Nacional
Al menos 50 personas cercanas a AMLO, en lista de programa espía Pegasus
Ciudad de México. – Al menos 50 personas cercanas al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), incluyendo su esposa e hijos, están incluidas en la lista de números de interés de clientes de la firma israelí NSO para ser espiados a través del spyware Pegasus, revela hoy el diario británico The Guardian.
La lista incluye a colaboradores e incluso a un médico de López Obrador, pero también a políticos de todos los partidos, periodistas, activistas, diplomáticos, académicos y hasta sacerdotes. En total, la lista a la que tuvieron acceso 16 medios participantes del Pegasus Project, entre ellos The Guardian, incluye 15 mil personas en México consideradas como de interés para espionaje entre 2016 y 2017, durante la administración de Enrique Peña Nieto.
México, recuerda The Guardian, fue el primer país del mundo en comprar Pegasus a NSO. La Secretaría de Defensa fue la primera en adquirir el spyware, en 2011.Otras agencias que compraron u operaron Pegaso incluyen la de la Procuraduría General (hoy Fiscalía General), y el Centro Nacional de Inteligencia (Cisen).
Decenas de figuras nacionales y locales de Morena también fueron seleccionadas por los clientes mexicanos de la NSO, entre ellos Claudia Sheinbaum, la actual jefa de gobierno de la Ciudad de México, informa The Guardian.
El diario, como ya hizo el domingo, aclara que el hecho de que los números de teléfono estén incluidos en la lista no significa que en efecto hayan sido hackeados, pero sí muestra que sus dueños eran personas de interés para quienes adquirieron la tecnología de espionaje. Además, el rotativo británico recuerda que conversaciones privadas del entorno de AMLO, incluyendo una entre su hijo Andrés Manuel López Beltrán y Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena, en 2017, fueron filtradas a la prensa.
NSO asegura que revisa a profundidad los historiales de sus potenciales clientes -gobiernos de los países-. Sin embargo, The Guardian recuerda que cuando se hizo el trato con México, tanto la policía como el ejército y otras autoridades estaban ya implicadas en denuncias de abusos a los derechos humanos, incluyendo torturas, desapariciones forzadas y asesinatos extrajudiciales.
La lista incluye a figuras del Partido Revolucionario Institucional; además, al menos 45 gobernadores y exgobernadores fueron candidatos a ser vigilados en ese periodo de 2016-2107, de acuerdo con la lista, en la que también están el expresidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala.
La exprimera dama dijo recordar haber recibido mensajes de texto sospechosos cuando anunció su candidatura a la presidencia, pero señaló que ya no tiene acceso a ese celular como para hacer un análisis forense que determine si fue hackeado. The Guardian explica que tanto ella como miembros de su equipo de campaña fueron elegidos en 2017 por más de un cliente de la NSO.
“Bajo la administración de Peña Nieto, el uso de Pegasus se volvió algo salvaje”, dijo Guillermo Valdés Castellanos, quien estuvo al frente del Cisen entre 2006 y 2011, a The Guardian. “Tecnología como la de Pegasus es muy útil para combatir el crimen organizado, pero la total falta de verificación y equilibrio significa que fácilmente termina en las manos de privados y es utilizada para obtener ganancias personales y políticas sin tener que rendir cuentas”.
Presuntos criminales y funcionarios sospechosos de corrupción, entre ellos abogados de narcotraficantes, también fueron seleccionados para la lista, indica The Guardian, pero también víctimas de algunos de los mayores escándalos en el gobierno de Peña Nieto.
Por ejemplo, Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal de la fiscalía que llevó el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, era uno de los signatarios de los contratos de Pegasus y uno de los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que participó en la investigación internacional del caso Ayotzinapa, fue blanco de Pegasus en marzo de 2016, según reveló Citizen Lab, una unidad de investigaciones de la Universidad de Toronto.
La investigación de los medios de Pegasus Project indica que al menos el teléfono de otro miembro de GIEI estaba en la lista de blancos potenciales de espionaje, como también los de familiares de las víctimas, entre ellos Melitón Ortega, tío del joven Mauricio Ortega que se convirtió en el vocero de las familias de los desaparecidos.
“Endeble” la investigación de Pegasus Project: NSO
NSO acusó de “endeble” la investigación de Pegasus Project, rechazó dar a conocer la lista de sus clientes y recalcó que su tecnología sirve para combatir el terrorismo y el crimen organizado.
El gobierno de México es, entre los clientes de NSO, el que más clientes colocó en la lista revisada por los medios de Pegasus Project, incluyendo al menos 25 periodistas, entre ellos Cecilio Pineda, asesinado en 2017, unas semanas después de que su número de teléfono fuera incluido en la lista.
Reveló que al menos el teléfono de otro miembro de GIEI estaba en la lista de blancos potenciales de espionaje, como también los de familiares de las víctimas, entre ellos Melitón Ortega, tío del joven Mauricio Ortega que se convirtió en el vocero de las familias de los desaparecidos.
Fuente El Informador
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Economía y Finanzashace 17 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 17 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 17 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 17 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 17 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 17 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Chetumalhace 20 horasQUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE




















