determine si fue hackeado. The Guardian explica que tanto ella como miembros de su equipo de campaña fueron elegidos en 2017 por más de un cliente de la NSO.

“Bajo la administración de Peña Nieto, el uso de Pegasus se volvió algo salvaje”, dijo Guillermo Valdés Castellanos, quien estuvo al frente del Cisen entre 2006 y 2011, a The Guardian. “Tecnología como la de Pegasus es muy útil para combatir el crimen organizado, pero la total falta de verificación y equilibrio significa que fácilmente termina en las manos de privados y es utilizada para obtener ganancias personales y políticas sin tener que rendir cuentas”.

Presuntos criminales y funcionarios sospechosos de corrupción, entre ellos abogados de narcotraficantes, también fueron seleccionados para la lista, indica The Guardian, pero también víctimas de algunos de los mayores escándalos en el gobierno de Peña Nieto.

Por ejemplo, Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal de la fiscalía que llevó el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, era uno de los signatarios de los contratos de Pegasus y uno de los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que participó en la investigación internacional del caso Ayotzinapa, fue blanco de Pegasus en marzo de 2016, según reveló Citizen Lab, una unidad de investigaciones de la Universidad de Toronto.

La investigación de los medios de Pegasus Project indica que al menos el teléfono de otro miembro de GIEI estaba en la lista de blancos potenciales de espionaje, como también los de familiares de las víctimas, entre ellos Melitón Ortega, tío del joven Mauricio Ortega que se convirtió en el vocero de las familias de los desaparecidos.

“Endeble” la investigación de Pegasus Project: NSO
NSO acusó de “endeble” la investigación de Pegasus Project, rechazó dar a conocer la lista de sus clientes y recalcó que su tecnología sirve para combatir el terrorismo y el crimen organizado.

El gobierno de México es, entre los clientes de NSO, el que más clientes colocó en la lista revisada por los medios de Pegasus Project, incluyendo al menos 25 periodistas, entre ellos Cecilio Pineda, asesinado en 2017, unas semanas después de que su número de teléfono fuera incluido en la lista.

Reveló que al menos el teléfono de otro miembro de GIEI estaba en la lista de blancos potenciales de espionaje, como también los de familiares de las víctimas, entre ellos Melitón Ortega, tío del joven Mauricio Ortega que se convirtió en el vocero de las familias de los desaparecidos.

Fuente El Informador

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.

Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.

Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.